El sanatorio Gomara de Villa G. Gálvez no funciona y está a la deriva

Hace más de 20 días que ya no cuenta ni con guardias médicas, no pagaron los sueldos de julio y los profesionales no cobraron
18 de agosto 2017 · 00:00hs
El Complejo Comunitario Ingeniero Enrique Gomara de Villa Gobernador Gálvez, más conocido como el sanatorio Gomara a secas, se ha convertido en un edificio casi fantasma. Desde hace más de 20 días ya se quedó sin las guardias, no funcionan los servicios médicos, no tiene pacientes, y el efector de cinco pisos que se levanta en Oppici y pasaje Dos, a la vuelta del municipio, sigue abierto y custodiado sólo con el esfuerzo de sus trabajadores, que no cobraron el salario de julio ni los bonos acordados por convenio de enero y de mayo.

El "Gomara", propiedad de la cooperativa que administra buena parte de los servicios de la ciudad, está a la deriva. Es el único sanatorio privado con ese nivel de prestaciones en el sur del departamento Rosario. Tiene hasta tercer nivel de complejidad, terapia intensiva, tomógrafo, ecógrafo y resonador magnético, puede atender urgencias y especialidades para un numeroso grupo de trabajadores de las industrias que cuentan con obra social. Pero no está funcionando.

Luego de que fuera administrado hasta el 2013 por el Instituto Dorrego, que tenía la cápita de la Unión Obrera Metalúrgica, los propietarios del efector, o sea, la cooperativa de servicios Gomara, le dio el gerenciamiento en septiembre de aquel año a una empresa privada, Medicina Ambulatoria Sociedad Anónima (Masa), sobre la que ahora caen todos los dardos.

Capozucca, egresado del LAM recibió una medalla del Ejercito por acciones destacadas.

Dos exalumnos del Liceo de Funes salvaron a un padre y su hijo

El jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, y la ministra de Obras, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana.

Licitaron el tramo de la autopista 33 entre las localidades de San Eduardo y Murphy

Es que los seis médicos que atendían la guardia ya no van a trabajar porque no cobran sus honorarios, el reducido grupo de profesionales que atiende los consultorios externos ya no manda más pacientes, perdió las cápitas del Pami y directamente no cumple con su función prestacional.

Así lo hizo saber el recientemente constituido comité de lucha, que agrupa a los 66 trabajadores del sanatorio (enfermeras, mucamas, técnicos y administrativos) que denunció un vaciamiento operativo del centro asistencial (el sanatorio, aseguran, está en condiciones de funcionar). Y además de reclamar las deudas que el gerenciador tiene con el personal médico, paramédico y administrativo, teme directamente por su futuro.

"El Gomara atendía la cápita de 7.200 jubilados de Villa Gobernador Gálvez y su zona, que ahora tienen que trasladarse a Rosario después de que el Pami le cortó los servicios", dijo a este diario el abogado que asesora al personal, Sebastián Sansevich.

Sin guardias médicas

LaCapital estuvo allí. Visitados por militantes políticos que acercaron su solidaridad, los empleados que estaban en el lugar, esquivos a dar sus nombres, contaron la historia. Había administrativos, enfermeras, mucamas y camilleros.

"Este mes no cobramos, no nos pagaron aumentos ni vacaciones, hubo un bono en diciembre para cobrar en enero, pero hay gente que cobró la mitad, y otra que ni lo cobró, y el de mayo no le llegó a nadie", dijeron uno sobre el otro. "No están pagando los aportes jubilatorios, no tenemos obra social desde febrero y hay gente en negro, están abonando fuera de convenio", señalaron. Y abundaron: "Llevamos más de 20 días sin médicos de guardia, y fueron sacando las prestaciones".

Los consultorios externos del sanatorio, que funcionan en otro lugar físico, todavía atienden, aunque a medias, con muchos menos profesionales que los de su plantilla inicial, aseguran los trabajadores. "Pero en el edificio del sanatorio no hay ningún médico".

Ricardo Nery Dosko, delegado sindical del personal, aseguró que "hay millones de pesos en cheques devueltos. Les pagaron a los médicos con cheques sin fondos, y muchos dejaron de prestar asistencia".

