El municipio inaugurará este miércoles el octavo parque huerta agroecológico en el distrito sudoeste de la ciudad. Las lechugas, tomates, zapallos, berenjenas, plantas de cale y otras tantas verduras y hortalizas crecerán ahora en terrenos del campo de deportes de 3 hectáreas que el Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) le cedió al programa Plan Cuidar. El acto será a las 10 en Uriburu 3876 (y Avellaneda).
La semana pasada La Capital dio cuenta de cómo los parque huertas habían hecho frente al fenómeno de La Niña a partir del riego constante de verduras y hortalizas de estación, la preparación de la tierra, la cobertura con medias sombras y yuyos, además del sello que los caracteriza: el no uso de agrotóxicos.
"Ahora se suma esta iniciativa también con espacios recreativos a los que se suma la puesta en valor del mobiliario ya existente, en una articulación de la secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat y la de Deporte y Turismo del municipio", dijo el coordinador General de Espacios Productivos, Patricio Flinta.
La inauguración de este nuevo terreno de cultivo, cosecha y también venta es recibido con bombos y platillos no solo porque representa trabajo para muchas familias sino porque termina con un viejo conflicto que había atravesado al colegio de Pellegrini 1332 y su comunidad educativa.
En 2021, el CEL para evitar que el predio "Complejo Educativo Obispo Federico Pagura”, de Uriburu y Avellaneda, destinado a su campo de deportes fuera usurpado, fue cedido, supuestamente sin consulta previa, a una fundación que instaló una huerta. Cuando los padres se enteraron de que esa organización era la Fundación Igualar vinculada al Movimiento Evita y a la Unión de Trabajadores de la Economía Social (Utep), ligada a segmentos excluidos de la economía formal en el país, expresaron masivamente su negativa. Ahora las aguas se han calmado, a pesar de la sequía, ya que la mitad del campo quedó para una huerta, pero bajo el éjido del gobierno de Pablo Javkin.
>>Leer más: El Latinoamericano cedió parte de un predio para evitar que se lo usurpen
Falta abrir ahora el noveno Parque Huerta. Está previsto que será de 4 hectáreas y se habilitará en el Distrito Norte.
Dónde se compra la producción
Las verduras y hortalizas de estación, más plantines de aromáticas y medicinales de los parques huerta pueden encontrarse en plaza Suecia -Illia y Oroño-, los domingos, de 8 a 13.
>>>Leer más: La agroecología le pone el pecho a la sequía en las huertas y quintas de Rosario
Pero además es: Distrito Sur: Parque Huerta Tablada (Belgrano 4900, Circunvalación Acceso Sur) todos los viernes de 9 a 13 y en el CMD Sur (Uriburu 637) los miércoles de 9 a 13.
Distrito Norte: Huerta Grande (Hipólito Yrigoyen y Carhue) primer y tercer y miércoles de cada mes de 9 a 12. Y en el club San Martín (Valentín Gómez 1700) el segundo y cuarto miércoles de cada mes de 9 a 12.
Distrito Oeste: Parque Huerta Oeste (Favario 8050) los viernes de 9 a 13.
Distrito Sudoeste: Parque Huerta Hogar Español (bulevar Avellaneda al 4800) los viernes de 9.30 a 13 y en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435), cada 15 días, martes de 9.30 a 13.