La tradicional Línea de la Costa comenzará a funcionar desde este jueves 8 de diciembre durante los fines de semana y feriados, y conectará el área central de la ciudad con puntos de interés de la ribera rosarina ubicados en la zona norte de la ciudad. El primer servicio saldrá a las 8 desde Rioja y avenida Belgrano hacia Costa Alta; en tanto que desde zona norte el último coche partirá a las 21:2. La idea es facilitar el traslado hacia las playas públicas ubicadas en barrio La Florida.
El regreso de la Línea de la Costa forma parte de los cambios que tiene previsto poner en marcha el municipio al sistema de transporte de pasajeros, ya concluidos los cambios de emergencia a los que obligó la pandemia de Covid, y que incluyen la vuelta de la Línea 112 Roja, la incorporación del coche diésel reconvertido en eléctrico en la Línea K, la puesta en funcionamiento de dos nuevos puestos de carga de Movi en plaza Sarmiento y en el Hospital Vilela.
Este servicio especial, propio de la temporada veraniega, recorre la costanera y llega a balnearios, playas, parques y otros lugares de interés de la ciudad: La Florida y Rambla Catalunya, Piletas del Parque Alem, Costa Alta y Paseo del Caminante y la Estación Fluvial. Y transita el centro por los corredores rápidos, lo que permite mayor conectividad con el resto de las líneas de transporte y la posibilidad de realizar trasbordos.
Los pasajeros pueden combinar su viaje en transporte urbano con el sistema de bicicletas públicas Mi Bici Tu Bici de forma gratuita en un lapso determinado, con estaciones disponibles en el parque Alem, La Rambla, La Florida y Costa Alta. Para su facilitar su desplazamiento se cuenta con la ciclovía Ribera Norte que se extiende a lo largo de 6 kilómetros de carriles exclusivos que permiten conectar la zona norte de un modo ágil y seguro para los ciclistas.
>> Leer más: Qué cambios hará la Municipalidad en el nuevo sistema de colectivos pospandemia
Incorporar el servicio de la Línea de la Costa durante el verano amplía la oferta de servicios en el transporte público. Sus características y horarios pueden consultarse a través del 147, o bien, en la App Movi.
Recorrido completo:
IDA: Desde Av. Belgrano y Rioja, por Av. Belgrano (calle lateral), Sgto. Cabral, Urquiza, Entre Ríos, Santa Fe, Bv. Avellaneda (sentido Sur-Norte), Viaducto E. Pinasco, Bv. Avellaneda, Av. Centenario, Av. A. Frondizi, Av. C. Colombres, Av. Eudoro Carrasco, Galicia, Iriarte, P. Musto hasta Iturraspe.
VUELTA: Desde P. Musto e Iturraspe, por Pintor Musto, Av. Eudoro Carrasco, Av. C. Colombres, Av. A. Frondizi, Av. Centenario, Bv. Avellaneda, Viaducto E. Pinasco, San Lorenzo, Alsina, Córdoba, Alvear, San Lorenzo, Corrientes, Tucumán, Av. Belgrano (calle lateral-calle central) hasta Rioja.
Mejoras en el transporte urbano
En el marco de la implementación del sistema pospandemia del transporte urbano, y con el objetivo de comenzar la reconstrucción en esta etapa, algunas líneas que se fusionaron por la emergencia recuperarán los recorridos previos a la adecuación y beneficiarán la conexión en distintos barrios y zonas.
Es así que a partir del 26 de diciembre retornarán a sus recorridos anteriores las líneas 129-134-135, la 129 en la zona de Pichincha y ampliando el servicio a numerosos barrios; mientras que la 134 y 135 también lo harán beneficiando a Pichincha, Matheu y San Francisco Solano. Esto se da como respuesta a las solicitudes de las vecinales Maradona, Pichincha y San Francisco Solano.
En cuanto a la línea 116-129, la primera retomará y recuperará el recorrido habitual en la zona del centro; y la 129 lo hará en la zona de Pichincha y hacia otros barrios de la ciudad.
Cabe destacar que, además, se posterga la entrada en vigencia del cronograma de verano hasta el 23 de diciembre, rigiendo los cuadros horarios vigentes hasta la finalización del ciclo lectivo en curso.
La información estará disponible tanto en www.emr.gob.ar como en redes sociales de Movilidad Rosario y app Movi Rosario.