"Nosotros trabajamos permanentemente por la educación pública, ampliando sus bases para mejorar la calidad de la enseñanza, para abrir nuevas escuelas en los barrios y en los pueblos del interior, en las zonas rurales, para abrir salas de 4 años".
"Esto se hace en Santa Fe y no sucede en otros lugares, y no porque seamos vivos ni más inteligentes, sino porque tenemos una decisión y una vocación por la educación, y en especial por la educación pública", remarcó Lifschitz.
"Nosotros trabajamos permanentemente por la educación pública, ampliando sus bases para mejorar la calidad de la enseñanza, para abrir nuevas escuelas en los barrios y en los pueblos del interior, en las zonas rurales, para abrir salas de 4 años. También en la formación de los maestros, y en la recuperación de las escuelas técnicas, porque tenemos que educar para el mundo del trabajo", amplió el titular de la Casa Gris.
"Me alegra muchísimo ver estudiantes de todas las edades que están cumpliendo el sueño de terminar la escuela secundaria. Y lo pueden hacer de manera virtual con un plan absolutamente innovador".
"Queremos seguir avanzando. Estamos orgullosos de los indicadores educativos que tenemos en la provincia de Santa Fe. A veces en los titulares de los diarios no aparecen estas cosas, pero somos la provincia que muestra mejores rendimientos escolares. Somos la provincia que más ha avanzado en inclusión educativa; cada vez más chicos se incorporan a las escuelas. Esta es la mejor inversión que podemos hacer, ninguna obra tiene tanto valor para el futuro de las personas que no sea la inversión que hacemos en educación", abundó.
"Me alegra muchísimo ver estudiantes de todas las edades que están cumpliendo el sueño de terminar la escuela secundaria. Y lo pueden hacer de manera virtual con un plan absolutamente innovador, destacado en Latinoamérica, y con la posibilidad de desarrollar proyectos sociocomunitarios que ya están teniendo un gran impacto en cada comunidad", valoró por su parte la ministra de Educación, Claudia Balagué.
Además, la ministra dio la bienvenida a los estudiantes nuevos: "Hoy inauguramos el bachillerato en educación física, como el gobernador pedía al inicio de su gestión; que abramos una oportunidad para los deportistas de alto rendimiento que a veces no consiguen los tiempos para terminar la escuela y aquí estamos en su primer día de secundaria".
También participaron de la actividad el ministro de la producción Luis Contigiani y la intendenta de Rosario, Mónica Fein.