Los radares fijos de Circunvalación harán multas recién en junio

Los cuatro dispositivos fueron colocados hace ya casi dos semanas, pero aún no cumplen su función. Deben contar con la certificación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti)
4 de mayo 2023 · 03:00hs

Los cuatro puntos con radares fijos en avenida Circunvalación fueron colocados hace ya casi dos semanas, pero aún no labran multas. Para ello, cada cinemómetro debe contar con la certificación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) algo que se anuncia para el próximo 29 de este mes, por lo que empezarían a cumplir su función en junio. Por lo tanto, si bien los equipos ya están instalados, aún están testeando la velocidad sin poder sancionatorio.

Que sí, que no. Las idas y vueltas en torno a las sanciones a quienes infrinjan la velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en los 30 kilómetros de distancia de la autopista urbana todavía no llegaron a su fin. Técnicos del Inti concretaron este martes un relevamiento preliminar precintando los equipos instalados el 18 de abril por parte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv). Se habían colocado cuatro aparatos fijos, al margen de la medición que la provincia había hecho con equipos móviles.

"El próximo 29 van a realizar la homologación primitiva, lo que implica que, a partir de esta fecha, las capturas resultarán válidas", adelantó a La Capital la directora provincial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti. En lo que hace a esta repartición, la funcionaria comentó que se está trabajando en la parte de sistemas con los radares fijos para realizarles los últimos ajustes.

Marchas y contramarchas

En abril de este año, el gobierno santafesino instaló radares fijos en la ruta nacional A008. Desde entonces, los cuatro dispositivos visualizan la velocidad en ambos sentidos. Y luego de dilaciones en los plazos, hacia el 20 de abril estos dispositivos se sumaron al equipamiento ya existente con los controles móviles que ya se venían realizando en la traza.

Como dato de referencia, quedó un antecedente: en febrero pasado se constató que durante el primer mes de funcionamiento de los equipos móviles hubo 976 excesos de velocidad. Los puestos que se desplazaron a lo largo de gran parte de la traza, con conos, balizas y personal de policía de seguridad vial, tuvieron la detección u identificación de los infractores pero no se les labró el acta en esta fase. De ese número, el 70 por ciento de los infractores había cometido un exceso de hasta 10 kilómetros; el 20 por ciento lo hizo con valores entre 10 y 20 kilómetros; y el 10 por ciento fue detectado con excesos superiores a los 20 kilómetros por hora.

Ahora, el desafío será controlar a los más de 40 mil rodados que a diario transitan a lo largo de los casi 30 kilómetros de extensión entre el puerto rosarino y el puente Rosario-Victoria. Según se estimó, el valor de las multas puede oscilar entre 25 mil y 50 mil pesos de acuerdo a las transgresiones cometidas. Estos valores se ajustan de acuerdo a los aumentos del litro de nafta especial de combustible que establece como referencia la unidad fija (UF) para medir luego las sanciones al tránsito.

Cabe recordar que quien circula por encima del máximo (100 kilómetros por hora) hasta 10 kilómetros tendrá la opción de abonar la multa con pago voluntario y un beneficio en cuanto al monto estimado. El que se exceda entre 10 y 20 sobre el límite tendrá otro tratamiento, también con posibilidad de pago voluntario. Pero quienes sobrepasen el límite por 30 kilómetros o más no podrán acceder a esa posibilidad y deberán presentarse a la Justicia de Faltas.

Con la promesa de la homologación de los cuatro radares fijos quedaría atrás la polémica que a lo largo de los últimos meses se había desatado entre la APSV y la organización Compromiso Vial. Esta entidad había denunciado dilaciones en los controles y que en abril pasado los radares móviles no estaban funcionando, un reclamo que fue desmentido por las autoridades provinciales.

radarssss.jpg

La queja y denuncia tenía un telón de fondo. En 2018 y ya para diciembre de 2019, Circunvalación tenía instalados radares cuyos contratos habían sido prorrogados y se había indicado que se iban a relicitar.

"Para febrero de 2022 salieron a anunciar la radarización con drones y equipos nocturnos, y seguimos en la nada, cuando ellos mismos reconocen 14 puntos estratégicos de riesgo en la Circunvalación", había repasado la referente de Compromiso Vial, Mariana Sena.

Lo cierto es que en octubre pasado se puso en marcha una primera etapa: cuatro radares móviles con la estimación que las actas que arrojaran estos controles iban a labrarse a partir de febrero pasado. Allí se presentaron más postergaciones en lo sancionatorio hasta llegar ahora a la nueva fecha de homologación del 29 próximo para los radares fijos. Cuatro en Circunvalación en el marco de un plan de la actual gestión de llevarlos a 39 el total en toda la provincia.

A la espera

Otro tema sensible sobre la autopista urbana fueron los anuncios de una nueva iluminación a lo largo de todo su recorrido. La obra fue adjudicada por el gobierno nacional desde donde estimaron que la nuevas luminarias comenzarían a colocarse en marzo pasado, pero aún no hay novedades concretas. Unos 600 millones de pesos para reemplazar 3.500 luminarias a cargo de la firma Ilubaires en un plazo de 180 días.

El proceso licitatorio había arrancado a principios del año pasado. Los pliegos empezaron a armarse a comienzos de 2022, se llamó a licitación y hubo una extensa etapa de selección de ofertas y análisis de las cuestiones técnicas. Y luego, en los primeros días de 2023, apareció la firma del contrato en favor de Ilubaires en el marco de un plan nacional que había destinado 3.100 millones de pesos para las autopistas urbanas de gran parte del país.

Sin embargo, nada se sabe del proyecto ejecutivo, que debería haberse firmado hace más de 30 días atrás.

Se trata de unos 504 millones de pesos que, agregando, el 21 por ciento de IVA representarán unos 610 millones para Circunvalación Rosario. Con esos fondos públicos, se deberían recambiar 102 proyectores ubicados entre 15 a 25 metros de altura, instalar 2.744 artefactos de bajo consumo entre 9 y 15 metros de altura, y luego 654 luces hasta 9 metros. Todo ello redundaría en un ahorro energético de un 60 por ciento.

El combo incluirá sistemas de telegestión por tableros para integrar las más de 3.500 luminarias. No obstante, el parque lumínico es fiel testigo del reiterado vandalismo y robo de instalaciones eléctricas, desperfectos y zonas a oscuras que son bocas de lobo.

La obra prometía luz nítida y brillante con encendido inmediato evitando parpadeos, menor consumo energético y menor generación de residuos, ya que la vida útil de las luces led es mayor.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo último

A la reserva de Central el triunfo ante Vélez se le escapó en el final

A la reserva de Central el triunfo ante Vélez se le escapó en el final

Newells: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Newell's: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Las mujeres lideran las consultas por consumo problemático, sobre todo en varones de su entorno, mientras crecen los casos propios
Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Por Nachi Saieg

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo vínculo con el proyecto
Política

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo "vínculo" con el proyecto

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica
Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen
Policiales

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Ovación
Newells: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Newells: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Newell's: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid y eliminó a Zverev en el Masters 1000

Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid y eliminó a Zverev en el Masters 1000

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica
Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida"

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados
Política

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro