“En Granadero Baigorria habrá una universidad pública y eso es un sueño concretado para la ciudad”, señaló el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, al recibir al Decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Rubén Ciccarelli, con quien visitaron el predio donde la casa de altos estudios construirá su nuevo campus, en el predio del Complejo Paganini.
“Las obras del proyecto Paganini transformarán la ciudad, estamos dando los primeros pasos de un objetivo siempre presente, que es darles más posibilidades de desarrollo a los jóvenes de la ciudad, en este caso allanando el camino para la llegada de la Universidad Pública”, amplió el ingeniero Maglia.
La obra de reordenamiento y reorganización del Complejo Paganini tiene muchas aristas. Una, “la más importante” como señala el intendente, es la de dotar a la ciudad de un campo educativo que abarque todos los niveles. En este predio de 53 hectáreas se construirán un jardín de infantes, una escuela y se desarrollará un polo universitario. Allí, en un terreno lindante a calle Buenos Aires, la UTN construirá su nueva sede.
“Necesitamos un complemento de nuestro edifico, un nuevo espacio donde desarrollar carreras que se adapten a la necesidad que tiene la gente. Estamos pensando en cursos y tecnicaturas que tendrán impacto real y rápido en todo el cordón industrial”, destacó Ciccarelli.
Maglia y el Decano de la UTN visitaron el lugar donde se construirá la futura sede universitaria. Un espacio estratégico por su ubicación geográfica, anclado a escasos dos kilómetros del acceso que la ciudad tiene a la autopista Rosario-Santa Fe y a sólo 400 metros de la Ruta Nacional 11. “El lugar es inmejorable”, señaló Ceccarelli, que a la vez se mostró entusiasmado “de ser parte de una obra que cambiará la vida de la ciudad y la región”.
“La llegada de la universidad a la ciudad es algo soñado. Ya se ve gente trabajando y es algo muy emocionante”, señaló el intendente baigorriense. “Dentro de todo lo valioso que se realizará acá con la reorganización del Complejo Paganini, los espacios educativos son de lo más extraordinarios. Qué mejor uso para estas tierras que generar conocimiento”, agregó.
Para que la UTN comience a construir resta que el terreno que utilizará sea donado por el gobierno de la provincia a la institución. Sobre ello, el Decano explicó: “El trámite de donación del predio está avanzado. Necesitamos esta donación porque la ley no nos permite construir en un terreno que no sea propio. Esperamos concretarlo lo antes posible porque eso nos abrirá las puertas a la construcción en sí”.
La UTN cuenta con 4.500 alumnos, 500 docentes y 100 no docentes. Entre sus planes, proyecta construir en Granadero Baigorria aulas para clases, talleres y laboratorios. “En nuestra institución se cursan carreras de grado, posgrados e intermedias. Se destacan las de ingeniería eléctrica, química, civil, mecánica, en sistema de información. A la vez, trabajamos en laboratorio y eso es parte de lo que queremos hacer en esta nueva sede. Apuntamos a construir laboratorios de investigación que puedan prestar servicios a las industrias de la región”, explicó Ciccarelli.
Para cerrar, Maglia dijo: “La universidad se va a construir. Está la voluntad manifiesta de las autoridades de la UTN, mía como intendente y tenemos el apoyo incondicional del gobernador Omar Perotti. Marcará el inicio de una nueva era de desarrollo para Baigorria”.