"Hay que recomponer y restablecer el federalismo en el transporte"

Así lo remarcó el flamante secretario del área a nivel nacional, el ex edil rosarino Diego Giuliano, a la hora de analizar la inequidad de los subsidios
9 de junio 2021 · 03:00hs

“Voy a profundizar el federalismo en el transporte”, prometió el flamante secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. El ex concejal rosarino, conocedor de las problemáticas en el interior del país, apuntó a una “solución conjunta con gobernadores e intendentes” y sentenció: “En 2017 los subsidios eran 98 por ciento Capital Federal, 2 por ciento el resto. Ahora estamos en 85 y 15 por ciento, con la idea de ir escalando para mejorar las proporciones”.

En medio de una impasse hasta el 17 de este mes y con un contexto de conflicto por un reclamo salarial irresuelto en paritarias por parte de los choferes, que exigen un 37,5 por ciento de aumento, Giuliano se acomodó ayer en su despacho para atender a La Capital.

Operativos. Agentes provinciales realizan constataciones para que las empresas cumplan la normativa en relación a precios y carga de garrafas.

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Oasis del Yatch, en Colombres 1223, es un complejo de departamentos premium inaugurado en junio sobre la barranca.

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Entre la problemática del sector, le tocará desanudar una vieja inequidad en la distribución de los subsidios entre el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el resto del país.

Tal como refleja la federación de transportistas, las cifras son contrastantes: el Amba cuenta con 18 mil colectivos, una tarifa de 18 pesos y 47.000 trabajadores, pero percibe subsidios por 16 mil millones de pesos cada mes. El interior, con 13 mil colectivos, tiene una tarifa promedio de 37 pesos y 30.000 trabajadores, y percibe únicamente mil quinientos millones por mes en subsidios.

En este 2021 el interior percibirá 20 mil millones de pesos de aportes nacionales mientras el Amba percibirá 175 mil millones.

“Partimos de una línea de tiempo que comienza con el consenso fiscal de 2017 que firmaron todos los gobernadores con el expresidente Mauricio Macri y establecía una distribución de 98 por ciento al Amba y 2 por ciento al resto. Desde la gestión del presidente Alberto Fernández triplicamos los aportes al interior hasta llegar a 85 a 15 con 20 mil millones en subsidios que votó el Congreso de la Nación en una partida presupuestaria”, indicó Giuliano.

Además, el flamante funcionario se atajo de los cuestionamientos para indicar que Nación interviene sólo en el transporte interjurisdiccional entre provincias y entre Caba y Buenos Aires, “a diferencia del sistema en las provincias, cuya regulación y control depende de cada una de las provincias”.

Frente a un escenario inequitativo en las partidas y amén de cómo se llegó a esta instancia, Giuliano destacó que el objetivo es “superar las diferencias en todo el país, y continuar con esta escala para discutir esta problemática en el ámbito del Congreso”.

No obstante, el secretario de Transporte dejó una fuerte frase en la entrevista: “Hay que recomponer y fortalecer el federalismo en todas las dimensiones y en especial en el transporte. Desde este primer día estamos trabajando para priorizar a los trabajadores del transporte y cumplir con las pautas presupuestarias para analizar cómo ir superando las asimetrías. Para ello también es necesario hacerlo con las jurisdicciones municipales y provinciales. El compromiso es trabajar fuerte para resolver las inequidades en diálogo directo con gobernadores e intendentes”.

Control

Uno de los puntos que obsesiona a Giuliano es el control en detalle de la ruta de los subsidios nacionales. “Es algo muy importante a tener en cuenta”, sentenció para entender que con la tarjeta Sube y otros sistemas compatibles “como los que funcionan en Rosario o en Córdoba, debemos tener trazabilidad y transparencia”.

Para superar cualitativamente el problema de la distribución desequilibrada, el exconcejal llamó a una suerte de gran acuerdo entre Nación, legisladores y gobernadores. “Los choferes pusieron el cuerpo en la pandemia y tenemos que resolver este problema. No lo puedo hacer solo ni en mi primer día al frente de la gestión. Profundizar el federalismo es el gran desafío de los próximos años junto al diseño del transporte que todos queremos”, anheló.

Hasta el 17 no habrá paro de colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) detalló a través de su seccional local que tras extensas negociaciones en la audiencia virtual entre el Ministerio de Trabajo, el gremio y los empresarios del transporte se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el 17 de este mes, por lo que hasta ese día se disipa la idea de un paro.

La resolución se adoptó en el marco de un intenso reclamo del interior del país para que los colectiveros reciban el 37,5 por ciento de aumento salarial que ya fue otorgado al Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que profundizó las diferencias con el resto de la Argentina.

De esta manera queda congelada la secuencia de medidas que se habían pensado por parte del sindicato ante la falta de respuestas de los transportistas, pero con fuerte participación de funcionarios provinciales con el fin de zanjar el conflicto.

Las desigualdades en la distribución de los subsidios nacionales es el tema central de esta discusión, que ya el año pasado provocó 90 días de conflictos sucesivos por parte de la UTA en reclamo por el cobro de sus haberes y ser incluidos en el plan de vacunación.

Cabe recordar que la medida de fuerza anterior y más reciente de los colectiveros fue el jueves 27 y viernes 28 de mayo en medio de las fuertes restricciones por la pandemia. Este lunes, cinco intendentes se reunieron para solicitar una mayor distribución de subsidios y así garantizar el servicio de colectivos en Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Bahía Blanca.

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Lo último

Humor diario por Freddy - 17 de spetiembre de 2023

Humor diario por Freddy - 17 de spetiembre de 2023

Para ganar Santa Fe, primero Rosario

Para ganar Santa Fe, primero Rosario

Bono para jubilados: Massa anuncia refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Bono para jubilados: Massa anuncia refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Fueron apresados entre el sábado y el domingo en procedimientos realizados en Vía Honda, Puente Gallego y en la zona noroeste de Rosario.

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC
Bono para jubilados: Massa anuncia refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
Economia

Bono para jubilados: Massa anuncia refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy
La Región

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo
Policiales

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Ovación
El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El santafesino TNT Maidana venció por nocaut en su primera defensa del título latino welter

El santafesino TNT Maidana venció por nocaut en su primera defensa del título latino welter

Newells: sin premio al mérito contra Unión

Newell's: sin premio al mérito contra Unión

Policiales
Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

La Ciudad
Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por el agua del río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por el agua del río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga de actores y guionistas
Información General

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga de actores y guionistas

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Quemas en las islas: la mayoría de los acusados quedó fuera de la investigación penal

Por Claudio González

La Ciudad

Quemas en las islas: la mayoría de los acusados quedó fuera de la investigación penal

¿Vos viste lo que hizo?, Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación
Ovación

"¿Vos viste lo que hizo?", Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación

Vicentin: el juez cuestionó el trato desigual a los acreedores y habilitó el cramdown 
Economía

Vicentin: el juez cuestionó el trato desigual a los acreedores y habilitó el cramdown 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales
Economía

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas