La jornada de ayer amaneció con un angustiante hallazgo en la ciudad. Es que un hombre, de 30 años, fue encontrado sin signos vitales cuando dormía, con poca ropa, arriba de un viejo colchón, en las cercanías de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, en Suipacha al 500. La víctima fue ubicada por personal no docente de esa casa de altos estudios en las primeras horas del día, y tras ser asistida por personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), los profesionales le diagnosticaron muerte por hipotermia.
Todo indica que fue una muerte por frío. Una herida social que cala hondo y duele porque no se pudo detectar a tiempo la situación de este hombre para poder tenderle una mano a tiempo, y alejarlo de esa alianza de alto riesgo permanente que conforman la calle y las bajas temperaturas.
Este fallecimiento fue un severo llamado de atención para todas las estructuras de atención social de la ciudad, cuando todavía faltan algunos días para el inicio de la estación del invierno, y el clima ya comenzó a hacer sentir su extremo rigor.
Según la descripción de los testigos, el cuerpo de este muchacho se encontraba tendido debajo de una ventana que da a calle Suipacha, justo enfrente del neuropsiquiátrico Agudo Avila.
Al llegar a su trabajo, empleados de la Facultad de Medicina notaron que el hombre, increíblemente en remera y descalzo, no exhibía movimientos, por lo que tomaron la determinación de llamar telefónicamente al sistema de emergencias.
"Lo vi mientras estaba haciendo la recorrida habitual. Advertimos que detrás de un ventanal, había un muchacho que no se movía. Estaba a medio tapar, descalzo y con una remera. Por eso dimos aviso al 911, y acudieron bastante rápido", contó Guillermo, uno de los empleados.
"No tenía el abrigo necesario para pasar la noche", se encargó de advertir. Vale destacar que se hallaba bajo una estructura de carácter muy precario, que no logró cubrir del frío a esta persona.
De acuerdo a la información que exhibieron las autoridades del Sies, el hombre fue encontrado alrededor de las 8 de la mañana, explicaron que sufrió un paro cardiorrespiratorio fatal, y estimaron que fue producto del intenso frío que azotó la ciudad en esa noche.
Cuando arribó la ambulancia, el hombre se presentaba en estado de inconsciencia, con poca ropa, sobre un colchón harapiento. Los doctores le practicaron ejercicios de reanimación, pero no hubo signos de reacción. Todos los datos iniciales y la información recogida en el lugar indica que la muerte fue producto del frío.
Este trágico episodio llamó la atención de autoridades municipales y de referentes de organizaciones dedicadas a la solidaridad, ya que existen en la ciudad refugios que se dedican a la atención primaria en este tipo de casos.
Hay que llamar a la GUM
Desde la agrupación Rosario Solidaria se encargaron de comunicar los pasos que se deben seguir en caso de encontrarse con una persona en situación de calle que tiene frío:
"Cuando la temperatura desciende de los 5º, se producen las muertes por hipotermia, fundamentalmente entre las 21 y las 6. Acercate y brindale un plato de comida caliente y abrigo. Y avisa a la GUM 0800-444-0909. El frío no mata, mata la indiferencia". remarcaron.