Semana de la No Dulzura: un recreo para el paladar extra endulzado

Nutricionistas advierten sobre los excesos "invisibles" que consumimos a diario. "Un yogur (entero) tiene más azúcar que la que debemos consumir en todo un día", afirman
30 de julio 2021 · 03:00hs

Mientras durante la Semana de la Dulzura _promovida por las grandes compañías de alimentos más importantes del país_ se incentiva a la población a comprar y regalar chocolates, alfajores y otras golosinas como un símbolo de amor y amistad, en la Semana de la No Dulzura, que finaliza este sábado, los profesionales vinculados a la nutrición proponen que la gente tome conciencia sobre la cantidad de alimentos que se consumen a diario que tienen una carga excesiva de azúcar, lo que lleva a que cada persona supere largamente las cantidades diarias establecida por la OMS como parámetro de una alimentación balanceada y saludable.

Numerosas instituciones y profesionales ligados a la salud a lo largo del país le dieron impulso a esta propuesta que busca un "recreo para el paladar extra endulzado" y advertir que las cantidades excesivas de azúcar "provocan enfermedades como la obesidad, la diabetes y problemas cardíacos que constituyen la primera causa de muerte en la Argentina".

el tiempo en rosario: un martes fresco y con alerta meteorologica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El Ejecutivo quiere percibir una sobretasa vial del 1,6 por ciento a cada automovilista que cargue combustible en las estaciones de servicio de la ciudad.

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Hace unos años se puso en el foco de atención en la sal para disminuir las cifras alarmantes de hipertensión. Ahora le toca el turno al azúcar, una sustancia que ingerida de manera inadecuada es tan peligrosa como la sal en exceso.

Uno de los problemas es que el azúcar está "oculta" en muchas de las comidas diarias e incluso está presente, de manera poco saludable, en productos que se suponen beneficiosos. "Un yogur (entero) tiene más azúcar que la que debemos consumir en todo un día", ejemplificó Verónica Franceschini, presidenta del Colegio de Licenciados en Nutrición de Rosario.

Y no es que no se deba comer yogur, explicó, sino que para tener una dieta equilibrada y saludable "hay que ser conscientes de que si lo comemos no podemos agregar además jugos, galletitas, pan envasados y alimentos ultraprocesados en la misma jornada porque estamos cargando a nuestro organismo de azúcar con todas las consecuencias que eso tiene".

Los profesionales relacionados con la nutrición hacen esta cruzada basándose en las cifras alarmantes de sobrepeso y obesidad que tiene la Argentina. Y particularmente en lo que está ocurriendo con los chicos.

El Programa Nacional de Salud Escolar (también basado en un estudio de 2019) mostró un incremento del sobrepeso en chicos en edad escolar del 21 al 26,6%, la obesidad trepó del 15,5% al 22,7% y una investigación del Cesni (Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil) reflejó que uno de cada tres menores tiene sobrepeso, según mencionó la licenciada en nutrición Marilina Borrás.

De cada 10 argentinos adultos 7 tienen sobrepeso u obesidad "y esos son datos de encuestas nacionales prepandemia", dijo la presidenta del Colegio y advirtió que está demostrado que "durante la epidemia de Covid mucha más gente subió de peso y muchos entraron en obesidad".

"Trampas" dulces

Argentina tiene "un problema serio -apuntó Franceschini- La gran cantidad de azúcar añadido que tienen los alimentos. Algo de lo que no somos conscientes".

¿Por qué no hay registro de lo que se está consumiendo? "Porque en los rótulos de los alimentos el azúcar está nombrada de 56 maneras diferentes y el consumidor no lo sabe. Hoy es casi imposible que una persona identifique qué trae cada alimento", señaló la licenciada en nutrición.

