Tras las estimaciones del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en relación a la inminente inauguración del nuevo destacamento de Gendarmería en colectora de Circunvalación y la zona del arroyo Ludueña, fuentes de la fuerza de seguridad afirmaron a La Capital que la obra se encuentra avanzada en más de un 95 por ciento.
Los funcionarios que envió el ministro a Rosario el 21 de junio habían estimado que el complejo de guardia y módulos habitacionales estaría listo en “20 o 30 días”. Ayer se indicó que el ministro Fernández estará en Rosario a fin de mes.
El proyecto se había prometido para marzo, pero los inconvenientes derivados de la pandemia (según argumentaron desde la propia cartera) provocaron demoras en la provisión de los materiales por parte de los proveedores.
El segundo anuncio de corte de cintas se había proyectado para fin del mes pasado. Ahora, todo está casi terminado pero no se sabe si habrá corte de cintas.
La construcción modular para alojar a 112 gendarmes y su montaje está finalizada y comprobado el funcionamiento de los servicios de agua potable, aguas servidas, iluminación y artefactos (aires acondicionados y termotanques, entre otros electrodomésticos).
Los módulos previstos para alojamiento cuentan con sus respectivos muebles (camas y lockers). A su vez, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) finalizó la instalación de la subestación transformadora y queda pendiente habilitar el suministro una vez que se finalicen algunos detalles de tableros de llaves y cajas de empalmes en el interior de cada pabellón (y ayer se estaba trabajando en eso).
También se finalizó la construcción de las veredas de alrededor de los módulos, platea para el helipuerto y ya se cuenta con el servicio de internet. Los gendarmes ultiman en estas horas detalles de pintura, desagües pluviales, cartelería y parquizado.
Tramo por tramo.
La idea del Destacamento Nº 7 fue abordado en octubre entre la Intendencia, la provincia y Nación. Para hacerlo realidad se cedió el predio en manos de la Asociación del Personal del Concejo Municipal en colectora de Circunvalación entre Newbery y el canal Ibarlucea, y otro anexo que el 2 de noviembre la Intendencia cedió para que los gendarmes realicen tareas de instrucción.
Con los predios “pelados” de infraestructura, recién el 4 de marzo se comenzó con el desmalezamiento y mejoras para el emplazamiento y tres días después se pudo instalar un contenedor para que la custodia quede apostada allí, para luego dotar el lugar de baños químicos. A comienzos de marzo se comenzó con las tratativas para la provisión de agua potable, cloacas y luz que llegó en forma provisoria recién el 21 de marzo pasado. En paralelo, siguieron las gestiones con Alumbrado Público para tener operativo el lugar de noche y a Vialidad Provincial para las calles internas.
Abril fue el mes de las visitas de técnicos, contratistas y expertos para definir dónde irán los pilotes y las excavaciones para hacer los desagües, entre otras gestiones, como la nivelación del terreno con retroexcavadoras para montar con bases de cemento los módulos y cálculos de infraestructura, entre otros. Y mayo llegó con las perforaciones para montar la instalación sanitaria, zanjeo, obras hidráulicas, desagües, biodigestores y la construcción de las columnas de acceso, el futuro muro perimetral y el pilar para la bajada del medidor de luz.
La obra está ejecutada en más de un 95 por ciento y lista para un eventual corte de cintas. Como objetivo estratégico servirá para reagrupar las tropas, sacarlas de los hoteles céntricos. Un eslabón que se suma al puesto de Circunvalación y Uriburu y al Destacamento Móvil 2 de San Martín al 2800.