El Ministerio de Defensa de la Nación confirmó a La Capital que la semana entrante se firmará un convenio para la ejecución de obras hidráulicas y tareas viales en el sudoeste rosarino con la participación directa del Comando de Ingenieros del Ejército Argentino. De esta manera, la cartera ratificó que llegará a Rosario personal militar para realizar tareas de urbanización en medio de rumores en contrario.
“La semana que viene vamos a estar firmando el convenio entre el Ejército y la Municipalidad, son obras por las que se había llamado a licitación y quedaron desiertas; por eso se convocó a los ingenieros con el fin de ponerlas en marcha lo antes posible. Se trata de mejoramiento de calles, zanjeo, cloacas y tubos de agua. Está todo en marcha, hasta ahora avanzamos con expedientes administrativos, pero se firmarán los acuerdos entre el Ejército y el municipio de Rosario, y entre Desarrollo Social y Rosario por el desembarco del programa El Estado en Tu Barrio”, afirmó una fuente del ministerio que conduce Jorge Taiana.
Primer proyecto
A su vez, este diario pudo confirmar por parte del Palacio de los Leones que las labores conjuntas serán en Batlle y Ordóñez desde Circunvalación a Avellaneda; obras que beneficiarán a más de mil familias del barrio Tío Rolo y el asentamiento Medina; unas 17 cuadras en el sudoeste de Rosario.
Así lo confirmaron desde el área de Hábitat municipal , sector encargado de ser el nexo con el Comando de Ingenieros del Ejército para la concreción de planes de urbanización en la ciudad. Lo primero que se firmará en materia de convenios y con la decisión tanto de Nación como del municipio de “avanzar” es la construcción y extensión de un acueducto para reforzar y brindarle agua potable, con buena presión y segura, a los vecinos de Batlle y Ordóñez lo que involucra a al menos dos barriadas.
Con las afirmaciones por parte de Defensa y el propio municipio queda ratificada la voluntad de seguir adelante con los anuncios que el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, había efectuado hace un mes al hablar de refuerzo de fuerzas federales y la inclusión de tropas militares sin armas en el desembarco en Rosario.
Es que en las últimas horas se habían generado dudas en torno a la realización de las tareas debido a problemas presupuestarios para afrontar la estadía y las acciones de los ingenieros en la ciudad. Así, la dilación de los anuncios podría acrecentar la incertidumbre.
Para ir en concreto a lo que se pretende hacer en primer lugar, cabe recordar que este asentamiento en el sudoeste llega casi hasta Camino Nuevo a Soldini. “Estamos trabajando en este proyecto”, indicó la fuente local consultada. Se trata de una obra hidráulica de un troncal que, a lo largo de casi 20 cuadras, le dará servicios sanitarios a más de mil familias.
La obra se había presupuestado en unos 70 millones de pesos, pero la licitación quedó desierta en dos oportunidades por parte de la provincia. Ahora, con la intervención del Ejército se especula que el estimado podría ser menor, ya que no hay lucro de una empresa, sino que los propios ingenieros militares estarán a cargo. “Se está trabajando con Nación y el plazo de obra estimado es entre 30 a 40 días de ejecución. Uno de los temas importantes es el impacto social de la obra hídrica, por la llegada a las viviendas de un servicio esencial. Ahora los vecinos tienen poca presión o deben acudir a canillas comunitarias, pero las próximas conexiones serán formales y no irregulares.
Lo que viene
En carpeta, el municipio tiene proyectado continuar con obras viales. El tema aún no está computado, y se está a la espera de Nación. “Será en la misma zona, centrando la intervención en el mismo sudoeste. Creemos que terminará siendo la colocación de un mejorado con carpeta asfáltica, pero hay que proseguir con los ingenieros en un trabajo de campo y ver lo que se puede hacer”, continuaron desde el municipio.
Si bien los integrantes del Comando de Ingenieros del Ejército recorrieron en una sola oportunidad la geografía rosarina junto a funcionarios municipales y provinciales, desde las áreas de Desarrollo Social y Hábitat afirman que el contacto es permanente. Se consagraron reuniones técnicas para el acueducto, con un responsable del Ejército a cargo. Incluso ayer por la mañana se concretó un encuentro para ver los números.
En cuanto a la obra la presión del agua de red disminuye cuanto más se transita hacia el sur y el sudoeste. El municipio abastece a estas barriadas con cubas en camiones.