Polémica por la creación de agentes encubiertos y premios para delatores

Esas cuestionadas figuras están incluidas en las reformas al Código Procesal Penal de la provincia, que ya avaló la Cámara alta.
27 de septiembre 2016 · 00:00hs

La reforma al Código Procesal Penal de la provincia que obtuvo media sanción de Senadores la semana pasada sigue generando polémica. El paquete de normas que le da más poder a los fiscales y prolonga los plazos de detención va más allá e incorpora figuras controvertidas, como la del agente encubierto, el premio al delator y la creación de un registro público de libertades.

Según destacó el docente de grado y posgrado de Derecho Penal en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Mariano Bufarini, "lo que sucedió en el Senado al menos merece un debate público más profundo. Acá no lo hubo y se están incorporando figuras muy discutidas en doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, que generan debates por su posible legitimidad en el marco del estado de derecho y por su posible violación de garantías constitucionales".

Una de esas figuras es la del agente encubierto, a la cual se hace referencia en el artículo 268, inciso 15, y que permite modificar la identidad del personal policial para infiltrarse en una organización criminal y así conseguir información de la misma.

"Esta figura admite varios abordajes. En primer lugar debatir los límites del Estado para investigar, o sea si es legítimo desde la política criminal que el Estado autorice a un policía a participar de delitos cometidos por otros, es un claro caso de complicidad delictiva autorizada. En segundo lugar hay un límite muy peligroso y de muy difícil control entre el agente encubierto, que sólo busca información, de aquel que además provoca intencionalmente la comisión de delitos dentro de la organización. Por último, hay que destacar que si los legisladores están pensando en infiltrar organizaciones que se dedican a la comercialización de estupefacientes, que es claramente el problema central en esta provincia, esto ya esta regulado desde el año 1995 en el Art. 31 bis de la ley 23.737, con lo que no sería necesaria esa norma", remarcó el docente de la UNR.

Delator. En el paquete de medidas que ya tiene media sanción también está el "premio al delator", una figura que está inserta en el artículo 19, inciso 8. Implica la posibilidad de aplicar penas más leves al acusado de un delito que aporte información que permita llevar a juicio a otra persona.

Bufarini, que también es defensor público, destacó que realizar 52 reformas al Código Procesal Penas de Santa Fe, como hace el anteproyecto, "requiere de discusiones más robustas que amplíen la mirada a otros actores de la sociedad civil como las universidades, las organizaciones profesionales de abogados, jueces, defensores y fiscales. Más aún en materias como éstas, que tienen que ver con los derechos y garantías constitucionales de todos los ciudadanos".

Libertades. Otro punto cuestionable es el que quedó establecido en el artículo 218, que le permite a los fiscales otorgar libertades y no llevar a un detenido ante una audiencia.

Ese artículo incorpora un último párrafo que dice textualmente. "Las libertades fiscales deberán ser asentadas en un sistema de contralor, tanto interno como externo, entendiéndose lo último como la publicidad y acceso a los registros de particulares y organismos públicos sin excepción".

Para Bufarini, "este agregado implica la creación de un sistema de registro público de libertades otorgadas por el fiscal, del cual pueden consultar tanto particulares como organismos públicos. Esto es una flagrante violación al derecho a la privacidad protegido por el artículo 19 de la Constitución Nacional y al estado de inocencia del que goza todo imputado mediante el artículo 18 de la Constitución", destacó.

El defensor público fue más allá y destacó que "en este caso puntual es más peligrosa aún la normativa, porque en esta etapa no hay persona imputada de ningún delito. Es sólo una ciudadano que fue aprehendido por la policía y otorgada la libertad porque el fiscal entendió que no era necesario llevarlo a audiencia".

El letrado destacó que además "hay un problema de ilegalidad y violación de competencias federales. Porque el acceso público de esas libertades a cualquier particular y a los organismos públicos se encuentra en contradicción con el artículo 51 del código penal".

Ese artículo expresa que "en ningún caso se informará la existencia de detenciones que no provengan de la formación de causa, salvo que los informes se requieran para resolver un hábeas corpus o en causas por delitos de que haya sido víctima el detenido".

"Al no darse ninguna de estas condiciones, este agregado no sólo es contrario a una norma nacional, sino que además pretende derogarla sin tener competencia para ello, invadiendo facultades del Congreso nacional, que es el único que puede reformar el Código Penal argentino", destacó el defensor oficial.

Más protección a las víctimas

El diputado Jorge Henn presentó un proyecto para modificar varios artículos de la ley 12.734 del nuevo Código Procesal Penal con el fin de asegurar el derecho a la participación de la víctima en el proceso judicial. La presentación se inscribe en la reforma del nuevo sistema procesal penal, en cuyo marco se instituye a la víctima dentro del proceso de resolución de conflictos. En este sentido, las medidas buscan que las víctimas sean notificadas y advertidas de todas las decisiones que se tomen en el proceso judicial.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Lo último

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Vuelve Joven Argentina en su Edición 2025, el programa de formación en liderazgo de la FNGA

Vuelve Joven Argentina en su Edición 2025, el programa de formación en liderazgo de la FNGA

La FNGA presentó su nuevo proyecto: la Red de Clubes Verdes

La FNGA presentó su nuevo proyecto: la Red de Clubes Verdes

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

La víctima fue identificada como Adriel Pablo Páez. Allegados lo llevaron en un auto al hospital el lunes por la noche y esta mañana se confirmó su muerte

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Ovación
Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Newells está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Newell's está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Policiales
Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Policiales

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

La Ciudad
Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista