Las vacunas aplicadas no alcanzan a cubrir el 20% de la población objetivo

La ministra de Salud señaló que "se colocó el 75% de las dosis recibidas", pero admitió que "son pocas" y que llegan lento
18 de marzo 2021 · 03:00hs

En el marco de un escenario epidemiológico en el que las autoridades sanitarias vienen alertando sobre cambios e incluso señalan modificaciones en los indicadores clave que muestran “crespones de una segunda ola”, como lo indicó la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, las vacunas llegan de a poco y lentamente y esa no deja de ser una preocupación. Así lo dejó en claro la funcionaria provincial ayer quien, si bien destacó que Santa Fe aplicó 210 mil dosis de vacunas y que eso representa el 75 por ciento de las unidades recibidas, “es poco, apenas un 20 por ciento de la población objetivo de mayor riesgo”.

Aplicar “la mayor cantidad de vacunas posible en la menor cantidad de tiempo posible” es el objetivo que la ministra de Salud se viene planteando, sin embargo, dejó en claro que por ahora Santa Fe tiene dosis para seguir inoculando hasta el lunes o martes de la semana próxima, y ya no más.

De hecho, todas las miradas y las expectativas están puestas ahora en el vuelo que ayer partió rumbo a Moscú en busca de unas 500 mil dosis de vacunas Sputnik V que, a partir de su llegada este viernes, habrá que distribuir entre las 24 provincias mientras aún no está claro cuál será el número que llegará a Santa Fe.

“Es poco”, admitió Martorano cuando habló de la cantidad de unidades que van llegando e incluso señaló que en el predio de la ex Sociedad Rural, donde hay una capacidad de vacunación de 20 mil personas por día y 120 mil por semana sin problemas, ayer fueron citadas 2.500 personas entre adultos mayores y docentes.

Es que, incluso llevando adelante el cronograma “de modo de aplicar todas las dosis apenas van llegando”, la provincia aún está lejos de cubrir la población de mayor riesgo planteada como primer objetivo de inmunización y que son 1,2 millones de personas.

“Con las dosis que tenemos ahora no llegamos al 20 por ciento de esa población y estamos hablando de las personas de mayor riesgo”, indicó, dejando en claro que “es mucho tiempo el que se necesitaría para lograr la inmunidad de rebaño que se alcanza recién con el 70 por ciento del total de la población vacunada”.

Cómo seguir  

El detalle de los pasos a dar con las pocas vacunas que van quedando fue el panorama que esbozó la ministra al señalar que cerrará esta semana la vacunación del personal docente, tanto maestros y profesores, como auxiliares escolares, se avanzará con adultos mayores y se iniciará la semana próxima la vacunación de las personas discapacitadas alojadas en comunidades cerradas.

Como lo había anticipado tras los reclamos de familiares e instituciones, Martorano indicó que se organizará para la semana próxima un operativo de las mismas características que el que se llevó adelante en los geriátricos para inmunizar con la primera dosis a las 1.800 personas de la provincia que están alojadas en hogares cerrados.

“Ya sabemos que cuando se da un contagio en estos espacios hay mucho riesgo”, recordó la ministra explicando la prioridad en la medida.

Además, indicó que ya se separaron las vacunas necesarias para aplicar a los 3.053 docentes mayores de 60 años, que no pueden recibir la dosis de Sinopharm, de origen chino, y requieren la vacuna rusa que sí fue autorizada para adultos mayores. E incluso detalló que ya se pidieron los listados de los docentes y personal escolar de jardines maternales y municipales, quienes aún no recibieron su primera dosis para avanzar en ese sentido.

En el caso de los adultos mayores, explicó que las dosis en existencia permitirán terminar de vacunar a las personas de más de 80 años y aclaró: “Tenemos que tratar de homogeneizar el proceso en toda la provincia, porque hay localidades donde aún hay disparidad, pero la idea es terminar con los de 80 en toda la provincia y en la Rural, que es donde mayor capacidad tenemos y estamos más adelantados, seguir avanzando con los mayores de 70”.

Lo cierto es que la funcionaria adelantó que esta semana participará del Consejo Federal de Salud. Allí se reunirá con sus pares de las 24 provincias y se volverá “a pedir vacunas”.

Todavía no está listo el cronograma para la policía

El gobierno provincial confirmó que hasta ayer no se había planteado un cronograma de vacunación destinado a la policía.

“Todavía no hay plazos para la aplicación específica de esas dosis a ese personal”, confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de santafesino. No obstante, en la fuerza ya comenzó a organizarse un listado de agentes con comorbilidades para priorizar en caso de que se anuncie el inicio de la vacunación correspondiente. Es que las autoridades del Ministerio de Seguridad necesitan que sean inoculados los uniformados que están en ese grupo para que puedan retornar a sus tareas.

Por otro lado, más allá de que todavía no hay fecha específica de inicio de vacunación a policías, esa situación podría variar de un momento a otro en virtud de la llegada de nuevas dosis.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso