Elogio de lo inútil

¿Queremos generar sólo cosas productivas que produzcan ganancias palpables? ¿Buscamos el éxito como única meta? Un texto para pensar y darles valor a esos pequeños actos cotidianos, impulsados por el amor y la empatía, capaces de conferirles verdadero sentido a nuestros días .

La vida nos va ocurriendo, lectora/lector, en las cosas que hacemos, en el vínculo con nuestra familia y nuestros amigos, en los modos en que ejercemos nuestros trabajos o profesiones.

Todo ello parece natural, como si se diese ajeno a nuestras intenciones, como producto del azar o del destino. Pero siempre, nos demos cuenta o no, somos protagonistas de nuestra forma de existencia y libres para mejorarla.

Desde esta premisa me propongo reflexionar acerca de un dilema que podría formularse de la siguiente manera: ¿deseamos hacer de nuestra vida un hecho productivo permanente que sólo genere "cosas útiles" que otorguen beneficios palpables, ventajas evidentes? O por el contrario, ¿nos permitimos ir más allá de la ganancia, realizando acciones no necesariamente utilitarias?

El dilema es notable. Y los dilemas, a diferencia de los problemas que admiten soluciones, no se resuelven. Los dilemas se deciden. Uno opta. ¿Tendrá sentido no hacer eje permanente en la búsqueda de la ventaja, del éxito evidente?

Me ha inspirado este planteo un librito delicioso titulado Lo útil de lo inútil del autor italiano Nuccio Ordine, quien expresa: "He querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista" (…). "En ese contexto, considero útil a todo aquello que nos ayuda a hacernos mejores".

Vivimos una época que hace eje en lo utilitario, que estimula la posesión y el consumo de objetos como hecho central en la vida. Y aclarémoslo desde ya: no digo en modo alguno que la alternativa sea una vida de despojo, de ascetismo absoluto. Sólo menciono que no parece suficiente el sólo poseer y utilizar, para construir una vida buena. De allí el valor de lo aparentemente "inútil".

(Pero a esta altura, deseo presentarles a una persona. Su nombre, José "Pepito" Valenti. Fue mi amigo durante casi cincuenta años y aún pervive en mis más gratos recuerdos. Prestigioso abogado, cultivaba una singular actividad que me acercaba mucho a él, ya que también fue mi hobby. Pepito, bajo el seudónimo de "Valentino", era mago. Sí, prestidigitador, ilusionista, o como quieran llamarlo. Vestido con una túnica bordada, tocado con un turbante y hablando raro para simular que era de Oriente —lugar desde donde, como sabrá el lector, provenimos los magos—), hasta actuó en televisión y llegó a entrar al programa de su amigo Raúl Granados, montado en un elefante que le había pedido prestado a un circo!

No es que hacía grandes trucos. Más bien se le descubrían. Pero era capaz de llegar al cumpleaños de un amigo y hacer magia toda la noche, y divertir a todo el mundo, y darle regalitos que compraba en sus viajes para esas ocasiones. Pepe hacía magia en todos lados. En los bares, a los de la mesa de al lado.

Y llevaba los bolsillos de sus atildados trajes de abogado repletos de “caramelos mágicos” que hacía “aparecer de las orejas” de algún niñito o de alguna dama, ante la mirada entre tierna y resignada, de su distinguida esposa la doctora Marita Rodriguez Gallo, con la que construyó una deliciosa familia.

Pepe andaba por la vida haciendo aparecer sonrisas y regalando bondad, cosas “inútiles” si las hay. Y nunca ganó un centavo con la magia. Lo hacía, nunca mejor dicho, por “amor al arte”. Y a los demás.

Debe haber habido un momento en la historia de la evolución de nuestra especie, en que un ser humano hizo “algo inútil”. Creamos herramientas útiles para hacer mejor las cosas. Inventamos el lenguaje para comunicarnos mejor. Pero alguna vez alguien se asombró ante la belleza de una flor y se la regaló a quien amaba y, además, la pintó en la pared de una caverna. ¿Para “atrapar” la belleza? Tal vez.

O se fascinó con el sonido del viento entre las hojas e inventó algo con qué recrearlo. Los primeros instrumentos musicales que conocemos, fueron flautas encontradas en Suabia, en la cueva de Hohle Fels, hechas con huesos de aves y marfil de mamuts hace unos 35.000 años. “La música es imprescindible para la humanidad. Enseña a reír y a llorar al mismo tiempo”, dice el maestro Daniel Barenboim.

