El primer paciente afectado por el virus del dengue en lo que va del año fue informado este martes en la ciudad de Santa Fe, pero las autoridades sanitarias de la capital provincial indicaron que se trata de “un caso importado” que no representa un riesgo de brote. Esto es así, dijeron porque en esta época del año “se ralentiza el metabolismo” del mosquito que lo transmite.
El secretario de Salud del municipio capitalino, César Pauloni, informó que se trata de una mujer mayor de edad que volvió de un viaje a Bombinhas, en el sur de Brasil, y el caso se confirmó el lunes debido a que la paciente fue sometida a estudios por presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
Se trata de una mujer mayor de edad que volvió de un viaje a Bombinhas, en el sur de Brasil, y el caso se confirmó el lunes Se trata de una mujer mayor de edad que volvió de un viaje a Bombinhas, en el sur de Brasil, y el caso se confirmó el lunes
Los estudios indicaron que la mujer contrajo la variante DEN1 de la enfermedad y las autoridades realizaron un operativo de bloqueo preventivo en barrio Sur, donde reside, que consiste en el descacharrado y limpieza de recipientes y la búsqueda de personas con fiebre.
>> Leer más: El municipio confirmó el primer caso importado de dengue en Rosario este año
“Ayer recibimos la notificación de un caso sospechoso que se confirmó en el mismo día. Es un caso de dengue importado, no es autóctono, y es el primer caso confirmado en lo que va del año”, detalló Pauloni.
El funcionario consideró “positivo” que el primer caso haya sido detectado llegando a la época invernal, ya que “el metabolismo del mosquito Aedes aegypti se ralentiza, lo cual aleja el riesgo de brotes de dengue en la ciudad de Santa Fe”.