La historia en la década del 60 comenzó sin clásicos en AFA. Newell’s sufrió en 1960 su único descenso a la Primera B y retornaría a primera división en 1964, donde ya lleva 61 años en forma consecutiva. En 1967 hubo una gran reestructuración y comenzaron los metropolitanos y nacionales.
Retorno leproso y goleada canalla
El primer partido de Newell’s tras estar tres años en la segunda categoría fue el clásico ante Central en el Parque de la Independencia. Aquel 26 de abril de 1964, los de Arroyito se impusieron 4 a 0, en lo que fue la máxima goleada auriazul en territorio leproso por torneos de Liga en AFA.
Los goles canallas fueron convertidos por José Malleo (2), Néstor Borgogno y Alejo Medina. El equipo conducido por José D’Amico formó con: Edgardo Andrada; Domingo Aranda, José Casares, Otto Sesana y Néstor Cardoso; Néstor Borgogno y Sebastián García; Miguel Juárez, José Malleo, Miguel Loayza y Alejo Medina. El arquero suplente fue Alfonso Luis Palminteri.
En la segunda rueda del campeonato 1964 igualaron 2 a 2 en Arroyito. Los rojinegros se fueron al descanso triunfando por 2 a 0 con tantos de los brasileños Mario Zucca y Joao Cardoso, mientras que en el segundo tiempo con dos goles de Néstor Manfredi, los canallas igualaron el partido.
Leer más: Historia del Clásico, capítulo 5: el ingreso de Newell's y Central a los torneos de AFA
La Lepra se quedó con los dos clásicos de 1965
Al año siguiente, en el campeonato de 1965, los clásicos se tiñeron de rojo y negro. Ya que Newell’s ganó los dos partidos. El 25 de mayo se ese año, se impuso 1 a 0 en el Parque de la Independencia con gol de Raúl Belén. Mientras que el 7 de noviembre ganó 1 a 0 en Génova y Cordiviola con tanto de Joao Cardoso.
Los últimos dos clásicos, antes de la gran restructuración que hubo en el fútbol argentino donde el calendario oficial pasó a tener dos ligas en el año (Metropolitanos y Nacionales), se jugaron en 1966.
El cotejo de la primera rueda se jugó en cancha de Central y empataron 0 a 0. Y en la segunda rueda los canallas doblegaron a los leprosos al ganarles 2 a 0 con gritos de Héctor Pignani y Aldo Poy.
Los primeros partidos en el Metropolitano
Durante 1967, leprosos y canallas se vieron por primera vez en los viejos Metropolitanos. Ese año, Central se quedó con los dos duelos al triunfar 1 a 0 como local con tanto de Adolfo Bielli; y 2 a 1 como visitante con gritos de Luis Giribet y Aldo Poy.
Al año siguiente, en el Metropolitano de 1968, igualaron los dos partidos 1 a 1. En Arroyito con goles de Jorge Néstor Miranda para los locales y de Julio César Fernández para los visitantes. Y en el Parque con tantos de Fernández, de penal, para los rojinegros y de José Mesiano para los auriazules.
Vale destacar que no se pudieron enfrentar en los Nacionales de 1967 y 1968, ya que Newell’s no pudo clasificar y esas dos temporadas tuvo que disputar el Promocional para mantener la categoría.
Los duelos en la vieja Copa Argentina
En la vieja Copa Argentina, la primera vez que se vieron las caras fue en la edición de 1969 donde se enfrentaron en octavos de final. Los canallas venían de eliminar a Quilmes y los leprosos a Banfield.
El viejo formato contemplaba partidos de ida y vuelta. En el primer chico hicieron tablas en Arroyito al empatar 0 a 0. Mientras que, en el partido definitorio, en cancha de Newell’s, Central se impuso 3 a 2 con tantos de Carlos Griguol, Enzo Gennoni y Raúl Castronovo. Heraldo Bezerra y Jaime Donald Martinoli, de tiro libre, anotaron para los leprosos.
Newell’s dejó sin Nacional a Central
El año 1969 tuvo mucho movimiento en cuanto a clásicos. Ya que se Newell’s y Central se vieron las caras siete veces.
Luego de los partidos por la Copa Argentina de ese año, jugaron por el Metropolitano donde hicieron tablas los dos cotejos: 2-2 en el Parque (Juan Carlos Montes y Roque Avallay para los locales; y Enzo Gennoni, de penal, y Nelson Silva Pacheco, de penal, para los visitantes) y 0-0 en territorio canalla.
Después se encontraron el 2 de julio de 1969 en cancha de Newell’s (neutral) en un cuadrangular para clasificar un equipo más al Nacional 1969. Fue un partido eliminatorio donde los rojinegros derrotaron 1 a 0 a Central con tanto de Roque Avallay.
Como Newell’s no pudo ganarle la final a Unión de ese torneo clasificatorio, tuvo que ir a jugar el Reclasificatorio de 1969. Por lo cual hubo dos duelos más, donde igualaron los dos cotejos.
El primero, jugado en el Parque de la Independencia, fue 2 a 2 con tantos de Heraldo Bezerra y Hernán Ramírez para Newell’s; y de Roberto Gramajo y Raúl Castronovo para Central. Y el segundo igualaron 0 a 0 en Génova y Cordiviola.
Central se hizo Gigante otra vez en la Copa Argentina
Al igual que en 1969, en la edición de 1970, los canallas volvieron a eliminar a los leprosos de los octavos de final de la Copa Argentina. Fue 1 a 0 para Central en su estadio con tanto de Agustín Balbuena y 0 a 0 la revancha en cancha de Newell’s.
Los tres últimos partidos de la década del 60 ya fueron por los torneos regulares. En el Metro de 1970 igualaron 1 a 1 en terreno rojinegro (Alfredo Obberti para los dueños de casa y Roberto Gramajo para la visita).
Mientras que Central ganó los duelos en el Nacional 1970. Fue 3 a 1 en Arroyito con dos goles de Aldo Poy y Roberto Gramajo, en tanto Alfredo Obberti (penal) descontó para Newell’s. Y siendo los leprosos locales, los canallas se impusieron 4 a 1. Miguel Bustos (2) y Gramajo (2), uno de penal, anotaron para los vencedores; mientras que Marcos (penal) hizo el tanto rojinegro.