El gobierno santafesino inoculó hasta ayer a 38.144 docentes de nivel inicial, primero, segundo y tercer grados, en toda la provincia. En total son 40 mil los maestros de este grupo, es decir que faltan menos de dos mil para completar esta etapa. Los próximos que recibirán la dosis serán los que están frente al resto de los cursos de la primaria.
Según los datos del Ministerio de Salud, la vacunación docente viene a buen ritmo. A tres días del comienzo del ciclo lectivo 2021, al menos en las escuelas privadas, el 75 por ciento de los maestros de nivel inicial, y de los tres primeros años de la primaria arrancará vacunado.
Se espera que en los próximos días la vacunación continúe con los docentes de los demás grados de la primaria y luego con los de la secundaria.
Por su parte, el gobierno nacional confirmó ayer la firma de un nuevo contrato con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino que permitirá la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.
Mientras tanto, aún no hay fecha para la inoculación de las personas con discapacidad, ni tampoco para los adultos mayores que están postrados y no pueden salir de su domicilio para recibir la vacuna.
Sin fechas posibles
Ayer, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, mantuvo una reunión con sus pares de todas las provincias y con la titular de la cartera nacional, Carla Vizzotti, en el Consejo Federal de Salud.
Martorano había adelantado que solicitaría allí prioridad a los discapacitados para recibir la vacuna. Sin embargo, no hubo ninguna novedad al respecto. Tampoco la ministra supo si llegarán o no más vacunas a la provincia.
La vacunación docente comenzó el 3 de marzo en el Galpón 13 de la Municipalidad. Allí, la misma ministra de Salud afirmó que la inoculación llevaría 10 días, y a ocho días ya se cuentan 30 mil inoculados.
El lunes pasado se sumaron 15 puestos de inoculación en el centro armado en la ex Rural. Esto permitió triplicar la cantidad de docentes que se pueden vacunar por día, y agilizó notablemente la aplicación de dosis a los que se inscribieron, ya que la vacuna no es obligatoria.
Los primeros convocados fueron los maestros que se encuentran más cerca de la edad jubilatoria y aquellos que están frente a niños de nivel inicial y los primeros grados de la primara.
Este criterio se estableció porque se considera que son los docentes los más expuestos ya que no se puede pedir a los niños que guarden en todo momento los cuidados indicados por la pandemia.
En los próximos días, y con la llegada de más vacunas chinas, podría continuar la inoculación a los docentes de los grados más avanzados de la primaria, y luego a los de la secundaria.
Leer más: La provincia recibió nuevas dosis de vacunas Sputnik V y este miércoles retoma la vacunación a adultos mayores
El fin de semana pasado se habían recibido más de 140 mil dosis y más de 97 mil santafesinos ya se inocularon, según el reporte de la provincia. El personal de salud, con unos 61.800 vacunados con la Sputnik V, alcanzó una cobertura del 85 por ciento.
Martorano indicó: “Estamos haciendo tres logísticas diferentes con 3 tipos de vacunas: Covishield, correspondiente a AstraZeneca-Oxford en adultos mayores de los geriátricos y los que se convocaron a los distintos centros de vacunación; Sinopharm, con las que estamos vacunando a docentes; y las Sputnik V, que van hacia mayores de 60, también a mayores de 80 y la última línea de salud”. Esta logística que estamos llevando adelante nos permite vacunar a un gran número de personas en poco tiempo.
Rosario sumó ayer 187 casos de los 613 de la provincia
Rosario registró ayer 187 casos de coronavirus. En total, en la provincia ayer se contabilizaron 613 nuevos contagios.
El ministerio de Salud provincial informó ayer que fallecieron ocho personas con Covid-19 en la provincia, cuatro de ellos son pacientes rosarinos, uno de 59 años, otro de 62, otro de 79 y el último de 96.
Hasta ayer había 73 camas de terapia intensiva con pacientes con coronavirus y 160 internados en camas generales.
En lo que va de la pandemia, en Santa Fe se contabilizaron 221.106 contagios, 208.226 pacientes recuperados y 4.013 fallecidos.
En cuanto al plan de vacunación, en la provincia hay 141.736 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna y 29.328 la segunda.
En total, según los datos del Ministerio de Salud, en la provincia se recibieron 154.200 dosis de la vacuna rusa, Sputnik-V, que se aplicó sobre todo al personal de salud que aún falta terminar de inocular.
Respecto a la vacuna Covishield, que es la que se fabrica en la India y que se aplica a los mayores de 65, se recibieron 41.500 dosis y 69.300 dosis de Sinopharm.