Polémica por la creación de agentes encubiertos y premios para delatores

Esas cuestionadas figuras están incluidas en las reformas al Código Procesal Penal de la provincia, que ya avaló la Cámara alta.
27 de septiembre 2016 · 00:00hs

La reforma al Código Procesal Penal de la provincia que obtuvo media sanción de Senadores la semana pasada sigue generando polémica. El paquete de normas que le da más poder a los fiscales y prolonga los plazos de detención va más allá e incorpora figuras controvertidas, como la del agente encubierto, el premio al delator y la creación de un registro público de libertades.

Según destacó el docente de grado y posgrado de Derecho Penal en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Mariano Bufarini, "lo que sucedió en el Senado al menos merece un debate público más profundo. Acá no lo hubo y se están incorporando figuras muy discutidas en doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, que generan debates por su posible legitimidad en el marco del estado de derecho y por su posible violación de garantías constitucionales".

Una de esas figuras es la del agente encubierto, a la cual se hace referencia en el artículo 268, inciso 15, y que permite modificar la identidad del personal policial para infiltrarse en una organización criminal y así conseguir información de la misma.

"Esta figura admite varios abordajes. En primer lugar debatir los límites del Estado para investigar, o sea si es legítimo desde la política criminal que el Estado autorice a un policía a participar de delitos cometidos por otros, es un claro caso de complicidad delictiva autorizada. En segundo lugar hay un límite muy peligroso y de muy difícil control entre el agente encubierto, que sólo busca información, de aquel que además provoca intencionalmente la comisión de delitos dentro de la organización. Por último, hay que destacar que si los legisladores están pensando en infiltrar organizaciones que se dedican a la comercialización de estupefacientes, que es claramente el problema central en esta provincia, esto ya esta regulado desde el año 1995 en el Art. 31 bis de la ley 23.737, con lo que no sería necesaria esa norma", remarcó el docente de la UNR.

Delator. En el paquete de medidas que ya tiene media sanción también está el "premio al delator", una figura que está inserta en el artículo 19, inciso 8. Implica la posibilidad de aplicar penas más leves al acusado de un delito que aporte información que permita llevar a juicio a otra persona.

Bufarini, que también es defensor público, destacó que realizar 52 reformas al Código Procesal Penas de Santa Fe, como hace el anteproyecto, "requiere de discusiones más robustas que amplíen la mirada a otros actores de la sociedad civil como las universidades, las organizaciones profesionales de abogados, jueces, defensores y fiscales. Más aún en materias como éstas, que tienen que ver con los derechos y garantías constitucionales de todos los ciudadanos".

Libertades. Otro punto cuestionable es el que quedó establecido en el artículo 218, que le permite a los fiscales otorgar libertades y no llevar a un detenido ante una audiencia.

Ese artículo incorpora un último párrafo que dice textualmente. "Las libertades fiscales deberán ser asentadas en un sistema de contralor, tanto interno como externo, entendiéndose lo último como la publicidad y acceso a los registros de particulares y organismos públicos sin excepción".

Para Bufarini, "este agregado implica la creación de un sistema de registro público de libertades otorgadas por el fiscal, del cual pueden consultar tanto particulares como organismos públicos. Esto es una flagrante violación al derecho a la privacidad protegido por el artículo 19 de la Constitución Nacional y al estado de inocencia del que goza todo imputado mediante el artículo 18 de la Constitución", destacó.

El defensor público fue más allá y destacó que "en este caso puntual es más peligrosa aún la normativa, porque en esta etapa no hay persona imputada de ningún delito. Es sólo una ciudadano que fue aprehendido por la policía y otorgada la libertad porque el fiscal entendió que no era necesario llevarlo a audiencia".

El letrado destacó que además "hay un problema de ilegalidad y violación de competencias federales. Porque el acceso público de esas libertades a cualquier particular y a los organismos públicos se encuentra en contradicción con el artículo 51 del código penal".

Ese artículo expresa que "en ningún caso se informará la existencia de detenciones que no provengan de la formación de causa, salvo que los informes se requieran para resolver un hábeas corpus o en causas por delitos de que haya sido víctima el detenido".

"Al no darse ninguna de estas condiciones, este agregado no sólo es contrario a una norma nacional, sino que además pretende derogarla sin tener competencia para ello, invadiendo facultades del Congreso nacional, que es el único que puede reformar el Código Penal argentino", destacó el defensor oficial.

Más protección a las víctimas

El diputado Jorge Henn presentó un proyecto para modificar varios artículos de la ley 12.734 del nuevo Código Procesal Penal con el fin de asegurar el derecho a la participación de la víctima en el proceso judicial. La presentación se inscribe en la reforma del nuevo sistema procesal penal, en cuyo marco se instituye a la víctima dentro del proceso de resolución de conflictos. En este sentido, las medidas buscan que las víctimas sean notificadas y advertidas de todas las decisiones que se tomen en el proceso judicial.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Lo último

Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu

El periodista se movilizará a la sede céntrica del club junto a los familiares del menor que murió ahogado y socios. Exigen la renuncia de la actual comisión directiva. Las fuertes declaraciones de Fantino
Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu
Taxis: presentan un proyecto salvador de la actividad ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" de la actividad ante la feroz competencia

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron las críticas
OVACIÓN

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron las críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron las críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron las críticas

Newells entrena en doble turno y espera por el paraguayo Salcedo para el choque con Boca

Newell's entrena en doble turno y espera por el paraguayo Salcedo para el choque con Boca

Franco Colapinto recibió un elogio inesperado: Me encanta

Franco Colapinto recibió un elogio inesperado: "Me encanta"

Policiales
Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

La Ciudad
Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu
La Ciudad

Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna
POLICIALES

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio
Economía

Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo es el trámite para solicitarlos
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo es el trámite para solicitarlos

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo