Una sola oferta se presentó en el marco de la licitación impulsada por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, para construir la Estación de Bombeo Norte en La Picasa, cuyo objetivo es la regulación de los niveles de la laguna, complementando a las obras de la Estación de Bombeo Sur y las salidas por gravedad sur y norte.
El secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó: "Es una obra fundamental, que iniciamos con la primera etapa, con la remoción de las bombas y balsas existentes, y la instalación de tres bombas verticales equipadas con un tablero de maniobra y con la estructura de hormigón de soporte".
"Por indicación del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, desde el inicio de la gestión venimos dialogando con los diferentes sectores involucrados en la cuenca de la laguna La Picasa para la elaboración y ejecución de esta propuesta, con el objetivo de lograr la regulación de los niveles de la laguna", resaltó en esa misma línea.
Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, señaló que es "una obra esperada por la comunidad desde hace muchos años. Hace unos días recorrimos, con el gobernador, la obra del Gasoducto Regional Sur en Murphy, obras de defensas en Teodelina y otras en Firmat y María Teresa, el inicio de nuevas obras en la ruta provincial 90, y hoy estamos acá con una obra nueva”. “Es decir -completó-, un gobierno con fuerte presencia y acciones concretas sobre el territorio”.
Finalmente, el vicepresidente comunal de San Gregorio, Hugo Bussatto, agradeció "el interés y compromiso del gobernador Omar Perotti y el equipo del Ministerio de Infraestructura, por todo lo que está haciendo para esta comunidad y la región".
La única firma que se presentó en la licitación es Cocyar SA, que cotizó 686.681.024,95 pesos para realizar los trabajos que tienen un plazo de ejecución de 12 meses.
Características
Las tareas comprenden, principalmente, en esta primera etapa, el desmontaje de tres bombas y la remoción de las balsas existentes e instalar otras tres bombas verticales axiales nuevas. Además, la estación constará de un tablero de maniobra para el arranque, marcha y parada de las bombas.
La obra civil, básicamente, es una plataforma de hormigón de 28 metros de longitud por 14 de ancho, donde en su tramo final se encuentra la sala de máquinas con las bombas axiales operando en línea. Se apoyará sobre cuatro pilas con cuatro pilotes cada una, de un metro de diámetro y 22 metros de longitud.
En el acto de apertura de sobres también estuvieron presentes el intendente de Rufino, Natalio Lattanzi; la asesora provincial, Liliana Rostom, y representantes de la empresa oferente, entre otros.