Finalmente, este viernes arrancaron las clases en la provincia de Santa Fe. Y justamente por el incremento de pasajeros que supone el inicio escolar, el municipio pondrá en la calle 145 unidades de colectivos para cubrir la demanda. De este modo, volverá a circular la misma cantidad de unidades que lo hacían antes de la pandemia.
Las escuelas volvieron a recibir a los chicos, mientras continúa la puja entre los docentes agremiados y el Estado provincial.
En tanto, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, ratificó que presentará una nueva propuesta salarial a los docentes con la condición de que levanten los otros dos días de paro previstos para la semana que viene, durante los días martes y miércoles.
El Ministerio había ofrecido a los docentes un aumento del 33,5% escalonado, pero lo rechazaron rotundamente tanto los maestros de las escuelas públicas como los de las privadas.
145 colectivos
Cuando empiezan las clases también se incrementa el movimiento en las calles y por lo tanto la demanda de colectivos.
Por este motivo, el municipio hará que 145 colectivos vuelvan a funcionar. Con esta cifra se llegará a los números prepandemia en cuanto a la cantidad de coches circulando por la ciudad.
Dentro de este total de 145 unidades, se encuentran coches nuevos, cero kilómetro, como los 15 que el intendente Pablo Javkin presentó en enero y otros 14 que se sumarán hoy. Los 116 restantes son colectivos antiguos que salieron de circulación durante los meses de verano y ahora se incorporarán a las calles ofreciendo más servicios y con mayores frecuencias.
Ronda CUR Sur
Dentro de los 145 colectivos que comenzarán a recorrer hoy la ciudad se encuentra la Ronda CUR Sur, el servicio que conecta el Centro Universitario (la Siberia) con la zona sur. De esta manera, los estudiantes, docentes y personal no docente que viven en los barrios Las Delicias, Dorrego, Tiro Suizo, Las Heras, Nuestra Señora de la Guardia, Domingo Matheu, Tablada y Hospitales podrán llegar a la ciudad universitaria a través de un servicio que los une de forma directa.
Además, Ronda CUR recorre las áreas comerciales de San Martín y Arijón, el Hospital Roque Sáenz Peña y la zona de hospitales; y circula durante los días hábiles, de lunes a viernes, de 7 a 23, y el primero sale desde la punta de línea ubicada en Batlle y Ordóñez y Ovidio Lagos, mientras que el último servicio lo hace desde el CUR.
>> Leer más: Educación anticipa que hará una nueva oferta salarial pero pide levantar el paro docente
Vale recordar que en enero pasado se incorporaron los primeros 15 coches cero kilómetro al transporte público de pasajeros. Estas unidades se sumaron a las que prestan servicio en las líneas 103 y 153, que unen zona norte, sur y oeste con el centro de la ciudad.
Además, hoy se suman 14 coches más nuevos y se espera que la semana próxima haya 11 más, y antes de fin de mes unas 17 unidades a estrenar. De este modo, de enero a marzo, Rosario tendría 57 nuevos colectivos recorriendo las calles de la ciudad.
Para más información, se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la línea gratuita de atención al ciudadano 147.