Este mes se adjudica la reparación de los muelles del Parque España y comenzarán las obras

La obra figura en el Acuerdo Rosario y fue incluida en los proyectos del tricentenario de la ciudad, con plazo de inicio en marzo y un plazo de 18 meses

4 de marzo 2025 · 06:10hs

Primero estuvo dentro el Acuerdo Rosario, luego fue un puntal de los proyectos del tricentenario: la intervención integral de los muelles en el Parque España ingresó en su fase de adjudicación. La ampliación y extensión de 120 metros lineales de nuevo muelle (que suplirá a las vetustas estructuras que colapsaron hace más de tres años) tiene anunciada el comienzo de las tareas para este mes. Y se estima que la jerarquización de más de 4 mil metros cuadrados -que incluirá una rampa helicoidal para acceder hasta la barranca desde la parte superior- se ejecutará en un año y medio. Será un desembolso de fondos provinciales por unos 23 mil millones de pesos.

El derrumbe progresivo de las viejas estructuras que sostenían el muelle de parque España eran de fines del siglo XIX y su proceso de derrumbe comenzó en 2020, se precipitó en 2021 y continuó su desestabilización total. Hacia julio de ese año comenzaron a caerse estructuras, lo que causó alerta y también la prevención para circular por allí. Pero ya en 2023 se desmoronó el resto, hasta dejar el paseo inutilizado hasta las escalinatas del Teatro Príncipe de Asturias. Tras la hecatombe, se anunció varias veces que Nación se haría cargo de su reconstrucción, pero las obras nunca comenzaron.

Finalmente, la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro la incluyó dentro del Acuerdo Rosario, un paquete de 10 proyectos de envergadura (de un total de 35) que financiará el gobierno provincial. En el caso de los muelles del Parque España se desembolsarán más de 23 mil millones de pesos en esta obra. Ahora, estará dentro de las iniciativas más relevantes que el intendente Pablo Javkin anunció la semana pasada dentro del tricentenario.

>>Leer más: La provincia destina 21 mil millones de pesos para reconstruir los muelles del parque España

Parque España hacia nueva estética

Hace poco más de un mes, el propio Pullaro encabezó la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para las obras de intervención integral del Parque España, en Rosario. Allí se habían presentado seis oferentes. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial (actualizado a enero) de 23.900 millones de pesos y un plazo de obra de 540 días para la reconstrucción de los muelles; la ampliación de la explanada del Centro Cultural Parque de España hacia el norte; y un solado de bloques intertrabados en gamas de grises y rojos, y la ya renombrada rampa helicoidal que conectará la cota alta con la cota baja a través de este espiral de unos 250 metros, que lucirá iluminado de noche. En estas cuatro hectáreas de intervención se incorporarán grandes maceteros, bancos y nuevo mobiliario urbano. Como ya se informó, la obra busca superar las limitaciones del diseño original y completar la visión urbanística propuesta por el arquitecto Oriol Bohigas, el proyectista de todo el complejo Parque España en Rosario. De esta forma, se completa todo el complejo con su paseo ribereño, con una jerarquización del lugar que tendrá su puntada decisoria hacia finales de 2027.

muelleparqueespaña4.jpg

A lo largo del año pasado la Casa Gris destinó unos 500 millones de dólares en obra pública y para 2025 la reserva presupuestada en inversión para infraestructura será de 1.500 millones de dólares. Entre los proyectos para la ciudad también figura la remodelación de la segunda etapa de la avenida Jorge Newbery, el tercer carril en el acceso de la autopista a Santa Fe, la culminación del hospital Regional Sur y la cascada del arroyo Saladillo con el apuntalamiento del puente Molino Blanco.

Expectativa por los muelles

El pasado 27 de enero, la licitación para la intervención integral del Parque España atrajo la atención de seis oferentes. Entre ellos figura la Unión Transitoria integrada por Supercemento (una megaempresa de alcance nacional dedicada a acueductos, concesiones viales y proyectos de barrios privados) y la local Obring (de trayectoria en la obra pública local y la construcción privada) fue la que cotizó más bajo: unos 16 mil millones de pesos.

La UT integrada por Mundo Construcciones y Pentamar ofertó casi 18 mil millones. La unión de las constructoras locales Edeca y Pecam cotizaron por encima de los 20 mil millones. Le siguieron las constructoras locales Dinale-Dyscon (ejecutora de la rehabilitación del Monumento) y al entrerriana Pietroboni por unos 22 mil millones de pesos. Luego, la porteña Riva rozó los 22.500 millones, y también hizo una oferta por más de 25.100 mil millones de pesos la UT de Electro Constructora y Pamar.

De ahora en más, y tras un minucioso proceso de selección con las propuestas económicas pero también con un tamiz en las características técnicas, se espera que se defina su adjudicación a lo largo de marzo.

muelleparqueespaña5.jpg

Mención en la apertura de sesiones

Este próximo jueves, a las 12, el intendente Pablo Javkin presidirá la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal. Será su sexta alocución como jefe comunal (nunca se interrumpió en época de pandemia y se hizo por zoom) del actual titular del Ejecutivo local. Pero con el condimento de una coyuntura política en que la sintonía con la Casa Gris le permitirá apalancar una batería de obras de trascendencia, que seguramente serán mencionadas en su discurso anunciado para este jueves.

Hace un mes, y en ocasión de la apertura de las ofertas económicas de la reforma integral de los muelles, Javkin hizo alusión a la labor conjunta de provincia y municipio. “Cuando se pensó la obra del Parque España, dijimos que no alcanzaba con reconstruir los muelles, porque reconstruir los muelles era solamente salvar el error de lo que no nos habían dado. Había que ir por más, entonces se pensó volver al proyecto original de Bohigas, terminar la obra del parque España y completar una idea que era que la ciudad de abajo se uniera con la ciudad de arriba, que tenga un acceso desde el río y vuelva a tener un acceso que conecta el río con la parte de arriba, y esa es la unión emblemática que esta obra va a tener", afirmó.

muelleparqueespaña6.jpg

La referencia de Javkin será a partir de lo ya anunciado la semana pasada: una veintena de obras en el marco del tricentenario. “Esta ciudad que entra en sus 300 años de historia y que tiene una esencia que es hacerse a sí misma, tuvo muchas veces gobiernos que no la miraban. En el proceso de la obra que se va a hacer ahora eso muchas veces quedó claro: este puerto, que era el gran puerto de la Argentina, de la región, terminó con esos muelles franceses por casi cien años”, rememoró Javkin en aquella presentación de ofertas económicas. Y agregó: "Tuvo que venir un derrumbe, y en ese caso el exintendente y exgobernador Miguel Lifschitz peleó en Nación para que se reconstruyeran y pudiéramos tener esta obra emblemática, generada y empujada por la comunidad de esta ciudad, sobre todo por la red de asociaciones españolas, la obra más importante que hizo España fuera del continente europeo, y que además cambió Rosario, porque inició un cambio, una transformación de la costa que continúa, y que dentro de muy poco van a ver que va a seguir continuando, porque así es el deseo y el empuje que el gobernador permanentemente nos da”.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newells

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newell's

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Lo último

Así suena la canción que le compusieron a Russo, el DT que dejó una huella imborrable en Central

Así suena la canción que le compusieron a Russo, el DT que dejó una huella imborrable en Central

En reserva, Central encontró el empate en el final con un golazo de tiro libre

En reserva, Central encontró el empate en el final con un golazo de tiro libre

De Ozempic a Wegovy: la nueva versión de la inyección para bajar de peso ya se consigue en Argentina

De Ozempic a Wegovy: la nueva versión de la inyección para bajar de peso ya se consigue en Argentina

Femicidio en Rosario: quedó en prisión preventiva imputado de haber asesinado a su pareja

Angel de Jesús B., de 37 años, fue acusado por el crimen de Solange Johnson, perpetrado entre la tarde el martes 7 y la madrugada del miércoles 8 de octubre en la zona oeste de Rosario.

Femicidio en Rosario: quedó en prisión preventiva imputado de haber asesinado a su pareja
De Ozempic a Wegovy: la nueva versión de la inyección para bajar de peso ya se consigue en Argentina
Salud

De Ozempic a Wegovy: la nueva versión de la inyección para bajar de peso ya se consigue en Argentina

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei
Economía

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

Crimen de Ivana Garcilazo: todas las pruebas de un caso que va juicio con pedido de altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: todas las pruebas de un caso que va juicio con pedido de altas penas

La inflación volvió a superar el 2% por primera vez en cinco meses
Economía

La inflación volvió a superar el 2% por primera vez en cinco meses

Esa maldita pelusa: ¿por qué los plátanos empezaron a generar más quejas en Rosario?
La Ciudad

Esa maldita pelusa: ¿por qué los plátanos empezaron a generar más quejas en Rosario?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newells

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newell's

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

La urgencia de Newells por mejorar llevó a que jugadores marginados hoy sean esenciales

La urgencia de Newell's por mejorar llevó a que jugadores marginados hoy sean esenciales

Ovación
En reserva, Central encontró el empate en el final con un golazo de tiro libre

Por Guillermo Ferretti

Ovación

En reserva, Central encontró el empate en el final con un golazo de tiro libre

En reserva, Central encontró el empate en el final con un golazo de tiro libre

En reserva, Central encontró el empate en el final con un golazo de tiro libre

Central le saca una diferencia abismal a Newells en el ranking de los planteles más caros de Argentina

Central le saca una diferencia abismal a Newell's en el ranking de los planteles más caros de Argentina

Martín Luciano y su vuelta al once en Newells: Estamos en deuda con la gente, no se merecen sufrir

Martín Luciano y su vuelta al once en Newell's: "Estamos en deuda con la gente, no se merecen sufrir"

Policiales
Femicidio en Rosario: quedó en prisión preventiva imputado de haber asesinado a su pareja
POLICIALES

Femicidio en Rosario: quedó en prisión preventiva imputado de haber asesinado a su pareja

Crimen de Ivana Garcilazo: todas las pruebas de un caso que va juicio con pedido de altas penas

Crimen de Ivana Garcilazo: todas las pruebas de un caso que va juicio con pedido de altas penas

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Carrasco

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Carrasco

La familia Garcilazo no quiere demoras antes del juicio: Está todo listo

La familia Garcilazo no quiere demoras antes del juicio: "Está todo listo"

La Ciudad
Ollas populares coparon la Plaza San Martín: Los barrios están explotados, las necesidades son infinitas
La Ciudad

Ollas populares coparon la Plaza San Martín: "Los barrios están explotados, las necesidades son infinitas"

Esa maldita pelusa: ¿por qué los plátanos empezaron a generar más quejas en Rosario?

Esa maldita pelusa: ¿por qué los plátanos empezaron a generar más quejas en Rosario?

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Peajes sin barreras: se prorrogó su implementación y el gremio teme despidos
INFORMACION GENERAL

Peajes sin barreras: se prorrogó su implementación y el gremio teme despidos

Abogados laboralistas criticaron a Milei por las quejas sobre los caranchos
Economía

Abogados laboralistas criticaron a Milei por las quejas sobre los "caranchos"

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Arrancan las obras en el Parque Regional Sur y adjudican el tramo final del Hospital Regional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arrancan las obras en el Parque Regional Sur y adjudican el tramo final del Hospital Regional

Amsafé adhiere al paro y Provincia descontará el día no trabajado
LA CIUDAD

Amsafé adhiere al paro y Provincia descontará el día no trabajado

El código de vestimenta de la Uade que generó polémica: Ni minifaldas ni musculosas
Información General

El código de vestimenta de la Uade que generó polémica: "Ni minifaldas ni musculosas"

El tiempo en Rosario: martes agradable y con ambiente primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes agradable y con ambiente primaveral

Se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores
La Ciudad

Se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores

Caren Tepp: Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe
politica

Caren Tepp: "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe"

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario
Policiales

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario

Explota la adicción al juego online entre adolescentes: 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe
Información General

Explota la adicción al juego online entre adolescentes: 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe

En una final cargada de emoción, se conoció al ganador de La Voz Argentina
Zoom

En una final cargada de emoción, se conoció al ganador de "La Voz Argentina"

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu
La Ciudad

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu

El dólar volvió a caer tras la intervención del Tesoro de EEUU: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar volvió a caer tras la intervención del Tesoro de EEUU: a cuánto cerró el blue en Rosario

¿Llegará a tiempo Juan Espínola para el partido que Newells jugará contra Argentinos?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Llegará a tiempo Juan Espínola para el partido que Newell's jugará contra Argentinos?

Qué pasó con el ex-Central que acordó con una agencia de Italia y finalmente se sumó a Regatas

Por Luis Castro

Ovación

Qué pasó con el ex-Central que acordó con una agencia de Italia y finalmente se sumó a Regatas

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel tiene problemas de visión, dice su abogado
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: "Reinfestuel tiene problemas de visión", dice su abogado

Así fue el emotivo reencuentro con sus familiares de los rehenes argentinos liberados en Gaza

Así fue el emotivo reencuentro con sus familiares de los rehenes argentinos liberados en Gaza

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales
Policiales

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales

Milei derrocha optimismo: Nos van a salir dólares por las orejas
Política

Milei derrocha optimismo: "Nos van a salir dólares por las orejas"