Historia del Clásico, capítulo 6: la década del 60 y una importante reestructuración

La historia del clásico entre Central y Newell's en la década del 60 tuvo duelos eliminatorios y comenzaron los metropolitanos y nacionales.

17 de agosto 2025 · 06:15hs

La historia en la década del 60 comenzó sin clásicos en AFA. Newell’s sufrió en 1960 su único descenso a la Primera B y retornaría a primera división en 1964, donde ya lleva 61 años en forma consecutiva. En 1967 hubo una gran reestructuración y comenzaron los metropolitanos y nacionales.

Retorno leproso y goleada canalla

El primer partido de Newell’s tras estar tres años en la segunda categoría fue el clásico ante Central en el Parque de la Independencia. Aquel 26 de abril de 1964, los de Arroyito se impusieron 4 a 0, en lo que fue la máxima goleada auriazul en territorio leproso por torneos de Liga en AFA.

Los goles canallas fueron convertidos por José Malleo (2), Néstor Borgogno y Alejo Medina. El equipo conducido por José D’Amico formó con: Edgardo Andrada; Domingo Aranda, José Casares, Otto Sesana y Néstor Cardoso; Néstor Borgogno y Sebastián García; Miguel Juárez, José Malleo, Miguel Loayza y Alejo Medina. El arquero suplente fue Alfonso Luis Palminteri.

En la segunda rueda del campeonato 1964 igualaron 2 a 2 en Arroyito. Los rojinegros se fueron al descanso triunfando por 2 a 0 con tantos de los brasileños Mario Zucca y Joao Cardoso, mientras que en el segundo tiempo con dos goles de Néstor Manfredi, los canallas igualaron el partido.

Leer más: Historia del Clásico, capítulo 5: el ingreso de Newell's y Central a los torneos de AFA

La Lepra se quedó con los dos clásicos de 1965

Al año siguiente, en el campeonato de 1965, los clásicos se tiñeron de rojo y negro. Ya que Newell’s ganó los dos partidos. El 25 de mayo se ese año, se impuso 1 a 0 en el Parque de la Independencia con gol de Raúl Belén. Mientras que el 7 de noviembre ganó 1 a 0 en Génova y Cordiviola con tanto de Joao Cardoso.

Los últimos dos clásicos, antes de la gran restructuración que hubo en el fútbol argentino donde el calendario oficial pasó a tener dos ligas en el año (Metropolitanos y Nacionales), se jugaron en 1966.

El cotejo de la primera rueda se jugó en cancha de Central y empataron 0 a 0. Y en la segunda rueda los canallas doblegaron a los leprosos al ganarles 2 a 0 con gritos de Héctor Pignani y Aldo Poy.

Los primeros partidos en el Metropolitano

Durante 1967, leprosos y canallas se vieron por primera vez en los viejos Metropolitanos. Ese año, Central se quedó con los dos duelos al triunfar 1 a 0 como local con tanto de Adolfo Bielli; y 2 a 1 como visitante con gritos de Luis Giribet y Aldo Poy.

Al año siguiente, en el Metropolitano de 1968, igualaron los dos partidos 1 a 1. En Arroyito con goles de Jorge Néstor Miranda para los locales y de Julio César Fernández para los visitantes. Y en el Parque con tantos de Fernández, de penal, para los rojinegros y de José Mesiano para los auriazules.

Vale destacar que no se pudieron enfrentar en los Nacionales de 1967 y 1968, ya que Newell’s no pudo clasificar y esas dos temporadas tuvo que disputar el Promocional para mantener la categoría.

Los duelos en la vieja Copa Argentina

En la vieja Copa Argentina, la primera vez que se vieron las caras fue en la edición de 1969 donde se enfrentaron en octavos de final. Los canallas venían de eliminar a Quilmes y los leprosos a Banfield.

El viejo formato contemplaba partidos de ida y vuelta. En el primer chico hicieron tablas en Arroyito al empatar 0 a 0. Mientras que, en el partido definitorio, en cancha de Newell’s, Central se impuso 3 a 2 con tantos de Carlos Griguol, Enzo Gennoni y Raúl Castronovo. Heraldo Bezerra y Jaime Donald Martinoli, de tiro libre, anotaron para los leprosos.

Newell’s dejó sin Nacional a Central

El año 1969 tuvo mucho movimiento en cuanto a clásicos. Ya que se Newell’s y Central se vieron las caras siete veces.

Luego de los partidos por la Copa Argentina de ese año, jugaron por el Metropolitano donde hicieron tablas los dos cotejos: 2-2 en el Parque (Juan Carlos Montes y Roque Avallay para los locales; y Enzo Gennoni, de penal, y Nelson Silva Pacheco, de penal, para los visitantes) y 0-0 en territorio canalla.

Después se encontraron el 2 de julio de 1969 en cancha de Newell’s (neutral) en un cuadrangular para clasificar un equipo más al Nacional 1969. Fue un partido eliminatorio donde los rojinegros derrotaron 1 a 0 a Central con tanto de Roque Avallay.

Como Newell’s no pudo ganarle la final a Unión de ese torneo clasificatorio, tuvo que ir a jugar el Reclasificatorio de 1969. Por lo cual hubo dos duelos más, donde igualaron los dos cotejos.

El primero, jugado en el Parque de la Independencia, fue 2 a 2 con tantos de Heraldo Bezerra y Hernán Ramírez para Newell’s; y de Roberto Gramajo y Raúl Castronovo para Central. Y el segundo igualaron 0 a 0 en Génova y Cordiviola.

Central se hizo Gigante otra vez en la Copa Argentina

Al igual que en 1969, en la edición de 1970, los canallas volvieron a eliminar a los leprosos de los octavos de final de la Copa Argentina. Fue 1 a 0 para Central en su estadio con tanto de Agustín Balbuena y 0 a 0 la revancha en cancha de Newell’s.

Los tres últimos partidos de la década del 60 ya fueron por los torneos regulares. En el Metro de 1970 igualaron 1 a 1 en terreno rojinegro (Alfredo Obberti para los dueños de casa y Roberto Gramajo para la visita).

Mientras que Central ganó los duelos en el Nacional 1970. Fue 3 a 1 en Arroyito con dos goles de Aldo Poy y Roberto Gramajo, en tanto Alfredo Obberti (penal) descontó para Newell’s. Y siendo los leprosos locales, los canallas se impusieron 4 a 1. Miguel Bustos (2) y Gramajo (2), uno de penal, anotaron para los vencedores; mientras que Marcos (penal) hizo el tanto rojinegro.

Ver comentarios

Las más leídas

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: No me esperaba tanta repercusión

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: "No me esperaba tanta repercusión"

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Lo último

Newells saltará a la cancha en Florencio Varela con una sorpresa en el ataque

Newell's saltará a la cancha en Florencio Varela con una sorpresa en el ataque

El embajador argentino en España cerró un homenaje a San Martín con un polémico ¡Viva el Rey!

El embajador argentino en España cerró un homenaje a San Martín con un polémico "¡Viva el Rey!"

Un día volví a caminar: la felicidad de María Julia Oliván a dos meses de su accidente

"Un día volví a caminar": la felicidad de María Julia Oliván a dos meses de su accidente

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

Vivía con su madre en Añatuya y volvió a Rosario, donde había nacido, para cumplir su sueño. Su fallecimiento aún es un misterio

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

Por Matías Petisce

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida
Salud

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida

El plan de tres fases de Pullaro y sus aliados para superar a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

El plan de tres fases de Pullaro y sus aliados para superar a Milei

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Homo Argentum arrasa en cines: Rosario se suma con 70 funciones este domingo
Zoom

Homo Argentum arrasa en cines: Rosario se suma con 70 funciones este domingo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: No me esperaba tanta repercusión

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: "No me esperaba tanta repercusión"

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central ni siquiera consiguió el objetivo mínimo, que era ganar como un estímulo para llegar bien al clásico

Central ni siquiera consiguió el objetivo mínimo, que era ganar como un estímulo para llegar bien al clásico

Ovación
Newells va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Newells va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Newell's va con un equipo alternativo a Florencio Varela para tratar de llegar entero al clásico

Primera C: Argentino quiere ratificar su buen momento y recibe a Camioneros

Primera C: Argentino quiere ratificar su buen momento y recibe a Camioneros

Historia del Clásico, capítulo 6: la década del 60 y una importante reestructuración

Historia del Clásico, capítulo 6: la década del 60 y una importante reestructuración

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Capitán Bermúdez: cómo sigue la causa por el homicidio de Juan Cruz Vitali

Capitán Bermúdez: cómo sigue la causa por el homicidio de Juan Cruz Vitali

La Ciudad
Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida
Salud

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida

Es importante que las universidades generen conciencia sobre el cuidado del medioambiente

"Es importante que las universidades generen conciencia sobre el cuidado del medioambiente"

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe ya son trampas mortales por el estado de abandono

Elecciones 2025: Milei debe cubrir dos bajas sensibles en su gabinete
politica

Elecciones 2025: Milei debe cubrir dos bajas sensibles en su gabinete

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Julio bajo agua: fue el más lluvioso de los últimos 76 años en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Julio bajo agua: fue el más lluvioso de los últimos 76 años en Rosario

Semana del Clima: Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes
La Ciudad

Semana del Clima: "Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes"

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela
La Ciudad

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela

Fray Luis Beltrán: un muerto y un herido tras explotar un compresor en una herrería
La Región

Fray Luis Beltrán: un muerto y un herido tras explotar un compresor en una herrería

Milei defendió la nueva película de Francella porque deja en evidencia la agenda  hipócrita de los progres
Política

Milei defendió la nueva película de Francella porque "deja en evidencia la agenda  hipócrita de los progres"

Alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías

YPF venderá en las estaciones los mamelucos que popularizó Milei
Política

YPF venderá en las estaciones los mamelucos que popularizó Milei

El peronismo santafesino, atento a los movimientos de Cristina y Massa
Politica

El peronismo santafesino, atento a los movimientos de Cristina y Massa

Reforma constitucional: primera luz verde a la reelección de Pullaro
Política

Reforma constitucional: primera luz verde a la reelección de Pullaro

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro
Policiales

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro

Operativo antinarco: 12 detenidos y droga escondida en el botín de un nene
Policiales

Operativo antinarco: 12 detenidos y droga escondida en el botín de un nene

Tres adolescentes le hicieron RCP a un hombre desvanecido y lo salvaron
La Ciudad

Tres adolescentes le hicieron RCP a un hombre desvanecido y lo salvaron

Central: Ariel Holan y una novedad en el último entrenamiento antes de Riestra

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: Ariel Holan y una novedad en el último entrenamiento antes de Riestra

Newells va a Defensa y Justicia con regresos, sorpresas y apariciones llamativas

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va a Defensa y Justicia con regresos, sorpresas y apariciones llamativas

Cáncer infantil: una fundación de Rosario recibió a 89 niños del país
La Ciudad

Cáncer infantil: una fundación de Rosario recibió a 89 niños del país

El gobierno pidió que el dueño del laboratorio HBL Pharma vaya preso
Política

El gobierno pidió que el dueño del laboratorio HBL Pharma vaya preso

Quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó
La Ciudad

Quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó

Un Hospital de los Peluches para que los chicos pierdan el miedo de ir al médico
La Ciudad

Un Hospital de los Peluches para que los chicos pierdan el miedo de ir al médico