Homenajean a la escritora rosarina Beatriz Guido a 100 años de su nacimiento

Colocarán una placa en el Pasaje Juramento como reconocimiento pos mortem y habrá un panel en la biblioteca Argentina
12 de diciembre 2022 · 12:43hs

Beatriz Guido. Rosarina, hija del arquitecto del Monumento a la Bandera, escritora de cuentos, ensayos y novelas, y también guionista, además de pareja de unos de los directores de cines argentinos más destacados de su tiempo, Leopoldo Torre Nilson, de abierta posición antiperonista y agregada cultural de la embajada argentina en España, en democracia.

Esta podría ser la apretada síntesis de una vida de apenas 65 años, de una de las escritoras más mediáticas y talentosa de entre los años 60 y mediados de la década del 80. Una mujer social y literariamente polémica, quien según algunas personalidades de la comunidad de las letras, cayó editorialmente tan en el olvido como sus contemporáneas Silvina Bullrich y Marta Lynch. Aun se discute si eso ocurrió por cuestiones ideológicas o literarias.

el tiempo en rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Pero como muestra de que la ciudad que la vio nacer no es parte de esa desmemoria, este martes a las 9.30 se le rendirá a Guido un homenaje post morten con una placa en el Pasaje Juramento, a cien años de su nacimiento.

La decisión se tomó en el Concejo Muncipal por iniciativa de del concejal Carlos Cardozo (Unión PRO-Juntos por el Cambio) junto a Maria Eugenia Schmuck (radicalismo) y el edil Miguel Ángel Tessandori (Volver a Rosario). Y a las 11, habrá un panel en la Biblioteca Argentina, integrado por la doctora en Literatura Susana Rosano, la escritora Inés Santa Cruz, Oscar Barney Finn (ideólogo del homenaje, guionista y productor), Adriana Martínez Vivat (sobrina de Guido) y el escritor Marcelo Scalona.

La cita será en la sala Angélica Gorodischer.

Guido9.jpg

Su obra y algunos pasos

Guido estudió letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escribió su primera novela en 1954: La casa del ángel, una historia en que los personajes están inmersos en valores religiosos y sucede una violación. Se transformó en una de las películas, en banco y negro, de Torre Nilson, actuada por Elsa Daniel y Lautaro Murúa. El filme fue galardonado como la segunda mejor película del cine argentino de todos los tiempos, en la encuesta del Museo del Cine Pablo Ducrós, en 1977 y este año en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata alcanzó el puesto 22.

Las obras de Guido tuvieron niveles de venta extraordinarios, pero hoy no están en las mesas más importantes de las librerías. Un tímido rescate se hizo en 2001, cuando Ricardo Piglia seleccionó la novela Fin de fiesta para una colección de clásicos de la literatura argentina que editó el diario Clarín.

Fin de fiesta, publicada en 1958, es la historia de un grupo de primos huérfanos a cargo de su abuelo, un caudillo conservador de Avellaneda, quienes forman parte de un mundo de deseos perversos y juegos de poder. Termina con el presagio de la llegada del peronismo como una alternativa expectante, frente al conservadurismo y el fraude patriótico de los años previos.

Para David Viñas, el texto fue "la indudable mostración de la crisis de esos valores que el peronismo puso en la superficie” y para Jauretche, todo fue crítica. Fue siempre duro con Guido y su obra, de quien decía que era "una escritora de medio pelo para lectores de medio pelo”.

En el archivo de La Capital hay una nota de octubre de 1964 donde se anuncia que Guido disertaría sobre "Literatura y Compromiso" en un ciclo cultural, organizado por el Círculo Médico de Rosario.

La periodista Cristina Mucci escribió este año Las olvidadas (Sudamericana), donde a partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y críticos, describe biografías en el que no faltan secretos, romances, odios y mitos. Allí refiere a Guido, Bullrich y Lynch y las retrata con fama comparable a la que hoy solo tienen algunos deportistas y personajes mediáticos.

"Iban a programas políticos, escribían columnas de opinión, daban entrevistas casi semanalmente. Y también rompieron barreras, avanzaron sobre prejuicios y sectores de poder que lograron transgredir. Denostadas en vida e injustamente ignoradas después de sus muertes, abrieron un camino en la literatura argentina que es necesario recuperar y reivindicar", dice.

Sobre la rosarina en particular señala Mucci: "El encierro y la evasión como marcas de clase estuvieron presentes en la vida y las novelas de Beatriz Guido desde el comienzo. La casa del ángel, su primer libro consagratorio, es un ejemplo paradigmático. Y la adhesión a las mitologías familiares, a la oscuridad de ensueños y fantasías. El tema es que Beatriz Guido llevaba todos estos elementos a la alimentación de su propia mitología, escondiendo a los antepasados inmigrantes y convirtiéndolos en una suerte de terratenientes deprimidos por la vida argentina. Como sea, era chispeante, simpática y divertida. Y muy sociable".

Y a contracorriente, en el texto hay un testimonio durísimo de Javier, hijo de Torre Nilson y también cineasta quien dice sobre Guido: “Le gustaba la obsecuencia, era una mezcla perfecta de generosidad y perversidad. Tenía bufones, gente a la que casi esclavizaba, enemigos acérrimos y personas de las que se burlaba hasta la humillación. A cambio de su obsecuencia, estos personajes obtenían pequeños beneficios y atención especial. Podían publicar algún libro, ganar un premio literario y hasta obtener cosas o dinero en efectivo. Si eras aceptado siempre recibías regalos, Beatriz tomaba cualquier cosa que había en la casa y te la daba, a veces metía la mano en la cartera, sacaba un billete todo arrugado y te lo daba. En cambio, cualquier persona que se le opusiera seriamente era cuestionada y vilipendiada. Podía incluso meter miedo. Utilizaba su fama como medio de presión y mucha gente se aprovechaba, o directamente se asustaba y decía que sí a cualquier cosa”.

La Fundación Konex de Buenos Aires le entregó en 1984 el Diploma al Mérito en novela. Murió en Madrid en 1988 a causa de un derrame cerebral.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"