"Esto está permitido porque la legislación vigente no obliga a declarar la cantidad de azúcares, uno de los nutrientes denominados críticos. Este es uno de los tantos motivos por los que impulsamos el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocido como Ley de Etiquetado Frontal, que busca que cada alimento que supere las cantidades saludables de grasas saturadas, grasas totales, azúcares y sal lleve un octógono negro, bien visible que advierta sobre esa situación", expresó.

La recomendación de la OMS para un adulto sano es que no ingiera más de 6 cucharadas de azúcar por día porque el consumo excesivo "genera distintos tipos de enfermedades", puntualizó la profesional.

"Actualmente hay cada vez más niños y niñas con diabetes tipo 2, una enfermedad que antes padecían solo los adultos mayores luego de una larga vida de mala alimentación", enfatizó.

"Los yogures de primeras marcas, por ejemplo, tienen en un solo pote 8 cucharadas de azúcar y nadie dudaría de un alimento tan noble, sin embargo tiene más azúcar que el consumo máximo recomendado. Hay que pensar entonces la cantidad de azúcar de más que consumimos sin darnos cuenta", reflexionó.

Por eso, dijo, resulta fundamental que las personas "se enteren de que los argentinos nos morimos a causa de la mala alimentación que trae tantas enfermedades severas. Las enfermedades no transmisibles como la diabetes, la obesidad, la hipertensión, distintos tipos de cáncer e incluso enfermedades respiratorias generan 640 fallecimientos por día en el país (según datos oficiales de 2019)".

Volver a la cocina

Marilina Borrás comentó que es importante "retomar hábitos saludables como cocinar, elegir alimentos como frutas y verduras de la verdulería, carne comprada en la carnicería, panificados en porciones apropiadas pero adquiridos en una panadería, no empaquetados".

Todo lo ultraprocesado (lo que viene envasado y casi no necesita ninguna manipulación para ser consumido, como los alfajores, los cereales para desayunar o merendar, las barritas, las galletitas, el pan de molde, el ketchup, las gaseosas, los jugos, los postrecitos) tienen "una gran cantidad de aditivos, entre ello el azúcar", apuntaron las nutricionistas.

25 gramos de placer

Borrás comentó que es "fundamental regular las porciones", por eso, a mis pacientes les doy un tip muy simple y que da resultado: "Comer algún producto que pese 25 gramos o menos y que contenga azúcar".

Y ofreció algunos ejemplos: un marroc o un chocolatín de los que suelen venir en las sorpresitas de los cumples de los chicos. No mucho más: Un solo alfajor también supera la cantidad de azúcar establecida para el consumo diario por la OMS, lo mismo que dos vasos de gaseosas.

"Tengo pacientes que logran mejorar sus hábitos, que cambian el modo de alimentarse pero no bajan de peso porque siguen tomando litros de mates con azúcar, y están tan acostumbrados que no registran ese azúcar agregado", señaló y apuntó que si se desea comer algo dulce se pueden "elegir frutas porque es posible consumir tres frutas medianas al día y no pasarse de la cantidad de azúcar aceptable". Una manzana, una banana y una naranja, por ejemplo, se pueden incluir en una misma jornada sin problemas.

Reaprender a comer

La nutricionista dijo que más allá de ciertas recomendaciones puntuales sobre los alimentos "lo que se necesitan son cambios de conducta, reaprender a relacionarse con los alimentos, desacostumbrar el paladar a lo salado o a lo azucarado y eso no significa pasar hambre, porque como digo siempre, las deudas de hambre se pagan con comida. La propuesta no es vivir a dieta sino aprender a comer, a disfrutar de la comida y tener una conducta que nos lleve a un peso aceptable, razonable de acuerdo a la edad y las características físicas de cada persona".

Para lograrlo, "la reeducación es la clave y también lo es la educación alimentaria en los más chiquitos. No debemos compensarlos con comida por los logros o taparles con comida la boca si lloran o darles dulces para que se calmen, porque así, desde bebés, les estamos enseñando a tapar con comida las emociones", concluyó Borrás.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe