"Es importante que las universidades generen conciencia sobre el cuidado del medioambiente"

Javier Macchi, rector de la Universidad del Gran Rosario, propone reforzar el compromiso social y la agenda de derechos humanos en las universidades

17 de agosto 2025 · 06:30hs

"El compromiso social de las universidades no alcanza si no va acompañado por los estudiantes, por eso todo lo que nosotros hacemos es por nuestros alumnos". Así lo entiende el Javier Macchi, rector de la Universidad del Gran Rosario (UGR), quien recientemente estuvo en Nueva York para participar de la 19ª Cumbre Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En diálogo con La Capital, Macchi se refirió a la agenda inmediata de las universidad rosarina y destacó que "el cuidado de la casa común es crear conciencia del cuidado del planeta y el respeto del otro".

Junto al rector de la UNR, Franco Bartolacci, Macchi participó del encuentro internacional, que reunió a jóvenes, educadores, líderes sociales y representantes de organizaciones de más de 60 países, "con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos, educación y construcción de paz", destacaron los organizadores.

Según contó el rector Macchi, el viaje permitió además explorar el trabajo de Naciones Unidas, sobre todo teniendo en cuenta que en la Escuela Raúl Arino de Funes —integrada al proyecto educativo de la UGR— se desarrolla un modelo de simulación de la ONU. "La idea era generar contactos para que alumnos de la Arino puedan ir directamente a alguna de las jornadas en Naciones Unidas", dijo la autoridad de la Universidad del Gran Rosario, que hoy cuenta con unos 10 mil estudiantes y cerca de 1.800 graduados por año.

¿Qué implica el trabajo en derechos humanos y el compromiso social desde la universidad?

Siempre digo que los rectores estamos asumiendo responsabilidades y participamos de distintos espacios. Pero eso no alcanza si esa participación no va acompañada por los estudiantes. Porque en definitiva todo lo que nosotros hacemos es por ellos. Hablábamos con Franco (Bartolacci) la idea de generar condiciones para que exista responsabilidad social y compromiso con los derechos humanos dentro de las universidades. Las responsabilidades de los jóvenes con el cuidado del medioambiente es ahora, porque hoy se están formando en eso.

ugr (3)

El compromiso con la casa común

Como docente y como autoridad universitaria, ¿qué están notando en los universitarios con respecto a esta agenda?

Hay muchos chicos comprometidos. Dentro de la universidad creamos un programa de embajadores ambientales por sedes. Ahora el 21 de agosto tenemos un encuentro de estudiantes en Venado Tuerto para trabajar eso. Pero en este tipo de temas, como los ambientales, puede haber convocatorias snob. Cuidar el medioambiente no es sólo hacer compost y la responsabilidad social no es solamente no tirar papelitos en la calle. La responsabilidad social es mirar al costado y ver qué es lo que se puede hacer por el otro. En 2023 estuvimos con el Papa Francisco y cuando le preguntamos qué pueden hacer las universidades por el cuidado de la casa común nos dijo: "Señores, los líderes del mañana que van a tener la responsabilidad en la toma de decisiones están en sus universidades. Por eso ustedes tienen la enorme de responsabilidad de formar a esos jóvenes con compromiso, para que no exista la disyuntiva al momento de tomar una decisión". Bueno, el cuidado de la casa común es eso, crear conciencia del cuidado del planeta y del respeto del otro.

Sobre todo en un tiempo en el cual hay una mirada muy individualista y hasta se ponen en duda los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Ahí tengo una contradicción. Porque es cierta la inmediatez y la falta de valores. Eso nos duele y nos sorprende. Pero nuestros alumnos están criados con eso. Entonces, nos podemos quejar de la inmediatez o empezar a trabajar dentro de sus reglas de juego. Un adolescente si no está motivado no hace nada. Entonces, cualquier institución educativa que no trabaje en cómo llegarle a ese alumno a través de la motivación va a fracasar. Si llegás a motivarlo podés hablar de la conciencia ambiental, del bullying, de la inteligencia artificial, de la inmediatez y hasta de la validación de cualquier tipo de imagen. La contradicción es quejarnos o transformarnos, porque esto va a ser cada vez más vertiginoso.

Bueno, dentro de poco la UGR organiza en Rosario el Congreso Aprender, que un poco invita a repensar estos temas.

Desde la UGR no sólo planteamos el congreso para discutir el mañana, sino que estamos tratando de implementar ese mañana ahora, con experiencias educativas que estamos preparando o realizando en la universidad. Estamos transformando la universidad con la centralidad puesta en el alumno. Facilitarle a los estudiantes sus propias trayectorias, transformar esa enseñanza rígida y unidireccional que nosotros recibíamos en una donde el alumno tenga manejo de sus tiempos, motivación y pueda obtener herramientas rápidas para insertarse en el mundo laboral. Lo que uno tiene que empezar a facilitar desde las instituciones es que los estudiantes puedan seguir sus propias trayectorias y después que busquen el título. Estamos explorando eso muy fuerte en la universidad y en la Escuela Arino, y el año que viene vamos a abrir en La Rinconada (Ybarlucea) una escuela secundaria absolutamente revolucionaria: sin años, sin cursos y exclusivamente con un trabajo de capacidades y créditos que va a ir sumando el chico en su trayectoria. Para que en su autonomía el alumno pueda elegir los caminos de su propio aprendizaje.

ugr (1)

>> Leer más: Rosario en Naciones Unidas: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Créditos en las universidades

En el diálogo con otros rectores, ¿está presente la preocupación de cómo pensar la formación?

Sí, está presente. Incluso está la resolución que se acordó entre las universidades públicas y privadas que da marco normativo para desarrollar los créditos universitarios. Nosotros ya estamos trabajando con esto. La universidad en general es la estructura más retrógrada y conservadora. Forma a la gente que te va a decir cómo transformar las cosas, pero las propias universidades somos muy poco anuentes a los cambios. Este sistema de créditos es una herramienta que en algunas instituciones va a ser utilizada muy firmemente, y algunas van a seguir con la misma estructura, asimilando y dándote los créditos. La idea del crédito es la movilidad y la no trazabilidad de una carrera.

¿Ustedes ya lo están aplicando?

Nosotros estamos trabajando con un sistema de créditos, con una vinculación interna y externa. En esta escuela que estamos desarrollando (en La Rinconada) y con la Arino probablemente vamos a poder hacer una vinculación de niveles entre secundaria y universidad. La idea es que si yo le doy flexibilidad al estudiante de la secundaria para que pueda hacer algún tipo de trayectoria, ¿por qué tiene que esperar a cumplir los 18 años y terminar la secundaria para empezar su formación universitaria? En materias de tecnología o diseño hay pibes que son grandes programadores que ya en la secundaria van a poder sumar créditos, para que cuando ingresen a la universidad ya tiene algunos aprobados. Eso va a permitir una movilidad totalmente distinta de los procesos de enseñanza y aprendizaje. A eso vamos.

¿Qué universidad imagina?

El año pasado estuve en México en una charla con un grupo de rectores y me preguntaban cómo imaginaba la universidad del futuro. Bueno, la imagino sin facultades, donde cada materia de la universidad sea como curso. Entonces cada estudiantes hace los cursos que le interesan: de matemática, economía o filosofía. Hasta que en un momento determinado vea que tiene el 80 por ciento de lo que necesita para tener el título de una carrera. Hay mucho que transitar. Un acierto de la educación argentina son los complementos, donde yo puedo reconocer trayectos previos, créditos que no sólo lo da la universidad sino un instituto terciario.

Ver comentarios

Las más leídas

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: No me esperaba tanta repercusión

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: "No me esperaba tanta repercusión"

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Lo último

Newells saltará a la cancha en Florencio Varela con una sorpresa en el ataque

Newell's saltará a la cancha en Florencio Varela con una sorpresa en el ataque

El embajador argentino en España cerró un homenaje a San Martín con un polémico ¡Viva el Rey!

El embajador argentino en España cerró un homenaje a San Martín con un polémico "¡Viva el Rey!"

Un día volví a caminar: la felicidad de María Julia Oliván a dos meses de su accidente

"Un día volví a caminar": la felicidad de María Julia Oliván a dos meses de su accidente

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

Vivía con su madre en Añatuya y volvió a Rosario, donde había nacido, para cumplir su sueño. Su fallecimiento aún es un misterio

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

Por Matías Petisce

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida
Salud

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida

El plan de tres fases de Pullaro y sus aliados para superar a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

El plan de tres fases de Pullaro y sus aliados para superar a Milei

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Homo Argentum arrasa en cines: Rosario se suma con 70 funciones este domingo
Zoom

Homo Argentum arrasa en cines: Rosario se suma con 70 funciones este domingo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: No me esperaba tanta repercusión

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: "No me esperaba tanta repercusión"

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central ni siquiera consiguió el objetivo mínimo, que era ganar como un estímulo para llegar bien al clásico

Central ni siquiera consiguió el objetivo mínimo, que era ganar como un estímulo para llegar bien al clásico

Ovación
Newells va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Newells va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Newell's va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Primera C: Argentino quiere ratificar su buen momento y recibe a Camioneros

Primera C: Argentino quiere ratificar su buen momento y recibe a Camioneros

Historia del Clásico, capítulo 6: la década del 60 y una importante reestructuración

Historia del Clásico, capítulo 6: la década del 60 y una importante reestructuración

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Capitán Bermúdez: cómo sigue la causa por el homicidio de Juan Cruz Vitali

Capitán Bermúdez: cómo sigue la causa por el homicidio de Juan Cruz Vitali

La Ciudad
Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida
Salud

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida

Es importante que las universidades generen conciencia sobre el cuidado del medioambiente

"Es importante que las universidades generen conciencia sobre el cuidado del medioambiente"

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Elecciones 2025: Milei debe cubrir dos bajas sensibles en su gabinete
politica

Elecciones 2025: Milei debe cubrir dos bajas sensibles en su gabinete

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Julio bajo agua: fue el más lluvioso de los últimos 76 años en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Julio bajo agua: fue el más lluvioso de los últimos 76 años en Rosario

Semana del Clima: Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes
La Ciudad

Semana del Clima: "Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes"

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela
La Ciudad

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela

Fray Luis Beltrán: un muerto y un herido tras explotar un compresor en una herrería
La Región

Fray Luis Beltrán: un muerto y un herido tras explotar un compresor en una herrería

Milei defendió la nueva película de Francella porque deja en evidencia la agenda  hipócrita de los progres
Política

Milei defendió la nueva película de Francella porque "deja en evidencia la agenda  hipócrita de los progres"

Alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías

YPF venderá en las estaciones los mamelucos que popularizó Milei
Política

YPF venderá en las estaciones los mamelucos que popularizó Milei

El peronismo santafesino, atento a los movimientos de Cristina y Massa
Politica

El peronismo santafesino, atento a los movimientos de Cristina y Massa

Reforma constitucional: primera luz verde a la reelección de Pullaro
Política

Reforma constitucional: primera luz verde a la reelección de Pullaro

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro
Policiales

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro

Operativo antinarco: 12 detenidos y droga escondida en el botín de un nene
Policiales

Operativo antinarco: 12 detenidos y droga escondida en el botín de un nene

Tres adolescentes le hicieron RCP a un hombre desvanecido y lo salvaron
La Ciudad

Tres adolescentes le hicieron RCP a un hombre desvanecido y lo salvaron

Central: Ariel Holan y una novedad en el último entrenamiento antes de Riestra

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: Ariel Holan y una novedad en el último entrenamiento antes de Riestra

Newells va a Defensa y Justicia con regresos, sorpresas y apariciones llamativas

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va a Defensa y Justicia con regresos, sorpresas y apariciones llamativas

Cáncer infantil: una fundación de Rosario recibió a 89 niños del país
La Ciudad

Cáncer infantil: una fundación de Rosario recibió a 89 niños del país

El gobierno pidió que el dueño del laboratorio HBL Pharma vaya preso
Política

El gobierno pidió que el dueño del laboratorio HBL Pharma vaya preso

Quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó
La Ciudad

Quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó

Un Hospital de los Peluches para que los chicos pierdan el miedo de ir al médico
La Ciudad

Un Hospital de los Peluches para que los chicos pierdan el miedo de ir al médico