Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Ocurrió el martes ante la queja de comerciantes y vecinos por la suciedad que causan estas aves en arterias sumamente transitadas
28 de septiembre 2023 · 05:46hs

La invasión de palomas, y sobre todo los excrementos que dejan, suele ser un tema recurrente en Rosario, donde estas aves llegaron para instalarse y parecen tener algunos lugares preferidos. Uno de ellos es la peatonal Córdoba, que suele amanecer literalmente alfombrada con el guano de estas aves. Comerciantes, empleados y vecinos se quejan, el tema está en boca de los caminantes, y quienes tienen que limpiar los desechos tienen un dolor de cabeza. Y aunque por lo general el movimiento constante de gente las tiene en permanente movimiento, cuando cae la noche, encuentran refugio en los árboles desde los que lanzan sus sobras.

La llegada de palomas a la ciudad no es un tema nuevo, lleva ya años. La principal causa, como lo publicó oportunamente La Capital, está en la degradación del medio ambiente, con la deforestación de amplias zonas de monte en la provincia, que fueron usados para cultivo, y con los incendios en las islas. Pero también porque Rosario es una ciudad rodeada de puertos y playas de camiones donde se derrama el cereal, que les da de comer, y porque la urbe también es una fuente inagotable. El Paseo del Siglo, las plazas Pringles y Montenegro y la misma peatonal se han convertido en lugares preferidos de estas aves. Algunas buscan los árboles, otras los edificios, y Rosario les proporciona todo.

El tiempo en Rosario: se espera abundante caída de agua. 

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Todo listo en las piletas del parque Alem

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La especie que más ha crecido es la torcacita, distinguible por su cola relativamente larga, las patas más cortas y un color tirando a rosado. Vive en los árboles y se siente cómoda en los entornos urbanos. La especie columba, en tanto, es notoriamente más grande y habita la ciudad desde hace mucho más tiempo. Pero no se reproduce tanto como la anterior, y suele anidar en edificios deshabitados en aquellos donde no haya tanto movimiento. La columba livia pone huevos dos veces al año; las torcacitas unas cinco veces.

Lo cierto es que todas se adaptan a la vida en las ciudades, no son tímidas, no tienen miedo de acercarse a los seres humanos, pueden volar, en días soleados, hasta 200 kilómetros en busca de alimento y viven en naturaleza unos cinco años.

En el lugar

Una de las cuadras más problemáticas de la peatonal es la que se recorre entre Corrientes y Paraguay. Ahí han crecido varios ejemplares de árboles que dan una buena sombra y cuyas copas crecieron los suficiente para cubrir buena parte del espacio aéreo del paseo. Pero también se convirtieron en refugio de palomas y otras aves. En ese sector, una cuadrilla municipal pasó el martes y realizó un trabajo de escamonda sobre un ejemplar, algo que llamó la atención y trajo no pocas quejas, ya que pelar un árbol no sería la solución más lógica. Si bien se hizo sobre un solo ejemplar, bastó para que se reprodujera en las redes sociales. En el lugar, la gente pide alguna solución.

e43a2bfc-bc43-463f-86e9-12842b541594.jpg

Una empleada baldeaba este martes la peatonal frente a una conocida tienda de juegos y juguetes didácticos. “Hoy estaba un poco más limpio, pero acá siempre es terrible. Se baldea el piso al rato está sucio de nuevo”, contó a la mañana del miércoles. “A la noche pasa el camioncito que limpia todo, pero después hay cientos de palomas que se siguen posando en los ároboles y hacen caca”, comentó. Sobre ella, el cartel del negocio, que es vertical y pegado a la pared, se veía sin embargo lleno de excremento. Después de la vereda, a la chica le tocó seguir con el letrero. “La gente se enoja a veces con las chicas del negocio, entra y se queja porque la peatonal está sucia, les pregunta por qué no la limpian la peatonal. ¡Y es que la limpiamos, pero esto igual es una invasión!, cerró, para continuar con su trabajo.

Silvina trabaja en Limpar, la concesionaria de la Municipalidad que se encarga de la limpieza de la zona. “Cuando llego a la mañana, esto ya es un asco”, narró, escobillón en mano. “La caca se mezcla con el pis, o se moja con algo, y se hace un pastiche. No se puede barrer. En esta cuadra una mujer se patinó y se cayó vez pasada”, le dijo a este diario en una recorrida. Tiene numerosas fotos que toma con su celular para que el supervisor vea el panorama con el que se encuentra a diario, porque “es imposible pasar el escobillón”.

Una cuadra más adelante, en la plaza Pringles, uno de los lugares preferidos por estas aves, un matrimonio descansa en un banco con su bebé. “No somos de aquí, no venimos a diario así que o podemos opinar mucho, pero nos sentamos en este banco porque en el de enfrente era imposible de lo manchado que estaba”. Bastó lo que dijo el hombre para entender el problema.

