El mediodía rosarino se vio conmocionado ayer por un importante incendio en el depósito judicial de vehículos en la zona oeste de la ciudad. Una densa nube de humo negro fue cobrando dimensiones y el avance del fuego afectó a más de 50 autos que estaban situados en esa dependencia provincial, ubicada en las adyacencias de avenida Presidente Perón y Circunvalación. Para controlar las llamas tuvieron que trabajar algo más de una hora tres dotaciones de bomberos zapadores. Y finalmente no hubo que lamentar heridos de consideración.
El inicio del incendio es causa de investigación, pero alrededor de las 13 una columna de humo alertó a los vecinos de la zona. En un primer momento, el fuego alcanzó un grupo más pequeño de vehículos, pero luego se expandió y llegó a consumir 50 unidades que estaban a disposición de la Justicia.
El arribo de las dotaciones de bomberos permitió detener a tiempo y que no se genere una desgracia mayor, sobre todo teniendo en cuenta la frondosa vegetación de algunos terrenos aledaños.
En el operativo de contención del fuego participaron más de 50 hombres, entre los que trabajaron bomberos zapadores pertenecientes a delegaciones de Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez, junto con la colaboración de personal del predio. Asimismo, ayudaron Defensa Civil y Aguas Santafesinas con la provisión de cubas de agua.
Por suerte, el incendio comenzó en un sector lateral del depósito donde se destinan los rodados secuestrados. "Eso fue beneficioso porque le quitó la posibilidad de expandirse. Así, los bomberos acotaron el área de trabajo y pudieron controlar el fuego", señaló Gonzalo Ratner, subdirector de Defensa Civil de la Municipalidad, quien contó que "esos autos tienen mucha antigüedad, están en desuso y son los que están apilados en un área insegura". Luego del control del fuego, se realizaron tareas de enfriamiento hasta la noche.
"Hay que investigar". El concejal Diego Giuliano se mostró muy preocupado por la repetición de sucesos similares en Rosario. "Esto es algo reiterado en la ciudad. En octubre de 2013 hubo un incendio de mayores proporciones todavía y se agregó el de hoy (por ayer). Lamentablemente, el historial en nuestra ciudad de situaciones irregulares en los corralones es bastante abundante", señaló el edil del bloque Rosario Federal.
Y reclamó: "Esto debe ser analizado e investigado, si fue accidental o intencional. Y fundamentalmente se deben preservar las pruebas sobre las denuncias que se han formulado".
Asimismo, Giuliano destacó que "hubo varias denuncias de características similares el año pasado en el Concejo. No sólo en relación al depósito judicial, sino también en el corralón municipal de la ciudad, que es otro".
Y recordó: "Tuvimos el caso de un joven de San Francisquito que tuvo el decomiso de una moto, en abril del año pasado, por personal de Gendarmería. Pero la moto desapareció del corralón, está la denuncia formulada y todavía no se investigó el hecho".
"Este tipo de situaciones revela falta de controles. Y nos llama mucho la atención por su reiteración", concluyó el concejal.
Un hecho muy similar hace más de un año
Curiosamente, hace casi un año y medio se produjo un incendio similar en la misma zona de depósito. En la tarde del 16 de octubre de 2013 se desató un feroz incendio en el corralón de zona oeste y dañó una cantidad similar de vehículos. Según la crónica de este diario, fueron "más de 50 los coches afectados".
En aquella ocasión, también los vecinos refirieron una densa columna de humo negro que se distinguía desde lejos. Para controlar las llamas debieron exigirse cuatro dotaciones de bomberos que trabajaron hasta las primeras horas de la noche.
Las llamas se iniciaron alrededor de las 16.30, por causas que tampoco se pudieron establecer desde un inicio en el predio que está cercano a la Granja de la Infancia y al predio que tiene Newell's en Bella Vista.
Esa vez, el comisario inspector Eduardo Zapata comentó por la noche que ya "el fuego estaba controlado", y dijo que estaban "realizando las pericias para determinar las causas del siniestro".