¡Encontrá el vehículo que buscás!

Publicá con nosotros

Mayor audiencia, mejores resultados

Consultá planes

Cuál es la mejor manera de prevención y concientización en Seguridad Vial

Con el objetivo de evitar siniestros viales, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) recuerda aspectos clave a tener en cuenta en todo momento.

15 de septiembre 2024 · 06:10hs

Con el objetivo de actuar en la prevención de siniestros viales, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), recuerda que es fundamental tener en cuenta en todo momento algunas consideraciones básicas sobre conducción segura. En Motores repasamos las normativas básicas.

Velocidad máxima

El exceso de la velocidad es una de las principales razones por las cuales se producen siniestros viales con consecuencias muy graves para los ocupantes del vehículo. Una velocidad elevada no permite maniobrar a tiempo ni evitar el impacto contra otros vehículos u objetos. Una velocidad excesiva deja sin efecto otros sistemas de protección como por ejemplo el cinturón de seguridad o airbag.

La velocidad debe ser adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. La legislación establece que en zona urbana la velocidad máxima en calles es de 40 km/h. y en avenidas 60 km/h . En rutas es de 110 km /h. para autos, camionetas y motos; de 90 km/h para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas; de 80/h para camiones y automotores con casa rodante acoplada. En semiautopistas es de 120 km/h para motocicletas y automóviles; de 110 km/h para camionetas; de 90 km/h para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas; de 80km/h para camiones y automotores con casa rodante acoplada.

En autopistas la máxima permitida es de 130 km/h para autos y motos; de 110 km/h para camionetas; de 100 km/h para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas y 80 km/h para camiones y automotores con casa rodante acoplada. Se deben respetar siempre los límites máximos y adecuar la marcha del vehículo a las condiciones de la vía y del ambiente.

Límites máximos especiales

En las encrucijadas urbanas sin semáforo: la velocidad precautoria, nunca superior a 30 km/h; en los pasos a nivel sin barrera ni semáforos: la velocidad precautoria no superior a 20 km/h y después de asegurarse el conductor que no viene un tren; en proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas: velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento; en rutas que atraviesen zonas urbanas, 60 km/h, salvo señalización en contrario.

Límites especiales

• Mínimos: En zona urbana y autopistas: la mitad del máximo fijado para cada tipo de vía; y en caminos y semiautopistas: 40 km/h, salvo los vehículos que deban portar permisos, y las maquinarias especiales. Señalizados: Los que establezca la autoridad del tránsito en los sectores del camino en los que así lo aconseje la seguridad y fluidez de la circulación.

• Promocionales: Para promover el ahorro de combustible y una mayor ocupación de automóviles, se podrá aumentar el límite máximo del carril izquierdo de una autopista para tales fines.

Cinturón de seguridad

El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva porque es el freno del cuerpo en caso de impacto, tanto para el conductor como para el resto de los pasajeros. Evita que el cuerpo se desplace excesivamente en caso de impacto frontal y choque contra el volante, el parabrisas o los asientos delanteros.

Los brazos y las manos no pueden sostener a una persona en caso de chocar de frente. Aún a bajas velocidades, las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son imposibles de contrarrestar si el vehículo se detiene súbitamente.

Es importante destacar que su uso es obligatorio dentro de la ciudad, sin importar si el trayecto a recorrer es corto. Su uso se exige para todos los ocupantes del vehículo. Quienes viajan en los asientos traseros sin cinturón tienen muchas probabilidades de salir despedidos si el vehículo fuera embestido, volcara o girara bruscamente.

Estos pasajeros pueden aplastar a las personas que viajan en los asientos delanteros aunque estos últimos lleven el cinturón correctamente abrochado. En el caso de las mujeres embarazadas, la banda vertical debe ubicarse entre el busto y la banda abdominal debe estar ajustada lo más posible a la región pélvica, para evitar toda presión sobre el abdomen.

la6.jpg
En los peajes se puede obervar a personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

En los peajes se puede obervar a personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

Consumo de alcohol

El alcohol afecta las capacidades para conducir un vehículo y está presente en un importante número de siniestros viales. Sus principales efectos incluyen: interferir en la visión, el seguimiento de una trayectoria, los tiempos de reacción, las habilidades psicomotoras. Crea un falso estado de euforia, seguridad, optimismo y confianza en sí mismo, produce fatiga y somnolencia.

Los máximos efectos del alcohol se producen una hora después de haber ingerido la última copa. Dependiendo de la cantidad ingerida el tiempo de eliminación puede llevar hasta 24 hs. Dosis permitidas por ley: el algunas ciudades es de 0,50 gramo para conductores de automóviles; de 0,20 gramo para motovehículos y en varias urbes como Rosario es de 0 gramo.

Fatiga

Si realiza una tarea durante demasiado tiempo el rendimiento empezará a disminuir y no podrá cumplirla eficazmente. Esto es lo que sucede cuando se conduce durante muchas horas, por eso la fatiga se relaciona con la siniestralidad, ya que con el tiempo las capacidades para circular con seguridad van disminuyendo gradualmente.

La fatiga puede ser una consecuencia de conducir durante periodos muy extensos, pero también se ve potenciado por posturas de manejo incómodas o si el estado psicofísico del conductor no es el óptimo (posee prisa, estrés, ansiedad).

Los síntomas más notorios son cambios de postura frecuentes, estiramientos, bostezos y movimientos de las manos, tales como rascarse o colocar una mano sobre la pierna. Ante un viaje se recomienda descansar, habiendo dormido un mínimo de 8 horas. Durante el viaje, parar cada dos horas para estirar las piernas, distraerse y relajarse.

Distracciones

Las distracciones están presentes en una cantidad importante de siniestros de tránsito ya que provocan que el conductor desvíe su atención del acto de la conducción y se exponga a riesgos que no percibe. Para mantener la atención concentrada en la conducción se recomienda:

• Comenzar el viaje descansado y parar cada dos horas durante el trayecto.

• Mantener el habitáculo interno aireado, libre de humo de cigarrillo.

• Ante los primeros síntomas de sueño parar a descansar.

• No atender ni realizar llamadas al celular ya que el tono y tema de la conversación generan una gran distracción mientras se conduce.

• No enviar ni leer mensajes de texto. Para ello, detenerse en un lugar seguro.

Conducción con niebla

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:

• Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.

• Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.

• Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, éstas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa “detenido”, pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no prevén su movimiento.

• Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. En autopista o rutas señalizadas, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.

• Evitar los adelantamientos.

• Mantener limpios los parabrisas.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Lo último

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

Las protestas por operativos antiinmigración se multiplican en EEUU

Las protestas por operativos antiinmigración se multiplican en EEUU

Newells tiene día y rival definidos para el primer amistoso de la pretemporada

Newell's tiene día y rival definidos para el primer amistoso de la pretemporada

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Ocurrió en la noche de este miércoles en barrio Godoy. El niño, de tres meses, sufrió algunos golpes y fue internado

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario
La Región

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el Ozempic argentino

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el "Ozempic argentino"

Las más leídas
Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Ovación
Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo
OVACIÓN

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Policiales
Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

La Ciudad
Profesionales de la salud alertan que lo que está en juego es el modelo de negocio

Por Matías Petisce

La Ciudad

Profesionales de la salud alertan que "lo que está en juego es el modelo de negocio"

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

La hija de Máxima Zorreguieta se fracturó un brazo al caer de un caballo
Información General

La hija de Máxima Zorreguieta se fracturó un brazo al caer de un caballo

Santos Guerra llega a Rosario para una charla sobre la escuela que aprende
La Ciudad

Santos Guerra llega a Rosario para una charla sobre la escuela que aprende

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Manifestantes entraron al edificio de TN y El Trece y provocaron destrozos
Política

Manifestantes entraron al edificio de TN y El Trece y provocaron destrozos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia
La Ciudad

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia
Policiales

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe
Política

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario
LA CIUDAD

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente
Política

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos
Policiales

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario
Economía

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: Es un delito evidente
Información General

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: "Es un delito evidente"

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse 
Zoom

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse