El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, visitó este lunes la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y junto al rector Franco Bartolacci y el gobernador Omar Perotti inauguraron la primera residencia estudiantil de la universidad y recorrieron los nuevos espacios de la Facultad de Odontología.
En una primera instancia, las autoridades cortaron la cinta, abrieron las puertas de la Casa de Estudiantes “Ismael Bordabehere” y entregaron las llaves de los departamentos a los primeros diez estudiantes residentes. Desde el mes próximo serán 150 los beneficiarios que ocuparán las 36 habitaciones del inmueble de Santa Fe 1470.
“Estamos realmente muy contentos porque implica empezar a saldar la deuda de la universidad en materia de bienestar, de acompañar a los que más lo necesitan. Sabemos que hay dificultades para los estudiantes que llegan a Rosario para encontrar un lugar para vivir, es por eso que es muy importante la apertura de esta casa, que es la primera y estamos trabajando para que sean más”, explicó Bartolacci mientras recorría los espacios comunes de la residencia.
“Entre los requisitos hemos establecido un orden de mérito que contempla la situación socioeconómica y el mérito académico”, agregó para especificar que “desde que se abrió la convocatoria hace un mes, se recibieron 400 consultas, fueron 200 los que completaron la información requerida en los formularios y quedaron seleccionados 150 estudiantes”.
Perczyk, en tanto, celebró la apertura de la residencia. “Se incorpora un espacio para que los que la tienen un poco cuesta arriba puedan venir acá a estudiar, para que les sea un poco más fácil y puedan concentrarse en crecer, en proyectar una vida, en hacer más grande el país, en construir una Argentina mejor. La defensa del sistema universitario con sus derechos y responsabilidades nos une, la universidad tiene la responsabilidad de nivelar para arriba, de convertirse en una de las plataformas del desarrollo de la Argentina que viene, de formar jóvenes, de vincular la ciencia con la producción, para construir un país mejor del que tenemos”.
La Casa de Estudiantes es el primer inmueble del Programa de Residencias Universitarias. Cuenta con un espacio común de estudio, un punto digital con computadoras, una lavandería y un deck al aire libre con bicicletero. El edificio de diez pisos está ubicado en un lugar estratégico de la ciudad.
Odontología
Esta tarde también se inauguraron nuevos espacios en la Facultad de Odontología creados para la formación práctica y para la prestación de servicios asistenciales a la comunidad. La obra comprendió la colocación de box individuales para consultorios en los ocho pisos de la facultad con un presupuesto de más de 29 millones de pesos.
Los consultorios están constituidos por un sillón y escritorio-mesada con bacha y espacios inferiores de guardado. Cada mesada cuenta con tomacorrientes y pileta con agua y desagüe. También cada sillón odontológico está provisto con agua, desagüe, aire comprimido e instalación de cañerías para cables para transmisiones en circuito cerrado.
Las autoridades recorrieron el avance de las obras del nuevo Anexo de la Facultad de Odontología, pronto a finalizar y que posibilitará la liberación de espacios en el edificio histórico para dar mejor cabida a la creciente matrícula de grado.
Este nuevo edificio está compuesto de tres plantas altas destinadas a actividades de posgrado que sumarán 1.560 metros cuadrados a esa casa de estudios. El conjunto cuenta con una nueva salida de emergencia directa a calle Santa Fe y a la vez podrá hacer posible la independización funcional de este Anexo.
Con un presupuesto de 90 millones de pesos para su última etapa, se espera que la misma esté finalizada durante este primer cuatrimestre. Los pisos 1 y 2 serán destinados a la realización de diversas prácticas odontológicas organizadas en dieciocho boxes. En el piso 3 se prevé una amplia sala de usos múltiples, con capacidad aproximada para doscientas personas. A fines de aprovechar intensivamente el espacio, se decidió que pueda ser dividido en aulas de tamaño corriente, mediante tabiques de paneles acústicos móviles.