El portal de internet de La Capital sigue creciendo. Un informe realizado por comScore reveló que fue el más leído del interior del país.

El portal de internet de La Capital sigue creciendo. Un informe realizado por comScore reveló que fue el más leído del interior del país.
El estudio analizó cuáles fueron los medios digitales argentinos más vistos durante junio. Así, entre los sitios de las provincias, en primer lugar aparece La Capital con 2.611.000 visitantes únicos, 187 mil más que La Voz de Córdoba, que tiene 2.424.000. En el tercer lugar está Los Andes de Mendoza (2.210.000), cuarto Diario UNO (2.151.000), también de Mendoza, y quinto La Gaceta de Tucumán (1.405.000).
La buena performance del portal de noticias de La Capital se apoya en la nueva estrategia digital de producto y contenido que comenzó en mayo pasado y se basa en tres pilares: en primer lugar una distribución nativa del contenido en redes sociales utilizando herramientas como Google AMP y FB Instant Articles; luego una nueva versión mobile del sitio y, por último, un rediseño y la implementación de una nueva herramienta de administración de contenidos (CMS).
Historia. En los últimos años, el Decano de la Prensa Argentina se caracterizó por la innovación y modernización de su formato en papel, como en su página web.
El diario fue fundado por Ovidio Lagos y su primer ejemplar fue publicado el 15 de noviembre de 1867, en pleno debate por el lugar de instalación definitiva de la Capital Federal. A través de sus páginas, se bregaba para que Rosario fuera declarada capital de Argentina.
En su comienzo, la publicación fue vespertina y sus ediciones eran anunciadas con la estampida de un cañón. Entonces, los diarios eran considerados tribunas políticas, un lugar de debate de ideas y avisos clasificados que paulatinamente se modificó. En la década de 1870 el periódico se convirtió en matutino.
Hacia 2001, comenzó a actualizar una edición en internet, que reproducía los contenidos del diario impreso. Pero, el 18 de junio de 2003 incorporó en la web las noticias de último momento, de actualización constante.
Por Eugenia Langone