Tras casi 10 meses, empezaron a desmalezar avenida de Circunvalación

Las gestiones de la Municipalidad ante Nación dieron sus frutos. El corte de pastizales ya está en un 70 por ciento y avanza

7 de diciembre 2024 · 06:30hs

Las súplicas rindieron efecto y lo que parecía una utopía empezó a hacerse realidad. Tras casi 10 meses, el gobierno nacional inició el corte de pastizales en la avenida de Circunvalación, la autopista urbana que venía atravesando el peor momento de su historia en materia de mantenimiento. Así, empezaron a rendir frutos las intensas gestiones encaradas por la Municipalidad.

“Los trabajos ya están hechos en un 70 por ciento”, contó a La Capital el secretario de Gobierno de la Intendencia, Sebastián Chale, al referirse a la tareas más complejas realizadas con tractores y máquinas desmalezadoras.

Ahora quedan las tareas manuales, que son las que llevan más tiempo. Así y todo, el responsable político de la Municipalidad mostró su conformidad: “Es bueno el corte que hicieron y se entiende cierta desprolijidad porque después de tanto tiempo las malezas estaban muy altas y eso genera dificultad”.

80754966.jpeg

El funcionario remarcó también que “el trabajo se hizo rápido a partir de la promesa que recibimos sobre el inicio de las tareas hace pocos días. En este contexto, en el apuro por cumplir algo que urgía puede quedar un poco desprolijo”.

>> Leer más: La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

En definitiva, la empresa del Estado nacional cumplió con el compromiso que hizo, expresó Chale. Ahora se espera cerrar un convenio entre Nación y municipio.

Se trata del acuerdo que se viene conversando entre las partes. En este sentido, se podría extender el contrato con la empresa que está trabajando actualmente y que fue convocada por Corredores Viales o bien el municipio podría llamar a sus prestadores para que el pago por el servicio lo haga el gobierno federal.

Mientras tanto, lo importante es que la lluvia de la madrugada de ayer encontró a la ruta A008 “en un estado muchísimo mejor al que tenía”, dijo el secretario de Gobierno. Una primera parte cumplida para evaluar de manera más detallada el convenio para su inmediata ejecución.

La llamada autopista urbana de Rosario abarca 29 kilómetros de extensión desde el puerto al puente a Victoria y se encontraba abandonada. En sus márgenes afloraban yuyos, sus colectoras tenían malezas altísimas y los vehículos debían sortear perros muertos tirados sobre el pavimento.

Por lo pronto, las próximas cuestiones a resolver pasan por reparar guardarrails y la propia calzada, ambos deteriorados por la falta de mantenimiento en los últimos años.

Concesión  

Su jurisdicción es nacional y el actual gobierno, a cargo del presidente Javier Milei, tiene otros planes para su futuro: Circunvalación está dentro del tramo “Río Paraná” junto a la autopista a Buenos Aires y la ruta 33 para ser licitadas en el marco de la Red Federal de Concesiones. Una nueva era en la que se cederán las rutas nacionales a los privados, con el cobro de peaje.

Hasta que eso ocurra es necesaria una conservación básica. Para ello, el costo mensual que calculó la Intendencia es de 360 millones de pesos y debería incluir el corte del pasto a los costados de la avenida y en las adyacencias que la comprenden, además de la limpieza de basurales, retiro de animales muertos, y la preservación de la iluminación cuyo déficit hace que en las noches arrecien el peligro y la inseguridad.

Estamos dispuestos a hacernos cargo en la medida en que se den determinadas condiciones, es decir que Corredores Viales siga pagando el mantenimiento, pero urge una primera puesta en valor. Le hemos pasado un esquema y ellos nos tienen que devolver el borrador del convenio”, había declarado Chale días pasados a este diario, para remarcar: “Mientras tanto, nosotros les insistimos que tienen que cortar el pasto y eliminar los yuyales”.

En la Intendencia hicieron cálculos con diferentes presupuestos según la cantidad de ítems que se puedan agregar, de menor a mayor. Una vuelta completa en los 29 kilómetros para que las máquinas corten el pasto y quiten las malezas demanda entre 100 y 120 millones de pesos mensuales. Si se le suman reparación y puesta a punto de canales y zanjas y otras tareas adicionales el valor ronda los 170 millones al mes.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua