En diálogo con Zysman 830 de La Ocho, la coordinadora del sistema de emergencias 911, Silvia Scimini, mostró su preocupación por el aumento en las cantidades de llamados: "Empezaron a subir ahora (en referencia a las falsas amenazas). Nosotros lo relacionamos con los exámenes y parciales, aunque ayer hubo llamadas que nada tenían que ver con eso: una fue en un jardín de infantes. Ya hacen las bromas por cualquier cosa, y es preocupante".
A pesar de que este año se lograron identificar casi todos los llamados con falsas alarmas, Scimini aclaró que no pueden actuar enseguida porque la comunicación pasa a la Justicia: "El número de teléfono queda registrado, pero no es fácil identificarlo enseguida. Todos los llamados son de celulares identificables. La llamada queda registrada y todos esos datos los pasamos a Fiscalía. En este momento hay dos casos: uno en Santa Fe, donde un juez dictaminó el castigo para una chica de un colegio, y uno en Rosario".
"A veces, la persona que está llamando usa una línea de otra persona. Otras, provienen del colegio porque llaman directamente a la institución, entonces la directora es la que nos llama. Y, a pesar de que sea una broma, hay que activar un protocolo", amplió.
Hoy en día, una falsa amenaza de bomba está penada con prisión. Sobre esto, Scimini opina que, a ello, se debería agregar "una pena civil o económica, como son las multas, para darle más fuerza (en referencia a la sanción)". "Yo le pido a los chicos, que por querer zafar del colegio o de exámenes, que tomen conciencia de todo lo que se está movilizando. A veces se están salvando vidas y, por estos casos, se puede estar prescindiendo de servicios para otras personas que sí los necesitan", concluyó.