"Hay que recomponer y restablecer el federalismo en el transporte"

Así lo remarcó el flamante secretario del área a nivel nacional, el ex edil rosarino Diego Giuliano, a la hora de analizar la inequidad de los subsidios
9 de junio 2021 · 03:00hs

“Voy a profundizar el federalismo en el transporte”, prometió el flamante secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. El ex concejal rosarino, conocedor de las problemáticas en el interior del país, apuntó a una “solución conjunta con gobernadores e intendentes” y sentenció: “En 2017 los subsidios eran 98 por ciento Capital Federal, 2 por ciento el resto. Ahora estamos en 85 y 15 por ciento, con la idea de ir escalando para mejorar las proporciones”.

En medio de una impasse hasta el 17 de este mes y con un contexto de conflicto por un reclamo salarial irresuelto en paritarias por parte de los choferes, que exigen un 37,5 por ciento de aumento, Giuliano se acomodó ayer en su despacho para atender a La Capital.

RECHAZO. Los taxistas rosarinos exhibieron su férrea oposición al ingreso de Uber en el transporte local.

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Semanas atrás el Ministerio de Seguridad había anunciado la implementación de corrredores seguros en escuelas de diferentes barrios de la ciudad. 

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Entre la problemática del sector, le tocará desanudar una vieja inequidad en la distribución de los subsidios entre el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el resto del país.

Tal como refleja la federación de transportistas, las cifras son contrastantes: el Amba cuenta con 18 mil colectivos, una tarifa de 18 pesos y 47.000 trabajadores, pero percibe subsidios por 16 mil millones de pesos cada mes. El interior, con 13 mil colectivos, tiene una tarifa promedio de 37 pesos y 30.000 trabajadores, y percibe únicamente mil quinientos millones por mes en subsidios.

En este 2021 el interior percibirá 20 mil millones de pesos de aportes nacionales mientras el Amba percibirá 175 mil millones.

“Partimos de una línea de tiempo que comienza con el consenso fiscal de 2017 que firmaron todos los gobernadores con el expresidente Mauricio Macri y establecía una distribución de 98 por ciento al Amba y 2 por ciento al resto. Desde la gestión del presidente Alberto Fernández triplicamos los aportes al interior hasta llegar a 85 a 15 con 20 mil millones en subsidios que votó el Congreso de la Nación en una partida presupuestaria”, indicó Giuliano.

Además, el flamante funcionario se atajo de los cuestionamientos para indicar que Nación interviene sólo en el transporte interjurisdiccional entre provincias y entre Caba y Buenos Aires, “a diferencia del sistema en las provincias, cuya regulación y control depende de cada una de las provincias”.

Frente a un escenario inequitativo en las partidas y amén de cómo se llegó a esta instancia, Giuliano destacó que el objetivo es “superar las diferencias en todo el país, y continuar con esta escala para discutir esta problemática en el ámbito del Congreso”.

No obstante, el secretario de Transporte dejó una fuerte frase en la entrevista: “Hay que recomponer y fortalecer el federalismo en todas las dimensiones y en especial en el transporte. Desde este primer día estamos trabajando para priorizar a los trabajadores del transporte y cumplir con las pautas presupuestarias para analizar cómo ir superando las asimetrías. Para ello también es necesario hacerlo con las jurisdicciones municipales y provinciales. El compromiso es trabajar fuerte para resolver las inequidades en diálogo directo con gobernadores e intendentes”.

Control

Uno de los puntos que obsesiona a Giuliano es el control en detalle de la ruta de los subsidios nacionales. “Es algo muy importante a tener en cuenta”, sentenció para entender que con la tarjeta Sube y otros sistemas compatibles “como los que funcionan en Rosario o en Córdoba, debemos tener trazabilidad y transparencia”.

Para superar cualitativamente el problema de la distribución desequilibrada, el exconcejal llamó a una suerte de gran acuerdo entre Nación, legisladores y gobernadores. “Los choferes pusieron el cuerpo en la pandemia y tenemos que resolver este problema. No lo puedo hacer solo ni en mi primer día al frente de la gestión. Profundizar el federalismo es el gran desafío de los próximos años junto al diseño del transporte que todos queremos”, anheló.

Hasta el 17 no habrá paro de colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) detalló a través de su seccional local que tras extensas negociaciones en la audiencia virtual entre el Ministerio de Trabajo, el gremio y los empresarios del transporte se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el 17 de este mes, por lo que hasta ese día se disipa la idea de un paro.

La resolución se adoptó en el marco de un intenso reclamo del interior del país para que los colectiveros reciban el 37,5 por ciento de aumento salarial que ya fue otorgado al Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que profundizó las diferencias con el resto de la Argentina.

De esta manera queda congelada la secuencia de medidas que se habían pensado por parte del sindicato ante la falta de respuestas de los transportistas, pero con fuerte participación de funcionarios provinciales con el fin de zanjar el conflicto.

Las desigualdades en la distribución de los subsidios nacionales es el tema central de esta discusión, que ya el año pasado provocó 90 días de conflictos sucesivos por parte de la UTA en reclamo por el cobro de sus haberes y ser incluidos en el plan de vacunación.

Cabe recordar que la medida de fuerza anterior y más reciente de los colectiveros fue el jueves 27 y viernes 28 de mayo en medio de las fuertes restricciones por la pandemia. Este lunes, cinco intendentes se reunieron para solicitar una mayor distribución de subsidios y así garantizar el servicio de colectivos en Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Bahía Blanca.

Ver comentarios

Las más de leídas

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un toque de queda son falsos

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un "toque de queda" son falsos

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Lo último

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

El ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni, advirtió este viernes que son falsos y se envían de "manera irresponsable"

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario
Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Por Mariano Bereznicki

ovacion

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Por Mariano Bereznicki

ovacion

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga
Policiales

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un toque de queda son falsos

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un "toque de queda" son falsos

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Del conurbano a Vogue: Anabel Sánchez firmó con la agencia de la China Suárez y Zaira Nara

Del conurbano a Vogue: Anabel Sánchez firmó con la agencia de la China Suárez y Zaira Nara

Ovación
Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Por Mariano Bereznicki

ovacion

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

El VAR no intervino para sacarle roja a un jugador de Defensa

El VAR no intervino para sacarle roja a un jugador de Defensa

Atlético del Rosario recibe al SIC en el pasaje Gould

Atlético del Rosario recibe al SIC en el pasaje Gould

Policiales
Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario
Policiales

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Avanza la confección de un manual de investigación de trata de personas

Avanza la confección de un manual de investigación de trata de personas

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por la Gran Barata en la calle San Luis, este sábado algunas líneas de colectivos cambiarán su recorrido

Por la Gran Barata en la calle San Luis, este sábado algunas líneas de colectivos cambiarán su recorrido

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables

Expo Rosario 2023: la agenda del viernes en el Predio Ferial Parque Independencial
Economía

Expo Rosario 2023: la agenda del viernes en el Predio Ferial Parque Independencial

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta
La ciudad

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 
Policiales

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 

Una pelea entre dos mujeres provocó un gran despliegue policial en Rouillón y Seguí
Policiales

Una pelea entre dos mujeres provocó un gran despliegue policial en Rouillón y Seguí

Es muy difícil enseñar en este contexto de violencia, necesitamos un acompañamiento especial
LA CIUDAD

"Es muy difícil enseñar en este contexto de violencia, necesitamos un acompañamiento especial"

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables
La ciudad

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Por Claudio González

La Ciudad

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Por Rodolfo Montes

Politica

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Por Javier Felcaro

Política

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Rafaela fue sede de una jornada de formación docente del Plan Federal de Educación Vial
LA REGION

Rafaela fue sede de una jornada de formación docente del Plan Federal de Educación Vial

La comuna de General Lagos deberá devolver una tasa mal cobrada a una empresa
LA REGIÓN

La comuna de General Lagos deberá devolver una tasa mal cobrada a una empresa

San Luis vuelve a ser peatonal para enfrentar la crisis de ventas
La Ciudad

San Luis vuelve a ser peatonal para enfrentar la crisis de ventas

Al final este viernes habrá colectivos: el gobierno dictó la conciliación obligatoria
La Ciudad

Al final este viernes habrá colectivos: el gobierno dictó la conciliación obligatoria

Bajó la ocupación hotelera en Rosario, pero creció en Santa Fe y Rafaela

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bajó la ocupación hotelera en Rosario, pero creció en Santa Fe y Rafaela

Detuvieron a la ex mujer de un prófugo con captura internacional por un falso operativo policial
Policiales

Detuvieron a la ex mujer de un prófugo con captura internacional por un falso operativo policial

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Hallaron en Río Negro una especie de dinosaurio de 90 millones de años
Información General

Hallaron en Río Negro una especie de dinosaurio de 90 millones de años

La Iglesia presentó un documento con 10 puntos básicos para la construcción de un consenso político
Información General

La Iglesia presentó un documento con 10 puntos básicos para la construcción de un consenso político