Los humanos somos seres frágiles, conscientes de nuestra finitud. Pero nos imaginamos dueños de las estrellas y hasta pretendemos apropiarnos de ellas. O no es eso lo que intenta Vincent Van Gogh en la “inutilidad” de la pintura, cuando las captura en su “Noche estrellada”. ¡Son estrellas, lector! Quién puede dudarlo. Y dígame usted, ¿para qué sirven Las Meninas de Velázquez, cuya escena aún nos intriga? ¿Y el comisario Montalbano? ¿Y Aureliano Buendía? ¿Y el capitán Alatriste? ¿Y si nos damos, con Julio Verne, una vuelta al mundo en 80 días? ¿Y saludamos de paso al caballero de la triste figura, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha?

Y el máximo Carlitos, que hacía que el cine Heraldo de mi infancia vibrase con las risas de los niños, ante “su galera, bigotito y un reloj siempre atrasado que lo hacía llegar tarde aunque viajase apurado”, como reza la canción de Pipo Pescador, otro “gran inútil”.

Y alguien dirá, mejor un meteorólogo que Las cuatro estaciones de Vivaldi... Mejor los dos, me atrevo a expresar con vehemencia, porque la justa proporción de ambos nos aleja de la selva, nos hace mejores seres humanos y nos da la oportunidad de ser más buenos.

Y “si es absolutamente necesario que el arte sirva para alguna cosa, yo diré” —afirma Eugene Ionesco— “que debe servir para enseñarle a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las haya”.

¿Y la ciencia? ¿Debe ser inevitablemente “útil”? Cuando los científicos hacen investigaciones sin un propósito explícito definido que genere tecnologías concretas y útiles, ¿pierden el tiempo? No sólo el de ellos, el de la humanidad toda, y dinero, afirman utilitaristas que abundan por cierto.

Alan Turing (1912-1954) fue un matemático, lógico, filósofo y biólogo teórico británico, que dedicó toda su vida al estudio de esas disciplinas. Como consecuencia de ello, y no porque lo hubiese buscado explícitamente, logró descifrar los códigos con los que los nazis pasaban sus comunicaciones durante la guerra y facilitó así el triunfo de los aliados, acortando la guerra y salvando cientos de miles de vidas (hay una magnifica e “inútil” película: Código Enigma). Si se le hubieran exigido a Turing logros inmediatos, no hubiese generado jamás tan extraordinaria hazaña. Se lo considera además el “padre de la moderna ciencia informática”.

Por ser homosexual fue acosado y acusado, lo que lo empujó al suicidio, que consumó mordiendo una manzana envenenada. Steve Jobs, en homenaje a tan digno maestro, convirtió la manzana mordida en el logo de su prestigiosa empresa tecnológica. La humanidad suele no tratar muy bien a sus mejores personas. “Eppur si muove” (y sin embargo se mueve) dijo Galileo Galilei frente a la “santa” Inquisición.

Digamos también que, no pocas veces, los grandes científicos son grandes humanistas a los que nunca se les ocurriría oponer las “ciencias duras” (como la química o la física) con los “saberes blandos” como la filosofía o la sociología. Esta oposición es una falacia utilitarista muy en boga, que arrasa con la formación humanística imprescindible en nuestros jóvenes, por ejemplo. Se alzan voces reclamando una agenda de formación seria en ciencias y tecnologías en las currículas escolares. Y ¿quién puede oponerse a ello? Pero convendría ampliar la agenda, a la enseñanza seria de una formación humanística que incluya filosofía, antropología, sociología, arte, comprensión psicológica. Esto no debe confundirse por supuesto, con ninguna forma de adoctrinamiento.

Me temo que estas reflexiones crearán polémica, por eso necesito refugiarme para apoyar estos débiles balbuceos en la contundencia de la poesía ya que como afirma el poeta romántico alemán F. Hölderlin (1770-1843): “Lo que permanece lo fundan los poetas”.

Entonces, la belleza del decir de Jorge Luis Borges (que como ya sabemos, solía perder su tiempo improductivamente conversando en La Biela con su amigo Bioy Casares). Ahí va, su poema denominado Los justos:

“Un hombre que cultiva su jardín, como quería Voltaire.

El que agradece que en la tierra haya música.

El que descubre con placer una etimología.

Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.

El ceramista que premedita un color y una forma.

El tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada.

Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.

El que acaricia a un animal dormido.

El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.

El que agradece que en la tierra haya Stevenson.

El que prefiere que los otros tengan razón.

Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo”.

Jorge Luis Borges (La cifra, 1981)

(Cuando mi amigo Pepe estaba preparando su cumpleaños número 93, y planeaba volver a ser presidente de la Peña Mágica Rosarina, una dura y súbita enfermedad lo invadió. Recuerdo que fui a visitarlo a terapia intensiva y le llevé unos “truquitos de magia”, imaginando cuánto le gustaría hacérselos a las enfermeras. Pero ya estaba muy débil. Entonces yo le hice magia a él con ese pañuelito rojo propio de los magos. Y me despedí. Fue la última vez que vi a Pepe. Se quedó con el pañuelito rojo, es decir la magia, entre sus manos y me regaló su eterna sonrisa de niño travieso).

Inutilidades, lectora/lector, inutilidades…

Ver comentarios

Las más leídas

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

Lo último

Pullaro juró como gobernador: Desde el primer minuto vamos a hacernos cargo de los problemas

Pullaro juró como gobernador: "Desde el primer minuto vamos a hacernos cargo de los problemas"

Milei pide a una sociedad extenuada más sacrificios para atravesar el desierto

Milei pide a una sociedad extenuada más sacrificios para atravesar el desierto

Perotti apuntó a la Nación por la inseguridad en Rosario: Desde Buenos Aires no lo dimensionan

Perotti apuntó a la Nación por la inseguridad en Rosario: "Desde Buenos Aires no lo dimensionan"

Pullaro juró como gobernador: "Desde el primer minuto vamos a hacernos cargo de los problemas"

En su discurso ante la Asamblea Legislativa prometió "retomar el control de las cárceles" y "terminar con la no repitencia" en las escuelas.
Pullaro juró como gobernador: Desde el primer minuto vamos a hacernos cargo de los problemas
La militancia radical dijo presente en la Legislatura para acompañar la jura de Pullaro como gobernador
Política

La militancia radical dijo presente en la Legislatura para acompañar la jura de Pullaro como gobernador

Perotti apuntó a la Nación por la inseguridad en Rosario: Desde Buenos Aires no lo dimensionan
Política

Perotti apuntó a la Nación por la inseguridad en Rosario: "Desde Buenos Aires no lo dimensionan"

Rosario, presente en el discurso inaugural de Milei: Ha sido secuestrada por la violencia
Politica

Rosario, presente en el discurso inaugural de Milei: "Ha sido secuestrada por la violencia"

Milei pide a una sociedad extenuada más sacrificios para atravesar el desierto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Milei pide a una sociedad extenuada más sacrificios para atravesar el desierto

El detalle en el bastón de Milei que generó complicidad y risas con Cristina
Política

El detalle en el bastón de Milei que generó complicidad y risas con Cristina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene feos edificios de departamentos

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene "feos edificios de departamentos"

Ovación
Con gran juego, Los Pumas apabullaron a Australia y son campeones en seven
Ovación

Con gran juego, Los Pumas apabullaron a Australia y son campeones en seven

Con gran juego, Los Pumas apabullaron a Australia y son campeones en seven

Con gran juego, Los Pumas apabullaron a Australia y son campeones en seven

Histórico, los Lakers barrieron a Indiana Pacers y se quedaron con la Copa NBA

Histórico, los Lakers barrieron a Indiana Pacers y se quedaron con la Copa NBA

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Policiales
San Lorenzo: matan a tiros y puñaladas a una joven futbolista embarazada
POLICIALES

San Lorenzo: matan a tiros y puñaladas a una joven futbolista embarazada

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

La Ciudad
Falleció el cadete que había sido atropellado en el túnel Celedonio Escalada
La Ciudad

Falleció el cadete que había sido atropellado en el túnel Celedonio Escalada

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción

"Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción"

Aviones, inhibidores de drones y radares para los actos de asunción de Javier Milei
Política

Aviones, inhibidores de drones y radares para los actos de asunción de Javier Milei

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido
POLICIALES

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos
Crónicas de campaña

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón
Policiales

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Fernández lamentó no haber podido cerrar la grieta que enfrenta a los argentinos
Política

Fernández lamentó "no haber podido cerrar la grieta que enfrenta" a los argentinos

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados
Policiales

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional