Gastronómicos se suman al debate de la noche y piden que se pueda bailar en bares

Los empresarios concurrirán el miércoles a una reunión en el Concejo Municipal para sumarse a la discusión con otros sectores
2 de diciembre 2022 · 15:56hs

Terminar con la dicotomía baile sí o baile no y así con la llamada "tergiversación de rubro" es el planteo que los gastronómicos llevarán el miércoles próximo a la discusión sobre la regulación de la nocturnidad en Rosario, un debate que los concejales de la comisión de Gobierno iniciaron una vez más el mes pasado y que para quienes tienen años en el sector se viene arrastrando hace una eternidad. Con los proyectos estudiados, los representantes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar) irán al Concejo Municipal y lo harán con la certeza de que existen tres ejes clave: los aforos, y las condiciones de higiene y seguridad, así como también la franja horaria.

"Si está clara la determinación de cuánta gente puede estar en el local y, de acuerdo a ese número, están también claras las condiciones de higiene y seguridad que se deben exigir y los empresarios cumplir, qué importa si alguien baila junto a una mesa en un bar con amenización musical", dijo el secretario de la entidad y titular de La Maltería de la Avenida, Alejandro Pastore.

Los concejales empezaron a debatir una nueva ordenanza para la nocturnidad a principios del mes pasado a partir de cinco iniciativas para modificar, complementar o reemplazar la ordenanza Nº 7.218, que ya cumplió 20 años. Las propuestas llevan las firmas de los integrantes del bloque Ciudad Futura, la actual presidenta del Concejo, la radical María Eugenia Schmuck, las concejalas justicialistas Silvana Teisa y Julia Irigoitia, y de la representante de Juntos por el Cambio, Daniela León.

El próximo miércoles, los integrantes de la comisión escucharán las posiciones de los voceros de la entidad que reúne a los gastronómicos , además de miembros del Consejo de Discapacidad, vecinos Pichincha y Agote, e integrantes del Consejo de Discapacidad de la ciudad, que son quienes hasta ahora solicitaron audiencia.

El encuentro con los diferentes sectores es parte de una metodología de trabajo que puso en marcha la comisión y que, de acuerdo a lo que señaló la presidenta de ese espacio, la concejala de Ciudad Futura, Caren Tepp, se sostendrá ya pasada la semana próxima con "un trabajo legislativo a puertas cerradas hasta el final de 2022.

"Retomaremos la discusión el año próximo con el resto de los actores que quieran consultar y acercarse, para seguir avanzando", adelantó para completar el esquema de discusión planteado.

Terminar con las asimetrías

Con una discusión que "lleva añares sin resolverse", Pastore está convencido de que la manera de llegar a una "normativa adecuada tiene su clave en tres ejes fundamentales", y señaló que "pasa por establecer claridad en las condiciones de higiene y seguridad, el factor ocupacional de los locales y las franjas horarias".

A su criterio, es tiempo de terminar con la dicotomía de baile sí o baile no. "Esa diferenciación de base debe romperse, sobre todo si es un resto bar habilitado, por ejemplo, para 50 personas que de nada difiere si ante una banda en vivo la gente baila o no, en tanto estén cumplimentadas y se conserven las condiciones de seguridad", indicó.

"La idea justamente es que esos espacios permitan a alguien ante una banda en vivo bailar al lado de la mesa, o incluso establecer la posibilidad de que se corra el mobiliario para generar un espacio donde hacerlo", agregó.

El rango horario, en tanto, apunta a regular "el normal funcionamiento de la ciudad", explicó, aunque insistió en que "conservando los aforos y las medidas de seguridad, como son la insonorización, la accesibilidad de las salidas de emergencia y otros elementos requeridos, no debería haber diferencia".

Ciertamente, lo que apuntan los gastronómicos desde siempre es que "a medidade que el aforo se incrementa, deben también incrementarse las medidas de seguridad porque está claro que no es lo mismo trabajar con un local de hasta 50 personas que con cien o 200".

Con este criterio, entienden los gastronómicos, podría "terminarse con las asimetrías del sector y la famosa tergiversación de rubro que, fundamentalmente, viene afectando a los espacios que llevan espectáculos en vivo y que son los que generan trabajo local, para que los artistas se muevan, fomentando así la cultural y el trabajo".

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

La Policía de Investigaciones realizó dos allanamientos en el marco de la causa que investiga el episodio ocurrido el sábado 22 de marzo
Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad
Policiales

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Ovación
Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer