Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario
Escombros, restos de poda, muebles, electrodomésticos o chatarra no deben dejarse en contenedores. Hay hasta 800 solicitudes por mes para hacer uso de la prestación, que es gratuita
31 de mayo 2023 · 13:14hs
Separar los residuos de manera voluntaria en los domicilios es un hábito que va arraigándose en Rosario. Según datos del municipio, uno de cada tres rosarinos lo hace y, en ese marco, señalaron que también es importante disponer correctamente de la basura de gran porte que pueda acumularse en los domicilios por obras o podas, entre otras acciones, para contribuir con el reciclaje urbano. Según datos oficiales hay 800 solicitudes por mes para hacer uso de la prestación gratuita que brinda la Municipalidad para ese fin.
Para solicitar el retiro residuos voluminosos de los domicilios en Rosario, la Municipalidad tiene habilitadas distintas vías de comunicación y consulta. Quienes deseen disponer escombros, restos de poda, muebles, electrodomésticos o chatarra, pueden recurrir a una prestación gratuita que funciona por zonas y que se trata del servicio de recolección de residuos grandes, cuyo cronograma semanal se puede consultar llamando al 147 o ingresando en www.rosario.gob.ar
¿Cómo disponer residuos voluminosos y solicitar el servicio en Rosario?
Cualquier vecino puede llamar a la línea de atención gratuita al ciudadano 147 para dejar constancia del domicilio por donde recolectar los residuos grandes. En primera instancia, se debe verificar qué día pasa el servicio de recolección por la zona y sacar los residuos grandes dicho día desde las 12. Los residuos se deben disponer en la vereda, frente al domicilio propio, cerca del cordón y acondicionados según el tipo:
Por su parte, señalaron que este tipo de residuos no deben arrojarse en los contenedores ni entregarlos a carros o personas no autorizadas, para evitar la formación de minibasurales. Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público recordaron que en caso de superar los volúmenes establecidos, se deberá contratar un servicio privado de recolección por volquetes.
>> Leer más: Día del reciclaje: uno de cada tres rosarinos separa sus residuos
En tanto, remarcaron que los contenedores verdes, para residuos orgánicos y restos, y los contenedores naranjas, para residuos reciclables, están diseñados exclusivamente para disponer residuos domiciliarios: "Su capacidad y composición no permiten que allí se depositen otro tipo de desechos como restos de poda, escombros o electrodomésticos en desuso. El uso incorrecto de los mismos ocasiona roturas en los contenedores, demoras en el servicio y gastos evitables para el municipio, producto de la reposición de dicho equipamiento urbano". El secretario del área, Nicolás Mijich, reveló que el municipio recibe 800 solicitudes por mes para utilizar esta prestación.