El representante del personal afirmó que "estamos defendiendo los puestos de trabajo pero también la salud de la comunidad. Este es el único efector con tercer nivel de atención médica en todo el sur del departamento Rosario. Aquí pueden atenderse los obreros que tienen obra social y los afiliados al Pami, que ahora tienen que irse a Rosario, y ni siquiera al sur, sino al centro de la ciudad, incluso con cuadros de urgencia". Y recordó que, como ciudad industrializada (no sólo por sus empresas propias sino por las que se levantan en la zona) Villa Gobernador Gálvez tiene muchos pacientes que cuentan con obra social.

"Esta gerenciadora estafó a trabajadores, a médicos y al locador, que es la cooperativa y que hoy por hoy no lo puede sacar", dijo. Pero insistió conque el sanatorio "tiene la estructura, el personal y los profesionales. Lo que hace falta es una decisión política. Porque todos los que pueden salvarlo, del partido que sean, están en diferentes áreas de gobierno, ya sea nacional —por el Pami— provincial y municipal".

Audiencias

Los representantes gremiales del personal se presentaron el martes en la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo, Ovidio Lagos y San Lorenzo, donde asistieron los apoderados legales de la gerenciadora y funcionarios de la cartera laboral. "No se acordó nada, se quedó en convocar a una nueva audiencia para este viernes (por hoy), a las 10", comentó Nery Dosko.

Además, el comité de lucha se reunió ayer con miembros del Concejo Municipal, a quienes plantearon la problemática y se acordó una audiencia pública donde está convocado el intendente, con fecha a determinar.

En el medio del conflicto, los empleados denunciaron que una persona, enviada por la empresa, intentó instalarse en el sanatorio, y buscó amedrentar al personal. "Han venido con nombres falsos, a ese hombre tuvimos que sacarlo por la fuerza pública, pero las amenazas son constantes" afirmó el delegado.

La estructura de cinco pisos del sanatorio Gomara se impone en el medio del centro institucional de Villa Gobernador Gálvez, y habla de un pasado de grandeza.

Cuando alguien pregunta dónde está, los parroquianos dicen enseguida: "Vaya a la plaza principal y busque el edificio más alto". Ese inmueble, listo para funcionar como dicen sus empleados, hoy está vacío, sin médicos ni pacientes, sólo ocupado por los que resisten y quieren verlo de nuevo en funcionamiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Shakira volvió a Barcelona para ver Lewis Hamilton y crecen los rumores de romance

Shakira volvió a Barcelona para ver Lewis Hamilton y crecen los rumores de romance

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Unas 10 mil personas llevan adelante comedores y merenderos en Santa Fe, la gran mayoría mujeres. A través de un proyecto de ley que este lunes La Poderosa presentará en el Congreso, pedirán salarios y derechos laborales

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Por Eugenia Langone

Gatogasinos: un bar de nicho único en Rosario 

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Gatogasinos: un bar de nicho único en Rosario 

Cuáles son los cortes de tránsito previstos para este lunes en Rosario
La Ciudad

Cuáles son los cortes de tránsito previstos para este lunes en Rosario

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Ovación
Liga Sanlorencina: un jugador fue golpeado con una piedra en la cara y debió ser hospitalizado
Ovación

Liga Sanlorencina: un jugador fue golpeado con una piedra en la cara y debió ser hospitalizado

Liga Sanlorencina: un jugador fue golpeado con una piedra en la cara y debió ser hospitalizado

Liga Sanlorencina: un jugador fue golpeado con una piedra en la cara y debió ser hospitalizado

Lautaro Giaccone: Estoy viviendo un sueño hermoso

Lautaro Giaccone: "Estoy viviendo un sueño hermoso"

Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Policiales
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito, dijo Iribarren

"Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito", dijo Iribarren

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

La semana arrancó con un lunes helado, pero mañana vuelve subir la temperatura

La semana arrancó con un lunes helado, pero mañana vuelve subir la temperatura

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico
Política

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC
Política

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente
Información General

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla
Información General

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

La inversión en  energías limpias superó a la de petróleo
Información General

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental
Información General

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta