El poder masculino en jaque (doncellas y caballeros)

Abordaré, lectora, lector, un tema complejo. Deseo hacerlo con extrema prudencia, lejos de una toma de posición apuntalada en certezas.
Abordaré, lectora, lector, un tema complejo. Deseo hacerlo con extrema prudencia, lejos de una toma de posición apuntalada en certezas. Despacio. En "puntillas" como dicen los españoles. Como una invitación a la reflexión, esa acción tan valiosa que surge del entrecruzamiento honesto de la emoción y la razón. Hay vientos de mejores épocas. La posición histórica de la mujer se ha puesto con singular intensidad, en un valioso cuestionamiento, y con ello, inmediatamente, la posición del hombre.

Quizás como nunca hasta ahora, el modo de vinculación social centrado en el poder masculino, es profundamente cuestionado.

Las formas patriarcales están en crisis. Y ello es una buena noticia, no sólo para las mujeres sino también para los hombres. Todos los varones, y recalco el "todos" aunque pueda sonar a excesivo, estamos "infectados" en mayor o menor grado de la "enfermedad patriarcal". Todos.

El patriarcado surge hace varios miles de años como consecuencia del ejercicio arbitrario del poder por parte del hombre, en la familia humana.

La mujer, los hijos, los bienes materiales, son apropiados por el patriarca que, además, delimita el territorio de lo que decide, es su pertenencia, y por las "buenas" o por las "malas" se lo impone a sus vecinos. Así, los utensilios de labranza o de cacería se transformaron en armas que son usadas para defender/atacar, en una dinámica interminable que justifica las guerras y la destrucción inevitable consiguiente. No siempre fue así en la historia de la humanidad.

Las pinturas rupestres de las cuevas de nuestros ancestros no reproducían imágenes de guerra o de violencia. Sí de convivencia y belleza.

Por ejemplo, (y no es el único), entre 8.000 y 6.000 años A.C., en la cuenca del Danubio en Europa se desarrolló una cultura centrada en la celebración de la fertilidad de la tierra donde los estudios antropológicos y arqueológicos no constataron diferencias de poder entre hombres y mujeres. No hay registro de fortificaciones bélicas y se vivió un prolongado tiempo de paz en esa denominada "Cultura de la Diosa", donde, como dice la antropóloga Riane Eisler, "hubo una época en la que Dios fue mujer".

Pero la organización patriarcal arrasó con todo a punto tal de hacernos pensar y sentir que la interacción de hombres violentos, jóvenes inmolados en las guerras, mujeres sometidas y postergadas, fue la única historia y es el único destino posible de la humanidad.

Estamos ante una verdadera tragedia. La desvalorización o pérdida de los aspectos femeninos de la vida que impuso el patriarcado no sólo atacó lo nuclear de la identidad de la mujer sino que hizo que el hombre perdiese ese aporte fundamental de la femineidad, esencial para construir una existencia más tierna, más apacible, más sutilmente creativa, alejada de la violencia, apoyada en la intimidad del encuentro vivificante.

Las mujeres, con valentía, han reaccionado a estos modos de convivencia que generan desigualdad y sufrimiento. Lo hacen en diversas formas e intensidades, algunas veces cuestionadas. Pero yo deseo centrarme en el papel de los varones, que si de excesos se trata, lleva una abrumadora delantera.

Quizás la pregunta central es: ¿Qué clase de hombre haría del mundo un mejor lugar para todos?

Debemos cuestionar las formas de ejercicio de la masculinidad y entender que la desigualdad de género es un problema grave para todos.

Grayson Perry, en su magnífico libro "La caída del hombre" hace una dura afirmación: "Cuando veo las noticias de la noche por TV, a veces me parece que todos los problemas del mundo pueden reducirse a uno: al comportamiento de personas con cromosoma Y, pues son los hombres quienes tienen el poder, el dinero, las armas y los antecedentes penales. Creo que uno de los problemas más importantes, si no el más importante, al que se enfrenta el mundo de hoy, son las consecuencias de la masculinidad canalla. Algunas formas de masculinidad (en particular si es descaradamente brutal o disimuladamente tiránica) son tóxicas para una sociedad tolerante, libre e igualitaria".

La masculinidad es, tan sólo, un conjunto de hábitos, tradiciones y creencias que se han asociado con el hombre.

No está en los genes. No está encarnada. Tan sólo está arraigada en el psiquismo masculino y puede cambiarse. Y, digamos esto claramente: no sólo perjudica en su ejercicio a las mujeres que la padecen, también lastima y, hasta a veces destruye, al hombre que la ejecuta.

Podemos cambiar. Es en la más simple cotidianeidad donde se juega el juego de los valores que asumimos y las conductas que de ellos se desprenden.

Y desearía entonces compartir un cuento. Encierra, como toda historia fantástica, algún estereotipo. Me disculpo por ello, pero creo que vale la pena porque, su mensaje es valioso.

Está tomado de las leyendas del Rey Arturo y nos ilustra sobre ese cambio posible. Un joven Arturo es atrapado cazando en el territorio prohibido de un reino vecino. El rey del lugar le propone un trato. Va a perdonarle la vida si Arturo es capaz de contestar una difícil pregunta: "¿Qué es lo que quiere realmente una mujer?", y le da un año de plazo para encontrar respuesta. Si no, deberá ejecutarlo.

Arturo acepta el trato y se lanza a preguntar por aquí y por allá, o a pensar intensamente, pero no halla una respuesta que crea satisfactoria. Y el día de la ejecución se va acercando.

Se entera entonces, que una bruja que vive en una inmunda cueva conoce la respuesta y a ella se dirige.

Sabe que la bruja cobra muy caro sus servicios pero está dispuesto a pagarlos.

Y es así. La horripilante arpía dice que le dará la respuesta pero el precio es casarse con Gawain el mejor amigo de Arturo y el más noble caballero de la Mesa Redonda quien, por supuesto, acepta para salvar a su amigo.

Y la bruja da la respuesta: "¿Qué es lo que quiere realmente una mujer?" "¡Quiere tener soberanía sobre su propia vida!". Sabia respuesta que salva a Arturo. Gawain debe cumplir con la promesa y se casa con la bruja que se comporta durante la fiesta de un modo totalmente desagradable. No obstante Gawain mantiene la cortesía con su esposa.

Pero en la noche de bodas ocurre algo extraordinario. La bruja transmuta en una bellísima doncella. "Tendrás que elegir", le dice a su asombrado esposo. "La mitad del tiempo me mantendré bella. La otra mitad volveré a ser espantosa. ¿Cuál aspecto escogerás para el día y cuál para la noche?"

Gawain se da cuenta que decidir ésto es un derecho de su esposa y le dice entonces que ella tiene potestad de escoger.

Y entonces ella le responde que será siempre una bella dama de noche y de día, puesto que él había reconocido y respetado la soberanía sobre su propia vida (Robert Johnson, "Recuperar la femineidad perdida").

Las leyendas, los mitos, como los sueños que soñamos, admiten variadas interpretaciones. Aquí algo se hace evidente y es la emoción de respeto que todos ejercen. Así la feminidad aparece en plenitud, representada por la belleza de la doncella pero no reducida solamente al aspecto físico. Y es la vida de todos la que deviene más bella.

¿Y el caballero? ¿El gentil hombre? ¿Qué es? Bueno, un hombre gentil es una persona poderosa que, teniendo la fuerza física y emocional para aplastar algo, decide no hacerlo y optar por el amor y la ternura.

Y permítaseme cerrar la nota con el genial Grayson Perry, Rector de la Universidad de Arte de Londres "La compasión masculina es un brazo sereno y fiable alrededor del hombro. Los hombres buenos, cual rocas, están dotados de cualidades íntimas que no se ensalzan lo suficiente. Esas cualidades muchas veces son dejadas de lado por las melodramáticas bravatas de una masculinidad de dibujos animados". Miles de años de cultura patriarcal no se resuelven en un momento. Mujeres y hombres cometeremos errores, abandonaremos esfuerzos, sentiremos desesperanzas. Pero una y otra vez, la belleza de una vida de integridad y encuentro volverá a iluminar el camino y nos acercará a la meta. Valdrá la pena.

(Dedicado al Profesor Guillermo Lovagnini, compañero de la secundaria en el querido Colegio Nacional Nº2 luchador incansable por el respeto a la diversidad sexual. Uno de los hombres más buenos y valientes que he conocido).


Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Lo último

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron un masivo acto en Rosario

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron un masivo acto en Rosario

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Ligado a Alexis Cantero, fue ubicado en un hotel porteño. Su banda operaba en la zona de Vía Honda. En el operativo hubo 25 detenidos y en Ramallo secuestraron 20 kilos de cocaína.

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Por Claudio González

La Ciudad

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Ovación
Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Maglia: Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses
LA REGIÓN

Maglia: "Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses"

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales
La Región

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal
LA REGIÓN

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos
Policiales

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: Aquí el problema es quién compra lo que se llevan
La ciudad

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto
La ciudad

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos
La Ciudad

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos