Las frecuencias de paso de colectivos son cada vez más largas

Así lo demuestra un relevamiento del Observatorio Social del Transporte que testeó 20 líneas, 13 de las cuales mostraron peores rendimientos que en 2019
19 de abril 2023 · 03:05hs

Un estudio del Observatorio Social del Transporte (OST) mostró que el sistema de colectivos de Rosario empeoró la frecuencia en los últimos meses. La comparación con la medición de agosto de 2022 arroja que actualmente el promedio de espera entre dos servicios de las líneas testeadas es de 14 minutos, una desmejora respecto del año pasado, cuando era de 12. Además, la mayoría de las líneas tienen peores rendimientos que en 2019.

El relevamiento fue efectuado el 12 de abril en la intersección de Laprida y Santa Fe, desde las 14 hasta las 19. Se elige esa esquina porque es donde transita la mayor cantidad de líneas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) que se mueven en la ciudad, un equivalente al 39% del sistema. Específicamente, son 20 líneas las que pasan por ese lugar dentro de su recorrido, 12 de Rosario Bus y 8 de Movi. 13 de las 20 líneas registraron más tiempo de espera que antes de la pandemia.

Imagen de archivo.

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

En hilera. Los colectivos ocupan casi toda la cuadra de Santa Fe en las esquina de Presidente Roca. 

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Las líneas con mejores frecuencias fueron la 110 (7 minutos); 140 (9); 130 y 122 verde y roja (10). Todas mejoraron o sostuvieron las frecuencias del anterior estudio. En tanto, las peores fueron la 112 roja (53 minutos); 106 roja (32); 126 negra y roja, y 106 negra (27); y 112 negra (18). En el caso de la 126 (ambas banderas), la espera casi se duplicó respecto de la que tenían hace 3 años y medio (15 y 16).

Según refirieron desde el OST, los equipos pudieron corroborar que hubo un desmejoramiento notable del servicio con respecto a la última medición realizada hace ocho meses, a pesar de los anuncios de refuerzo del sistema que hizo el municipio. En aquella oportunidad, en las mismas cinco horas, detectaron 10 líneas que superaban los 30 minutos de espera entre unidades. Hoy ese número creció y fueron 27 los casos en los que se superó esa frecuencia de paso, llegando una de esas en particular, la 112 roja, a los 84 minutos.

"Es algo inadmisible que una persona tenga que estar esperando 84 minutos en el año 2023. Luego de haber aceptado salir de una emergencia del transporte y tratar de devolver el servicio a la normalidad, no podemos estar en una parada de colectivo más de una hora con la incertidumbre de saber si va a llegar o no", expresó la concejal Silvana Teisa (PJ), integrante del observatorio.

En ese sentido, dijo que la situación se agrava "porque siguen las dificultades con la aplicación Cuándo Llega, porque el Google Maps, que es un convenio que se firmó supuestamente para resolver esa situación, no fue tal porque no siempre es real lo que figura en la aplicación". Para Teisa, todo esto "deja en evidencia una vez más que el sistema de transporte no está a la altura de las circunstancias de las necesidades de los vecinos".

Irregulares

En tanto, el cumplimiento de los servicios respecto de los horarios oficiales alcanzó un promedio general del 94,2% aunque con disímiles resultados por línea. El caso de mayor incumplimiento correspondió a la 121, en la que se registró el paso de 25 servicios durante el lapso de cinco horas de la medición, cuando según los horarios debieron haber pasado 30. Esto se debió a que circularon 9 unidades, dos menos que las 11 que debieron haber operado según las planillas oficiales.

En cuanto a la cantidad de servicios, detectaron que en el mismo lapso de tiempo medido en julio de 2019, pasaron 487 coches por la esquina. En tanto, este año eran 425, un descenso del 13%. El relevamiento indicó, de esta forma, que uno de cada ocho servicios sigue sin prestarse, situación que además presenta una profunda diferencia entre líneas: cuatro han experimentado mejoras (145, 122 roja y verde y 140), pero 12 todavía evidencian un nivel de servicio que ha empeorado, y no se condice con la demanda actual.

Por último, refirió que dentro del trabajo detectaron una espera de más de una hora con una línea en particular, la 121, para que a continuación pasaran tres coches pegados en un minuto, uno detrás del otro. Para la edila, el episodio habla de "una desincronización del sistema, una desprolijidad en la prestación del servicio, y un desinterés por parte del Ejecutivo municipal en resolverle la vida a los vecinos que utilizan el TUP como medio de movilidad".

Ver comentarios

Las más de leídas

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Newells le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Lo último

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Cinco apps para ahorrar en el supermercado a la hora de hacer las compras

Cinco apps para ahorrar en el supermercado a la hora de hacer las compras

Perotti relacionó las últimas amenazas, homicidios y balaceras con la campaña electoral

"No son casualidades algunas cosas que suceden cada vez que hay un proceso electoral", deslizó en el marco del acto por el aniversario del 25 de Mayo

Perotti relacionó las últimas amenazas, homicidios y balaceras con la campaña electoral
Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 2.200 pesos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 2.200 pesos

En medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa de la zona norte
POLICIALES

En medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa de la zona norte

Cayó un árbol sobre un almacén a metros de donde ayer se desplomó otro ejemplar de gran porte

Cayó un árbol sobre un almacén a metros de donde ayer se desplomó otro ejemplar de gran porte

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Newells le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Ovación
Roland Garros: los argentinos ya conocen sus rivales para la edición que comenzará el domingo en París
OVACIÓN

Roland Garros: los argentinos ya conocen sus rivales para la edición que comenzará el domingo en París

Roland Garros: los argentinos ya conocen sus rivales para la edición que comenzará el domingo en París

Roland Garros: los argentinos ya conocen sus rivales para la edición que comenzará el domingo en París

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Policiales
Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta
Policiales

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

En medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa de la zona norte

En medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa de la zona norte

Crimen de Hugo Villán: Los dueños pagaron la extorsión media hora antes de la balacera

Crimen de Hugo Villán: "Los dueños pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

La Ciudad
Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 2.200 pesos

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 2.200 pesos

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Por Pablo Mihal

Ovación

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Por Claudio González

La Ciudad

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Por Rodolfo Montes

Análisis

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Aumentaron 17% las denuncias por violencia doméstica en el país en 2022
Información General

Aumentaron 17% las denuncias por violencia doméstica en el país en 2022

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes
Información General

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista
Información General

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6
Información General

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore
La Región

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios
LA REGION

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas
La Región

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023