Rosario Bus, la mendocina El Cacique y la Movi se hacen cargo del transporte

La firma de Agustín Bermúdez se quedó con el corredor sur. Los cuyanos operarán en el oeste y la empresa pública en el norte.
14 de septiembre 2017 · 00:00hs
La firma local Rosario Bus, de Agustín Bermúdez; la mendocina El Cacique y la estatal Movi se harán cargo desde principios de 2018 del nuevo sistema de transporte de la ciudad, según anunció ayer el municipio en el acto de adjudicación de las concesiones. Se pasará de las actuales 63 líneas a 40 en un esquema en red con recorridos diferenciados entre las primarias, secundarias y barriales. La tarifa que pagará el pasajero será horaria y no por viaje: durará una hora durante el día y dos en la noche, lapso en el que podrá hacer trasbordos sin cargo. Habrá 118 unidades nuevas y en total serán 825 colectivos en circulación. Según el Ejecutivo habrá mejores frecuencias, viajes más rápidos y mejor conectividad.

La intendenta Mónica Fein encabezó ayer el acto en el que se anunciaron los ganadores de la licitación lanzada hace un año y medio, en marzo de 2016. El proceso arrancó en realidad hace tres años, cuando en octubre de 2014 se enviaron los pliegos al Concejo.

"Se viene un sistema innovador, superador a lo actual, que nos ubicará entre los mejores servicios del país y de América latina", se entusiasmó ante LaCapital la secretaria de Transporte y Movilidad, Mónica Alvarado.

La funcionaria admitió que los cambios "van a ser significativos" y que "demandarán un proceso de adaptación que lo haremos con las vecinales y los propios usuarios".


untitled.png
El municipio anunció ayer los ganadores de la licitación del nuevo sistema, que debutará a principios de 2018.
El municipio anunció ayer los ganadores de la licitación del nuevo sistema, que debutará a principios de 2018.


El nuevo esquema que debutará en el primer trimestre de 2018 quedó así configurado: el corredor 1, de la zona norte para la flamante estatal Movi, producto de la fusión de Semtur y La Mixta; el corredor 2 para los mendocinos de El Cacique en particular de la zona oeste; y el grupo 3 para Rosario Bus, que circulará en especial por zona sur.

En el camino quedaron la correntina Empresa Romero Sociedad Anónima (Ersa) que licitó por el grupo 2 y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Recreo SRL de Santa Fe capital, San Francisco de San Juan y Autobuses de Buenos Aires, que ofertaron por el grupo 3.

El plazo de vigencia de la concesión será de diez años desde que comience el nuevo sistema. Se podrá prorrogar por dos períodos consecutivos, de dos y tres años.

El principal cambio que notarán los usuarios respecto al esquema actual es que el nuevo sistema consta de tres redes: primaria, secundaria y líneas barriales.

La red primaria estará formada por 9 líneas de alta frecuencia, que circularán a través de los principales corredores de calles y avenidas. Los trazados serán lineales para que resulte sencillo conocer y memorizar los recorridos.

Dos de esas líneas serán eléctricas (trolebuses) y 7 serán convencionales y articulados. Se anunció que los intervalos promedios oscilarán entre 6 y 8 minutos.

La red secundaria serán unidades con recorrido que empezará y terminará dentro de la misma zona. En algunos tramos se sumarán a las principales para incrementar la capacidad de esos corredores.

Estará compuesta por 23 líneas que buscarán brindar conectividad en los barrios a la vez que los vincularan en forma directa con el área central. Los intervalos promedio están previstos entre 10 y 12 minutos.

Las líneas de la red barrial conectarán en forma rápida distintas zonas, sin ingresar al área central, uniendo los principales puntos dentro de los distritos. Serán 8 líneas que tendrán intervalos de entre 12 a 15 minutos.

En total habrá 825 colectivos, 118 unidades más que hasta ahora. De manera progresiva se irá a un esquema con todos ómnibus 0 kilómetro. Inicialmente habrá una antigüedad promedio de tres años.

Los micros contarán con piso bajo, rampas, aire acondicionado frío/calor, espacio para sillas de ruedas y coches de bebés. Además llevarán pantallas led con información y audios que anunciarán las paradas más relevantes y combinaciones posibles.

Los colores de los colectivos cambiarán. Ya no serán por empresa como hasta ahora sino por red. La primaria será de color celeste, la secundaria naranja y la barrial verde.

"Se viene un sistema innovador, superador a lo actual, que nos ubicará en el mejor nivel de América latina"

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"