En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad de Santa Fe y el gobierno nacional, este lunes se instalará el puesto móvil en la zona sur de la ciudad que recibirá armas a cambio de incentivos que oscilan entre los $3 mil y $9 mil por cada una entregada. Además, se desarrollarán talleres de prevención ciudadana.
El puesto móvil funcionará hasta el sábado en el Club Caova, avenida San Martín 4989, de 8 a 13.
Los talleres, en tanto, se realizan en el marco del Plan Incluir, junto al programa Santa Fe Libre de Armas que promueve la Agencia Provincial de Prevención de Violencia con Armas de Fuego en conjunto con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
El titular de la Agencia provincial, Lautaro Sappietro, destacó el trabajo que se viene realizando en escuelas, organizaciones sociales, barrios y junto a la fuerza policial en los talleres de prevención ciudadana, a la que definió como “una política pública que vino para quedarse, porque concientiza acerca de lo que es tener un arma de fuego”.
Así, explicó que desde este lunes “se va a realizar la entrega voluntaria de armas, con un puesto móvil donde se reciben y se entrega a cambio una remuneración en dinero a quienes realicen la entrega”.
“Este trabajo lo realizamos desde la Agencia Provincial desde un triple enfoque. Por un lado fortaleciendo e impulsando las incautaciones y secuestros de armas de fuego; por otro lado concientizando a la sociedad civil sobre la importancia del desarme ciudadano para sacar armas de circulación; y finalmente a través de un fuerte nivel de control institucional de las armas propias de la institución policial” destacó Sappietro.
En tal sentido, destacó que “con este control tripartito, se va a poder reducir la circulación de armas de fuego y evitar que las mismas ingresen a canales clandestinos”.
Antes de cada entrega voluntaria de armas, se realizan instancias de taller, tanto presenciales como virtuales, con referentes de instituciones de la sociedad civil, escuelas, clubes, vecinales y organizaciones sociales.
Tres instancias
Se trata de tres instancias de taller. La primera es para informar sobre la iniciativa del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, dependiente de la Agencia Nacional de Materiales Controlados. La segunda instancia de taller es sobre “Masculinidades armadas”, que trabaja la problemática de las armas de fuego desde una perspectiva de género. Finalmente, la otra propuesta es “Creencias que matan”, que apunta a desmitificar, a través de datos estadísticos, las creencias sobre la protección que puede brindar un arma de fuego frente a la inseguridad, por ejemplo.
El plan de desarme ciudadano no solo llega a Rosario, sino que también hará pie en las ciudades de Venado Tuerto, Santa Fe y Rafaela, también mediante múltiples puestos móviles.
La participación en el plan es abierta a todas las personas, sean legítimos usuarios o no, y a cambio, se brinda un incentivo económico.
Los puestos móviles de la Anmac funcionarán además del 10 al 15 de mayo en el Centro Veteranos de Guerra de Malvinas (Venado Tuerto), Saavedra 2104; del 24 al 29 de mayo en el Tiro Federal Argentino de Rafaela, avenida Aristóbulo del Valle 2065 y del 31 de mayo al 5 de junio en el Predio Ferial Santa Fe, Las Heras 2883. Todos en el horario de 8 a 13.
La planificación incluye la realización de talleres de difusión y capacitación destinados a la disminución del uso y proliferación de armas de fuego, la sensibilización acerca de los riesgos de tener armas de fuego y la promoción de una cultura de la no tenencia de armas de fuego.
El programa, que fue relanzado en el 2020 en el marco del plan de acción de prevención de la Anmac, tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad mediante la entrega totalmente anónima y voluntaria de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico.
El incentivo oscila entre los 3 mil y 9 mil pesos, de acuerdo al tipo y grupo de arma de fuego al que corresponda.
Las armas recibidas son inutilizadas en forma inmediata en presencia de quien realiza la entrega. Luego, son destruidas en forma definitiva y se las retira así de manos civiles.