Por los paros docentes, en Santa Fe el ciclo lectivo terminará el 22 de diciembre

La ministra de Educación Claudia Balagué reiteró que no habrá otra propuesta superadora, cuestionó la votación y no descartó descontar jornadas no trabajadas.
1 de abril 2017 · 00:00hs

El gobierno provincial replicó con dureza la decisión de los docentes de rechazar la última oferta salarial y dispuso que el ciclo lectivo 2017 terminará recién el 22 de diciembre. Asimismo, los exámenes del secundario se tomarán la última semana del año, entre el 26 y el 30 de diciembre.

"Con esto garantizamos recuperar al menos cinco días de clases", resaltó la ministra de Educación, Claudia Balagué. La funcionaria se mostró "sorprendida" por la negativa de los maestros al 25 por ciento de aumento ofrecido (ver página 4), cuestionó la mecánica de votación y ratificó que "no habrá mejora en el ofrecimiento. Convocaremos al diálogo, pero la que se hizo fue la oferta final".

Embed


En diálogo con La Capital, la titular de la cartera educativa fue más allá y disparó: "Es una lástima, la semana que viene todos los estatales santafesinos y los médicos provinciales cobrarán sus salarios con aumento, menos los docentes. Justo en un momento que tanta falta hace".

La funcionaria objetó que sobre un universo de más de 77 mil docentes en Santa Fe, "votaron unos 30 mil, menos de la mitad del padrón y además muchos no pudieron votar por la aceptación porque en sus departamentos no estaba incluida esa moción" (ver aparte).

En ese marco, Balagué confirmó a este diario que adoptó una decisión que apunta "a recuperar los días caídos y los contenidos que no se han podido dictar en las aulas" tras un mes de marzo por demás de conflictivo.

aulas
aulas
aulas


"He decidido extender el ciclo lectivo 2017 hasta el viernes 22 de diciembre. Y los exámenes del secundario se tomarán entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo (del 26 al 30)", indicó.

La funcionaria expresó que "la prioridad es que los chicos estén asistiendo a las escuelas, mejorando día a día, como lo establecen nuestras políticas públicas en Santa Fe".

Cuando se le preguntó a Balagué qué otras medidas en estudio tenía para destrabar el conflicto, la ministra de Educación señaló: "Estamos evaluando todas las herramientas legales que tenemos, desde la conciliación obligatoria, el posible descuento de los días no trabajados y otras opciones. No descartamos ninguna, pero tampoco tenemos resuelto adoptar por ahora ninguna de ellas".

Tras las huelgas, el diálogo

Luego planteó que "una vez que terminen los paros de la semana próxima (convocados para miércoles y jueves) volveremos a convocar al diálogo a todos los gremios docentes".

Sin embargo. la funcionaria descartó que haya una oferta superadora. "Ya lo dijo el propio gobernador (Miguel Lifschitz). La que se hizo fue la última oferta, la final, que fue aceptada por el resto de los gremios de Santa Fe".

Al respecto agregó: "Seguimos sosteniendo con los números en la mano que hicimos la mejor oferta salarial de la paritaria docente del país. Ofrecimos un 25 por ciento de aumento de lo que abona la provincia, más cláusula gatillo, más eventuales aumentos que lleguen de Nación del Fondo de Incentivo Docente, que hoy está en $1.250".

Para la ministra de Educación, "los docentes santafesinos han mezclado situaciones que no son comparables y han querido traspolar el conflicto nacional y de la provincia de Buenos Aires a Santa Fe, cuando los escenarios son totalmente distintos".

Según Balagué, "se hace muy difícil avanzar en la negociación local cuando se busca nacionalizar el conflicto docente. El gobierno provincial hizo la mejor oferta posible e igualmente fue rechazada. Se lanzaron paros que coinciden con medidas de la Ctera en todo el país, cuando la lógica indica que ambos procesos deberían diferenciarse".

La titular de la cartera educativa instó a la docencia a retomar el diálogo y la vocación de solucionar el conflicto. "Como lo hicimos en estos diez años de gestiones del Frente Progresista, en los que siempre llegamos a un acuerdo que garantizó sostener el poder adquisitivo de los docentes y no desfinanciar las arcas del Estado provincial".

Críticas a la mecánica de la votación

La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, cuestionó la mecánica de la votación gremial que terminó rechazando la oferta salarial. "Votaron 30 mil docentes sobre un padrón de más de 77 mil, es menos de la mitad", advirtió.

   Luego criticó que, dentro de las mociones a votar en la asamblea docente, en tres departamentos no estuvo presente una opción para los maestros que querían votar a favor de la propuesta del gobierno.

   "Esto ocurrió en dos departamentos grandes como La Capital y General López, donde incluso nos llegaron testimonios de maestros que mocionaron esa opción y no fue incluida en el esquema de votación. Esta situación nos parece realmente muy extraña, sugestiva y grave", aseveró.

   La ministra aseveró que la oferta provincial "fue aceptada y valorada positivamente por miles de docentes, de hecho triunfó esa moción en tres departamentos como San Jerónimo, Castellanos y Las Colonias. Lo llamativo fue que en algunos departamentos no hayan tenido la opción de votar por aceptarla".

   Para Balagué "que no exista esa posibilidad, ha impedido que muchísimos maestros que si querían votarla no hayan podido hacerlo".

   La ministra profundizó sus críticas y expresó que "ese mecanismo no nos parece adecuado. Todos tendrían que poder acceder a cada una de las opciones. Muchos han votado en blanco, otros ni siquiera fueron. Menos de la mitad de los docentes de nuestra provincia llegaron a estas votaciones, dado que en algunos departamentos no encontraban la opción".

Balagué aclaró que no le restaba legitimidad a la votación de ayer. "Lo que si nos parece es que con este tipo de votación, donde no hubo mociones de aceptar en muchos departamentos, ocurrió como en Santa Fe cuando no había boleta única".

"En esas elecciones (con lista sábana), muchos votantes entraban al cuarto oscuro y no encontraban la boleta, lo que querían votar".

La ministra remarcó que en la votación "se terminó nacionalizando un conflicto que aquí en Santa Fe tiene otras características, muy distintas a la de provincia de Buenos Aires e incluso al ámbito federal.

Ver comentarios

Las más leídas

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Lo último

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El gobierno provincial licitará la semana que viene la compra de 100 pistolas de electroshock y 100 armas a base de dióxido de carbono.

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital
Información General

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Ovación
Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Policiales
El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Por Matías Petisce

La Ciudad

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario