
Sábado 05 de Diciembre de 2020
La comuna de Fighiera elevó a la provincia para su estudio el proyecto que contempla el desarrollo de un parque industrial, que se prevé emplazar sobre la autopista Rosario-Buenos Aires a la altura del kilómetro 256, donde se levantan las estaciones de servicio conocidas como Las Gemelas. Según explicó a La Capital el presidente comunal, Rodolfo Stangoni, el área se extenderá algo más de cuatro kilómetros a la vera del corredor nacional.
La iniciativa, que está ahora en manos del Ministerio de la Producción, forma parte de un trabajo conjunto y coordinado entre comuna y provincia, y tiene como premisa fundamental el crecimiento industrial y generación de empleo de la región sur del territorio santafesino.
El parque, que se levantaría sobre la rama descendente (norte-sur) de la carretera, tendría “una ubicación estratégica, a 175 kilómetros de la ciudad de Santa Fe; 40 kilómetros de Rosario y a 260 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; con un fácil acceso desde el centro de la localidad a través de la Ruta Provincial 13S, y caminos comunales complementarios”, enumeró Stangoni.
El “Parque Industrial Camats”, como se lo bautizó (es el nombre del desarrollador), surge de una propuesta de la gestión comunal hacia un privado, titular de las parcelas y actual desarrollador de los emprendimientos. Y tiene el acompañamiento del actual gobernador de la provincia, Omar Perotti, desde que era senador nacional, sostienen las autoridades locales.
En este sentido, el jefe comunal manifestó que “con esto se podrá ofrecer la oportunidad de trabajo a muchas personas, que no tienen fuente de ingresos económicos, no sólo de nuestro pueblo, sino también de las localidades vecinas, incluso para los habitantes de Villa Constitución y todo el corredor”.
El proyecto
Concretamente, el proyecto se compone de los siguientes emprendimientos:
Para entender el tema de las categorías medioambientales hay que remitirse al decreto reglamentario de la ley 11.717 de medio ambiente y desarrollo sustentable, que las define en su artículo 12:
“Como objetivo fundamental de este proyecto, podemos mencionar que ambos emprendimientos ofrecerán un espacio de expansión industrial en la región sur de la provincia, con una fuerte generación de empleo (del orden de 5 mil puestos de trabajo en un lapso de 10 años), tanto de esta localidad, y todas las localidades vecinas del sur de la provincia”, insistió Stangoni.
En los primeros estudios, de aceptación e interés, la autoridad local mencionó como potenciales empresas a cuatro firmas de la misma localidad, que necesitan “ampliación de sus instalaciones industriales y/o agregado de áreas logísticas.; más un número aproximado de 26 empresas, de localidades vecinas del sur de Santa Fe, norte de la provincia de Buenos Aires y este de la provincia de Córdoba, según información brindada por el titular del emprendimiento”.
El proyecto fue presentado por el desarrollador, en primera instancia ante la comuna, que le otorgó la factibilidad, según las ordenanzas vigentes y la revisión del Área técnica oficial “Actualmente sigue su curso normal y ha sido elevado al Ministerio de Producción de la provincia para lograr su reconocimiento; y posterior aprobación de Recursos Hídricos y Medio Ambiente”, dijo el presidente de la comuna.
Fighiera es una localidad ubicada al sur del departamento Rosario, cerca del límite con el departamento Constitución. Sumada su zona periurbana y rural tiene una superficie total de 146 kilómetros cuadrados. Tiene dos accesos viales, por autopista Rosario-Buenos Aires y por Ruta Provincial 21 (ex ruta nacional 9) que pasa por dentro de la localidad.
El censo de 2010 arrojó una población de 5.028 habitantes, pero si mantuvo el crecimiento de un 4 por ciento registrado la década anterior, hoy estaría en los 5.230 vecinos. Tiene cerca el parque de Alvear y un complejo industrial históricamente importante en Villa Constitución. Pero las autoridades locales aseguran que el emprendimiento que se proyecta sería de los más grandes de la región.
Policiales