Durante más de cinco horas, el desfile de rosarinos fue incesante en la plaza Montenegro donde este miércoles se realizó una gran campaña de detección de hepatitis B y C. La convocatoria fue enorme y se logró testear a 800 personas entre las cuáles se pudo determinar que 8 tenían hepatitis C y desconocían su condición.
Estos pacientes fueron asesorados y sus muestras derivadas al laboratorio central de Hospital Centenario para la reconfirmación. Luego se les ofrecerá atención en dicho centro de salud si el paciente así lo desea. Estas personas deberán conocer si están en condiciones de recibir el tratamiento farmacológico que hoy permite curar la enfermedad a la mayoría de quienes portan el virus.
La actividad realizada ayer, que incluyó también otras acciones de salud, se hizo en el marco del Día Mundial de las Hepatitis, que desde hace años en Rosario se conmemora con una jornada especial de información, detección y vacunación (para el virus B existen vacunas). Ayer unos 300 rosarinos recibieron su dosis en una de las carpas destinadas para este fin.
La de ayer fue una campaña particular ya que se retomó de manera masiva luego de dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia de Covid.
“Fue una verdadera fiesta de la salud. La cantidad de gente que se acercó fue impresionante. Estuvimos trabajando mucho con el Grupo Hepatitis Rosario, la secretaría de Salud pública de Rosario, el ministerio de Salud de Santa Fe, la UNR, médicos, residentes, alumnos, que aportaron para que todo saliera aún mejor de lo esperado”, señaló a La Capital Edith Michelotti, coordinadora de la entidad que nuclea a pacientes en la ciudad y una referente nacional en este tema.
En relación a las detecciones logradas, Michelotti mencionó: “El hecho de haber encontrado 8 positivos entre 400 que se testearon para hepatitis C es un montón, por eso seguimos alentado a la población que se realice los análisis correspondientes porque sólo el 30% de las personas con este virus conoce su condición y si no se tratan a tiempo el daño en el hígado puede ser irreversible”.
La movida en la plaza
Fue tanta la cantidad de gente que se acercó a la plaza a realizarse los testeos que a las 14.30 se cerró la entrega de turnos. Los técnicos que hacían las detecciones se quedaron muchas horas más trabajando y analizando los resultados.
“A las 8.30 (se iniciaban las actividades a las 10) ya había gente haciendo cola. Una respuesta de los rosarinos impresionante”, enfatizó Michelotti.
Los resultados encontrados fueron los siguientes: entre 400 testeos de hepatitis B no hubo ningún positivo; entre 400 testeos de hepatitis C se encontraron 8 positivos; además se vacunaron 300 personas contra el virus de la hepatitis B (el calendario oficial indica que deben hacerlo todos los mayores de 18 años).
En el marco de las distintas acciones de salud también se hicieron 50 detecciones de sífilis, todas negativas y 400 de VIH, que dieron negativo en su totalidad.
Michelotti adelantó que es posible que en breve se haga una campaña similar en distintos barrios de la ciudad para alcanzar a una mayor cantidad de gente "porque sin dudas hay rosarinos con hepatitis que pueden tener la oportunidad de conocer su situación y curarse, nada menos".