Los gobernadores están a favor de reducir la cantidad de vuelos

Perotti y los mandatarios evaluaron con el presidente Fernández la realidad sanitaria del país. Acordaron "desalentar" las salidas al exterior
19 de marzo 2021 · 03:30hs

Los gobernadores se reunieron en el mediodía de ayer, a través de videoconferencia, con el presidente Alberto Fernández y evaluaron de manera conjunta la situación sanitaria en el país por la pandemia de coronavirus y el avance del plan de vacunación. En un marco de preocupaciones compartidas por la realidad en la región, se mostraron “de acuerdo” con la reducción de vuelos y con “desalentar” la salida de argentinos al exterior.

El encuentro que lideró Fernández se desarrolló en la quinta presidencial de Olivos, y los mandatarios, especialmente los de provincias con pasos fronterizos, coincidieron en continuar acentuando los cierres en las fronteras, y solicitaron “aumentar y reforzar” controles de transporte de carga.

Sin rodeos, los gobernadores expusieron su “gran preocupación” por la situación sanitaria en los países cercanos y por el incremento de casos de coronavirus, con variantes más rápidas y más letales.

Ante ese panorama, las autoridades nacionales comunicaron que las jurisdicciones pueden utilizar las distintas vacunas para el personal de fronteras, porque es considerado “personal estratégico”.

Luego del encuentro virtual, el gobernador Perotti destacó que se evaluaron “las distintas señales de incremento de casos, en un cuadro regional difícil, donde nosotros tuvimos en estos últimos meses una meseta alta, pero meseta al fin, frente a los países vecinos que mostraron claramente una curva de crecimiento rápido”.

En ese sentido, contó que “se repasaron las acciones tendientes a profundizar los cuidados. Como todos saben, desde el 24 de diciembre está cerrada la frontera para el ingreso de extranjeros y lo que se va a hacer ahora es un refuerzo en esa dirección, prohibiendo incluso algunos vuelos a los países con mayores niveles de contagio, como Reino Unido, y disminuyendo la frecuencia a otros, como Brasil, en casi un 70 por ciento”.

Asimismo, el gobernador santafesino destacó que se analizará “el ingreso del transporte internacional y lo que hay que profundizar en los controles. Se van a desarrollar distintas instancias de intercambio de datos, como se viene haciendo hasta ahora, para tener el mayor nivel de información por los cruces de nuestro país con Brasil y con Chile”.

Y confió: “La idea es que el número de casos no crezca tan rápidamente y pueda dar tiempo a la llegada de más dosis, para vacunar a una mayor cantidad de personas”.

Los cuidados adecuados

En tanto, el presidente Alberto Fernández remarcó que “entramos en una segunda etapa del problema de la pandemia, que es ver cómo seguimos adelante, sabiendo que el virus está entre nosotros y va a permanecer más tiempo del que esperábamos”.

“El secreto del tiempo que se inicia es ver cómo tenemos los cuidados adecuados y cómo esos cuidados no nos paralizan como sociedad. Y fundamentalmente, entender que estamos rodeados. Si miramos las curvas de crecimiento de Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Brasil, uno se da cuenta de que nosotros estamos más o menos estacionados, pero todos nuestros vecinos se fueron para arriba. Con lo cual, hay que extremar los cuidados al máximo”, advirtió Fernández.

Según se deslizó, por el momento la intención del gobierno nacional es no restringir actividades que resientan el repunte que notan en la economía. La idea de “convivir con el virus” sobrevoló la reunión. Voceros del presidente aseguraron que habrá un “refuerzo de la campaña de concientización” que ya está en marcha porque notan cierto relajamiento en los hábitos de la población.

Se hará hincapié en que “la pandemia no terminó” y en que el uso del barbijo, el respeto del distanciamiento social y evitar las reuniones sociales de muchas personas en ambientes cerrados y sin ventilación son necesarios para que Argentina no sufra las consecuencias de una segunda ola de coronavirus.

Aunque en Semana Santa, el primer fin de semana de abril, la circulación se incrementará por el turismo, la intención es no impedir el tránsito entre las distintas provincias en esa etapa.

Desde el Ministerio de Turismo remarcaron que desde diciembre se movilizaron alrededor de 200 mil personas en la temporada veraniega y que eso sirvió para una recuperación de algunas actividades que venían muy golpeadas.

Distribución equitativa de vacunas

Durante el encuentro virtual de ayer, el presidente Fernández brindó precisiones sobre la estrategia de vacunación en el país, la llegada y distribución de vacunas. En ese marco, algunos gobernadores elogiaron la distribución equitativa de los operativos sanitarios. En ese sentido, el gobernador Omar Perotti confió que se acordó “seguir con la distribución equitativa y proporcional de vacunas en base a la población, en todo el territorio, de acuerdo a los habitantes de cada una de las provincias como se viene haciendo hasta ahora”.

Y amplió: “Mañana (por hoy) el Consejo Federal de Salud, que reúne a todos los ministros de las provincias con la ministra Carla Vizotti, analizará la posibilidad de tener, la semana próxima, la autorización de la Anmat para que la vacuna china, Sinopharm, pueda estar aplicándose a los mayores de 60 años. Eso nos dará una alternativa superior, en la medida que estas dosis vayan llegando a la Argentina y a la provincia, para vacunar”.

También se analizará la “información sobre la posibilidad de utilizar las vacunas, tanto de AstraZeneca como de Sinopharm, que son las que tienen dos dosis iguales, para vacunar a la mayor cantidad de gente con una dosis”, resaltó Perotti.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Lo último

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas