Las últimas tormentas dispararon las consultas sobre seguros de viviendas

Según estimaciones del mercado, sólo dos de cada diez hogares cuentan con un seguro. ¿Qué aspectos hay que considerar antes de contratar una póliza?

1 de junio 2025 · 06:30hs

Las últimas tormentas que cayeron furiosas sobre la región no sólo generaron anegamientos, caída de árboles o de postes de iluminación. También tuvieron un efecto colateral: en las empresas aseguradoras crecieron las consultas por pólizas, tanto para casas como para vehículos, que cubren emergencias climáticas. Según estimaciones del mercado, en el país, sólo dos de cada diez viviendas cuentan con un seguro.

En los últimos meses, las consultas para contratar pólizas para el hogar empiezan a hacerse más frecuentes en las oficinas de las aseguradoras. Se trata, explican los productores de seguros, de una situación conocida: las personas suelen demandar más seguros cuando las consecuencias de fenómenos climáticos llevan a primer plano la necesidad de proteger sus bienes.

Y en Rosario, las fuertes precipitaciones, sumadas a intensos vientos, son cada vez más frecuentes. También sus secuelas: durante la tormenta del martes 20 de mayo por la madrugada, con vientos que llegaron a 80 kilómetros por hora, los teléfonos de Protección Civil del municipio no dejaban de sonar: recibieron 39 reclamos por caídas de árboles; 21 a contingencias por cables cortados y columnas caídas o en riesgo, y 6 por anegamientos transitorios.

La mayor cantidad de pedidos de auxilio llegaron desde el distrito oeste de la ciudad, donde se generaron tres de cada diez llamados; en segundo lugar se ubicó el distrito centro, según los datos que difundió el municipio durante las primeras horas de ese día. Uno de los lugares donde el rigor de la tormenta se manifestó más crudo fue en la zona de la Terminal de ómnibus. En Alsina al 800, un enorme árbol se desplomó sobre dos automóviles, un Fiat Siena y un SUV, que estaban estacionados en la calle.

Apenas diez antes, otra tormenta torrencial se había despachado sobre Rosario con 110,3 milímetros de agua, en apenas seis horas, dejando momentáneamente anegadas varias zonas de la ciudad.

No obstante, las mayores consecuencias de esos fenómenos se vivieron en las ciudades de Zárate y Campana, al norte de la provincia de Buenos Aires, y en Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe. En esta ciudad, de 23 mil habitantes, cayeron alrededor de 400 milímetros de agua en solo seis horas, lo que hizo colapsar el sistema pluvial y dejó un muerto, 1.600 viviendas bajo agua y una centena de evacuados, según datos oficiales.

>> Leer más: Vera se recupera tras el histórico temporal: "Esta vez fue la peor de todas"

"Tras la ocurrencia de fuertes tormentas. o eventos climáticos severos en la región, siempre hay un incremento notable en los pedidos de cotización y demanda de seguros. Pasó fundamentalmente en las zonas recientemente afectadas por inundaciones, como Bahía Blanca, Zárate o Campana, esta semana, en el norte de la provincia de Santa Fe. El problema es que muchas veces la preocupación llega tarde, recién cuando las personas son víctimas o testigos director de los daños que pueden causar estos temporales", explica Gabriel Espinosa, gerente del área de Incendio y Riesgos Varios de La Segunda.

Aun así, y pese al aumento de la demanda, todavía sigue siendo baja la cantidad de personas que tiene pólizas de seguro del hogar porque, a diferencia de los vehículos, no son obligatorios. En el país hay 18 millones de viviendas en el país y 550 mil empresas y, de acuerdo a estimaciones del mercado, el 80 % no cuenta con seguros que las resguarden de fenómenos climáticos extremos.

Para Espinosa "todavía falta conciencia de la necesidad de asegurar el patrimonio. La mayoría de las personas que tienen seguros es porque alquilan y tienen una exigencia de la inmobiliaria o cuando acceden a un préstamo para la compra de viviendas y el seguro es una exigencia que imponen los bancos".

caida de arbol04.jpg

¿Qué asegurar y cómo?

Los seguros de vivienda más comunes cubren la propiedad de incendios, robos y responsabilidad civil en caso de accidentes. Depende del tipo de póliza y la compañía que la ofrezca pueden incluir también los daños producidos por eventos climáticos, como granizo, fuertes vientos o inundaciones, ya sea en el edificio como en lo que está en su interior, como electrodomésticos o muebles. En otros casos, estos últimos se contratan como adicionales.

Los precios de los seguros de vivienda van en relación a la cobertura que se pretenda. La más básica puede arrancar desde los 3 mil pesos e incrementarse hasta diez o veinte veces más, de acuerdo siempre al valor de la propiedad y al capital asegurado. En este punto, Espinosa remarca la importancia no sólo de contar con un seguro, sino de "estar bien asegurado", que no es lo mismo.

Por eso, afirma, es "fundamental" contar con el asesoramiento de un productor de seguros. "Se pueden contratar las pólizas online, pero hay que tener claro las particularidades de la cobertura que se contrata, que las sumas aseguradas sean acordes a lo que hay en una vivienda y contar con una atención posventa para contar con un asesoramiento adecuado en caso de un siniestro".

El ejecutivo considera que los seguros para resguardar el patrimonio de los efectos climáticos adversos serán cada vez más necesarios. "El cambio climático llegó para quedarse y en la región hay cada vez más tormentas severas que se suceden en cualquier época del año. Es una realidad", dice.

>> Leer más: La tormenta en Rosario: ráfagas de 80 km/h, árboles caídos, cables cortados y anegamientos

Granizo, el más temido

En ese punto coincide Exequiel Arangio, Jefe de Comunicaciones, Marcas y Asuntos Corporativos de Grupo San Cristóbal. "Se están registrando situaciones muy graves y complejas en zonas donde no eran habituales o que estaban etiquetadas como de riesgo bajo", advierte y recuerda lo sucedido en la ciudad de Vera o en Zárate y Campana. "Se trata de eventos climáticos severos que generan un daño muy grande y es muy importante contar con un seguro que proteja los hogares, los autos, los comercios, emprendimientos y empresas", afirma.

También en esta compañía atendieron más consultas en las últimas semanas. "Cuando suceden situaciones climáticas con impacto de catástrofe la mayoría de las personas revisan sus coberturas", afirma y da como ejemplo lo sucedido después de la histórica granizada que tuvo como escenario a Rosario a fines de 2006. Desde entonces, dice, las coberturas de granizos están incluidas en las pólizas de autos más solicitadas.

Arangio aclara que la cobertura de daños por granizo o inundación "son adicionales de los seguros de hogar que deben incluirse explícitamente y, posiblemente por esa experiencia, es habitual que en Rosario y sus alrededores el granizo sea un adicional que suele contratarse en los seguros de hogar".

Para ejemplificar los daños que pueden generar las consecuencias de las inclemencias climáticas, el vocero de San Cristóbal recuerda que en Bahía Blanca la compañía estuvo atendiendo siniestros por más de 15 mil millones de pesos. En el caso de la granizada vivida en Rosario, se reportaron aproximadamente 400.000 vehículos dañados y numerosos daños en viviendas y en empresas de la región que sufrieron pérdidas en sus instalaciones y maquinarias.

"El costo de los efectos de una inundación o una granizada sobre un auto, una vivienda o una pequeña planta puede ser muy alto, el propósito del seguro es garantizar la reparación o reposición de ese patrimonio frente a imprevistos como pueden ser las consecuencias climáticas", apunta y recomienda buscar asesoramiento con un productor de seguros "para proteger adecuadamente el bienestar y patrimonio de las personas".

Ver comentarios

Las más leídas

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

Rosario Central vs San Lorenzo: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs San Lorenzo: hora, canal y posibles formaciones 

Pasó por Newells y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

Pasó por Newell's y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

Lo último

Rosarina de Fútbol: Defensores de Funes, único puntero en la Primera B

Rosarina de Fútbol: Defensores de Funes, único puntero en la Primera B

Aseguran que se acaba el tiempo para frenar los efectos del cambio climático

Aseguran que se acaba el tiempo para frenar los efectos del cambio climático

Con elogios a Trump, Milei convocó a un gran consenso capitalista en la Argentina

Con elogios a Trump, Milei convocó a un "gran consenso capitalista en la Argentina"

Barrio Santa Lucía: piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años

Comenzó el juicio oral por el crimen de Soraya Rubiolo, asesinada en Colombres al 2100 cuando estaba con su bebé de 5 meses
Barrio Santa Lucía: piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años
Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor
Economía

Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor

Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada
POLICIALES

Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico
Policiales

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante noviembre
La Ciudad

Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante noviembre

La clase media se diluye: alerta del PRO por la pérdida del poder adquisitivo
Política

La clase media se diluye: alerta del PRO por la pérdida del poder adquisitivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

Rosario Central vs San Lorenzo: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs San Lorenzo: hora, canal y posibles formaciones 

Pasó por Newells y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

Pasó por Newell's y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

Las obras del aeropuerto de Rosario, casi al 50 %: qué falta y cuándo reabre

Las obras del aeropuerto de Rosario, casi al 50 %: qué falta y cuándo reabre

Ovación
Coronel Aguirre todavía sueña con el tricampeonato en el fútbol rosarino

Por Juan Iturrez

Ovación

Coronel Aguirre todavía sueña con el tricampeonato en el fútbol rosarino

Coronel Aguirre todavía sueña con el tricampeonato en el fútbol rosarino

Coronel Aguirre todavía sueña con el tricampeonato en el fútbol rosarino

Alerta amarilla en Central: ¿los que están al límite se cuidan o se hacen amonestar?

Alerta amarilla en Central: ¿los que están al límite se cuidan o se hacen amonestar?

Otro imprevisto cambio en el partido Huracán-Newells: cambiaron al árbitro VAR

Otro imprevisto cambio en el partido Huracán-Newell's: cambiaron al árbitro VAR

Policiales
Barrio Santa Lucía: piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años
Policiales

Barrio Santa Lucía: piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años

Fray Luis Beltrán: prisión preventiva para un portero acusado de abuso sexual

Fray Luis Beltrán: prisión preventiva para un portero acusado de abuso sexual

Dos jóvenes afrontan un pedido de prisión perpetua por un homicidio

Dos jóvenes afrontan un pedido de prisión perpetua por un homicidio

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico

La Ciudad
Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante noviembre
La Ciudad

Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante noviembre

Colectividades vía streaming: la fiesta de Rosario tendrá su canal de transmisión diario

Colectividades vía streaming: la fiesta de Rosario tendrá su canal de transmisión diario

La UNR recertificó su sistema de gestión de calidad con normas IRAM

La UNR recertificó su sistema de gestión de calidad con normas IRAM

Argentina será sede del encuentro global de investigación clínica

Argentina será sede del encuentro global de investigación clínica

Argentina será sede del encuentro global de investigación clínica
La Ciudad

Argentina será sede del encuentro global de investigación clínica

La jueza del caso Maradona enfrenta el jury y salió a pedir perdón
Información General

La jueza del caso Maradona enfrenta el jury y salió a pedir perdón

Causa Cuadernos: Cristina no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria
Política

Causa Cuadernos: Cristina no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria

Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en  la Cámara baja
Política

Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en  la Cámara baja

Búnker desactivado: echó a su familia y convirtió la casa en un aguantadero
Policiales

Búnker desactivado: echó a su familia y convirtió la casa en un aguantadero

Dólar: Milei aseguró que las bandas cambiarias siguen hasta el final de su mandato
Economía

Dólar: Milei aseguró que las bandas cambiarias siguen hasta el final de su mandato

Nación subastará viviendas Procrear, pero en Santa Fe hay 1.500 casas sin terminar

Por Isabella Di Pollina

La Ciudad

Nación subastará viviendas Procrear, pero en Santa Fe hay 1.500 casas sin terminar

El gremio de aceiteros cerró paritaria y bono: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Economía

El gremio de aceiteros cerró paritaria y bono: ¿a cuánto se fue el salario inicial?

Día del Bancario: no abren los bancos y los empleados reciben un bono millonario
La Ciudad

Día del Bancario: no abren los bancos y los empleados reciben un bono millonario

En Santa Fe hay unos 1.800 niños separados de sus padres por protección
La Región

En Santa Fe hay unos 1.800 niños separados de sus padres por protección

Medicina personalizada: qué significa en la práctica y cuánto avanzó en Argentina

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Medicina personalizada: qué significa en la práctica y cuánto avanzó en Argentina

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
Información General

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

Detección de fugas: Litoral Gas realiza inspecciones en veredas y gabinetes
LA CIUDAD

Detección de fugas: Litoral Gas realiza inspecciones en veredas y gabinetes

Milei llegó a EEUU para participar de una reunión cumbre conservadora
POLITICA

Milei llegó a EEUU para participar de una reunión cumbre conservadora

Con el PRO en crisis, Scaglia se replantea su lugar en el Congreso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Con el PRO en crisis, Scaglia se replantea su lugar en el Congreso

Pasó por Newells y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

Por Rodolfo Parody

Ovación

Pasó por Newell's y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

Hidrovía: cámaras empresarias destacan el avance de la nueva licitación
Economía

Hidrovía: cámaras empresarias destacan el avance de la nueva licitación

La dura reflexión de Vella sobre Newells: La gestión más nefasta de la historia

Por Luis Castro

Ovación

La dura reflexión de Vella sobre Newell's: "La gestión más nefasta de la historia"

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta
LA CIUDAD

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Todo vacante: el Quini 6 tendrá el domingo el pozo más grande de su historia
Información General

Todo vacante: el Quini 6 tendrá el domingo el pozo más grande de su historia