En las últimas diez cuadras donde calle Baigorria se termina y se cruza con Circunvalación (aunque ahí sobre el final es difícil contabilizar prolijamente las manzanas), la Municipalidad comenzó a alistar las máquinas para iniciar los trabajos de remodelación integral de esa traza. Una inversión que supera los 447 millones de pesos para ese tramo de la traza que es doble mano y que beneficiará a más de 2.600 vecinos en forma directa y alcanzará, una vez terminada, a un total de 50 mil indirectamente.
Los trabajos incluyen la reconstrucción de la calzada, la modificación del perfil de la avenida, obras hidráulicas con la construcción de sumideros, nuevos desagües pluviales y obras complementarias de arquitectura, que van desde la reconstrucción de las veredas con rampas de accesibilidad y la incorporación de mobiliario urbano hasta la nueva semaforización y la instalación de iluminación LED.
El plazo de obra, que será financiada en un ciento por ciento el municipio, será de 12 meses, por lo que a partir de esta semana los trabajos implicarán además el desvío del transporte público de pasajeros.
El proyecto a lo largo de algo más de mil metros plantea la ejecución de la traza con perfil de avenida en el tramo que va de Boedo a López Buchardo, un tramo que ya actualmente tiene circulación doble mano. Así y todo, la obra prevé el ensanche de calzadas, mantener el doble carril en ambos sentidos de circulación, pero se amplían, y se hacen nuevos pavimentos de hormigón.
Los trabajos incluyen la demolición total de la calzada existente y la construcción de una nueva de hormigón en 11,70 metros de ancho útil, para obtener un doble sentido de circulación, con doble carril sentido este–oeste, un único carril sentido oeste–este y un único carril de estacionamiento.
Ya desde esta semana se estableció un corte parcial sobre Baigorria, desde Oriente hasta Ávalos, en la mano que va de oeste a este. Por eso, ya se inició el desvío de las líneas del transporte 102 Roja y 107 Roja y Negra, que modificarán sus recorridos habituales por los próximos 90 días.
Una inversión millonaria
Las obras, que son ejecutadas por la empresa Edeca SA, requieren una inversión que roza los 448 millones de pesos y se ejecutarán a lo largo del próximo año.
El proyecto busca reconstruir la calzada existente, que desde el municipio reconocen se encuentra en "estado de deterioro", además de modificar el perfil de la avenida para brindar una mejor conexión vial teniendo en cuenta que representa un enlace importante con algunas vías de acceso del norte de la ciudad y funciona como intercambiador vial con avenida Circunvalación.
Además se trata de la traza que es continuación de la conexión directa con la ruta nacional N°34 a través de la avenida Granel.
La intervención mejorará transitabilidad de la avenida y beneficiará a 2.600 vecinos de manera directa y otros 50 mil de modo indirecto.
Cambios en el transporte
En las líneas de transporte que modificarán su ruta, la 107 Roja y Negra, de ida, saldrá de su recorrido por Zenón Pereyra para tomar Walt Disney, Gambartes y Superí para retomar su camino habitual; en tanto, de vuelta no tendrá modificaciones.
La línea 102 Roja, de idea, saldrá de Baigorria para tomar Pizzurno y Superí y volver a su recorrido; en tanto, de vuelta tampoco sufrirá cambios.
En ambos casos quedarán anuladas las paradas de Zenón Pereyra y Walt Disney, Baigorria y Pizzurno, Baigorria y Cavia, Baigorria y Ávalos, Ávalos y Freyre, mientras que se habilitarán nuevas esquinas de ascenso y descenso: Walt Disney y Pedroni, Walt Disney y Gambartes, Gambartes y Baigorria, Pizzurno y Freyre, y Superí y Cavia.