La gente no anda por la calle parando la oreja para escuchar lo que dicen los otros. Pero puestos a hacer el ejercicio, el comentario sobre las palomas suele escucharse en cada cuadra. “A la noche parece que se pusiera de acuerdo, en un momento empiezan a hacer caca todas juntas, es como un rocío”, se escuchó en Córdoba entre Entre Ríos y Mitre.

La imagen se repite en la peatonal entre San Martín y Maipú, donde también hay algunos árboles que han crecido lo suficiente para dejarlas anidar. Allí, las heces dejan su marca en el suelo, las paredes y los árboles, sobre todo frente a una conocida librería y una farmacia. De todos modos, la culpa no es necesariamente de los árboles, y sería riesgoso que se pensara eso. La Montenegro es una plaza seca, y sin embargo está llena de palomas, que se acumulan más atraídas por el alimento que les proporcionan los transeúntes.

Inconvenientes

Las palomas pueden traer distintos problemas, algunos más graves —aunque no son los más vistos— y otros que afectan a la vida cotidiana y a la higiene.

Entre las enfermedades zoonóticas (que se transmiten de los animales a los humanos) figuran la histoplasmosis, la crpitococosis, la salmonelosis y la psitacosis, entre otras. La histoplasmosis es una enfermedad respiratoria que se manifiesta con un severo daño pulmonar acompañado de escalofríos, fiebre, tos y dolor en el pecho. Es causada por un hongo (o moho) llamado histoplasma y se produce por la inhalación de las esporas del hongo que se encuentran a menudo en los excrementos de las palomas y de los murciélagos.

La criptococosis también se transmite por un hongo que se localiza en el excremento de las palomas, y que entra por vía respiratoria y llega a los pulmones, donde puede generar la infección o diseminarse. Los excrementos pueden ser también una vía de infección de la salmonela, una infección bacteriana que puede llegar a través de alimentos contaminados. Y la psitacosis es una enfermedad habitualmente transmitida por loros, pericos y papagayos, aunque también las palomas pueden estar infectadas y convertirse en transmisoras. Provocan cuadros similares a la neumonía y a la gripe e incluso dolencias digestivas.

Autos  

Pero el problema no es solamente sanitario. Y esto lo saben bien los talleres de chapa y pintura de la ciudad. La materia fecal de las palomas —pueden producir 12 kilos por año— está entre los grandes enemigos de la carrocería de los autos, y puede afectar la pintura de forma permanente. Contiene ácidos, entre ellos úrico, fosfórico y nítrico, lo que la hace altamente corrosiva. Y si permanece en la pintura durante varios días puede quedar impresa de forma permanente.

También afecta a los materiales de construcción. Las heces, al mezclarse con la lluvia, el aire y varios contaminantes ambientales, empieza a deteriorarlos, ya que favorecen el crecimiento de microflora que produce ácidos y otros metabólicos que deterioran los materiales. Como consecuencia de esta actividad metabólica, comienza a haber efectos indeseables desde el punto de vista estético, ocasionando una desintegración progresiva de los materiales, que con el tiempo afecta la integridad de los revestimientos.

Hace unos dos años, Control de Vectores de la Municipalidad comenzó a proporcionarles anticonceptivos para evitar la reproducción masiva. Los anticonceptivos son orales y se proporcionan en forma de granos. Pero la solución no es inmediata. También se uda un líquido orgánico en base a ajo, que no las lastima pero las ahuyenta. Este producto se puede encontrar en veterinarias o lugares de venta de productos para mascotas.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Lo último

Bullrich deja la presidencia del PRO y llama a elecciones para principios de 2024

Bullrich deja la presidencia del PRO y llama a elecciones para principios de 2024

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y obliga a Macri a replantear su acuerdo con Milei

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y obliga a Macri a replantear su acuerdo con Milei

Netflix convoca a participantes argentinos para el reality Love is blind

Netflix convoca a participantes argentinos para el reality "Love is blind"

La provincia de Santa Fe tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Diputados aprobó los proyectos de ley en la última sesión ordinaria del calendario legislativo. En 2025 elegirán a sus primeros intendentes. Otras tres localidades aguardan el tratamiento en el Senado. Cuáles son
La provincia de Santa Fe tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol
Ovación

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Con polémica, la Cámara baja santafesina convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, la Cámara baja santafesina convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Ovación
La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis
Ovación

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

 Argentina debutó con derrota ante Países Bajos por el Mundial femenino de Handball

 Argentina debutó con derrota ante Países Bajos por el Mundial femenino de Handball

Argentina juega mañana por el tercer puesto ante Malí en el Mundial sub-17 de Indonesia

Argentina juega mañana por el tercer puesto ante Malí en el Mundial sub-17 de Indonesia

Policiales
Video: espectacular persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: espectacular persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

La Ciudad
Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023: cuál la rompió
Información General

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023: cuál la rompió

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta
La Ciudad

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina
La Ciudad

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete
Politica

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado
Economía

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional
Salud

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado
Politica

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete