En conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero, la Municipalidad de Rosario organiza diversas actividades para reflexionar sobre su importancia y concientizar sobre su rol fundamental en la mitigación y adaptación al cambio climático. En este marco, la Secretaría de Ambiente y Espacio Público invita a participar de distintas acciones y propuestas, en la Rambla Catalunya (avenida Eudoro Carrasco 2500).
En cuanto a las actividades, habrá ingreso sin cargo al balneario La Florida hasta el 3 de febrero, hasta antes de las 13 para quienes vayan en bicicleta.
Este miércoles, a las 9, continúa "Los humedales y la Biodiversidad", destinado a adolescentes de la Escuela Naútica del Balneario La Florida.
El viernes, se hará un mural en la rambla. Durante toda la jornada habrá pintada en un sector junto a egresados de la diplomatura en Mural Arte Urbano de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
También se organizarán, de 17 a 20, juegos y dispositivos educativos para niñas y niños sobre humedales y biodiversidad, en todo el sector de la rambla. De 12 a 15 será el mapeo territorial “El mapa como testimonio, una mirada colectiva sobre nuestro entorno urbano y natural». Será un mapeo colectivo de la ciudad, a cargo del Centro Científico, Tecnológico y Educativo Acuario del río Paraná.
El sábado será el paseo ecoturístico de dos horas en barco saliendo del muelle de taxis náuticos ubicado en avenida Costanera y Ricardo Núñez, con guía a bordo para conmemorar el día de los humedales. La actividad será a las 10 y es arancelada.
Además, como parte de las acciones para concientizar sobre la importancia de los humedales, se iluminarán con color verde monumentos y sitios emblemáticos de la ciudad, entre ellos el Monumento a la Bandera y el Barquito de Papel (de 20 a 22).
Rosario y sus humedales
Rosario se levanta en pleno humedal, a orillas del Paraná y rodeada de cursos de agua -el río Paraná y los arroyos Ludueña y Saladillo- en un escenario de rica biodiversidad.
Los humedales son ecosistemas que brindan una enorme cantidad de beneficios ambientales, entre los que se encuentran: el albergue de biodiversidad, la captación de nutrientes y contaminantes del agua, el abastecimiento de agua dulce y la amortiguación de inundaciones, entre muchos otros.
También cumplen un rol importante respecto al cambio climático, tanto para los procesos de mitigación como para los procesos de adaptación.
Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.
Estos ecosistemas se encuentran en la actualidad fuertemente amenazados. El cambio climático, los incendios y otras modificaciones antrópicas, hacen visible la fragilidad de los mismos.