En lo que va del año ya son 500 mil las hectáreas quemadas en las islas

Brigadistas de todo el país están combatiendo los incendios en un contexto de sequía y con el río más bajo de los últimos 50 años.
31 de julio 2020 · 00:00hs

El humo de las islas contamina el aire de Rosario y produce serias molestias. Sin embargo, hay quienes están exponiendo la vida para terminar con los incendios más largos que sufrió el territorio entrerriano y que repercute fuerte en la ciudad.

Cada día, cerca de un centenar de brigadistas se reúne en el aeroclub de Alvear, que presta las instalaciones, y desde allí se traslada a las islas en tres helicópteros. Desde las 9 y hasta que cae el sol, los bomberos trabajan sobre suelo quemado, con el peligro de ser atacados por las víboras, intentando detener el avance del fuego que destroza todo a su paso.

Los brigadistas provienen de distintos puntos del país, y pertenecen a las distintas fuerzas de seguridad. Dejan a sus familias y permanecen entre 10 y 15 días en las cercanías de Rosario para realizar este titánico trabajo que parece no terminar nunca.

"Los incendios se van a acabar cuando llueva", sostienen los brigadistas que, mochila en mano, esperan cada día la llegada del helicóptero para llegar hasta la isla.

>> Leer más: Cuando corren peligro las vidas humanas

Algunos cargan en la espalda mochilas de 20 litros de agua, y otros las raciones necesarias para pasar el día en el extenso territorio isleño.

Además, transportan palas, rastrillos y hasta motosierras para cortar los pocos árboles que quedan en la isla y que pueden suponer un peligro.

Antes de que ellos se trasladen a las zonas de incendios, a la mañana temprano se realiza un vuelo de reconocimiento para ubicar los focos y una vez determinadas las zonas, se traslada a los brigadistas al terreno.

En apenas 20 minutos el helicóptero llega a las islas donde se encuentran activos los focos ígneos. "Primero bajamos las llamas con las mochilas de agua, y luego se trabaja con la tierra, se intenta cercar el área que está encendida para evitar que el fuego avance", explicó ¡el jefe de brigadistas de la Policía Federal, Maximiliano Cancina a La Capital en su recorrida por el lugar.

islas quemas aéreas39.jpg

Todos están capacitados en el manejo del fuego, pero hay varios de ellos que además cuentan con la experiencia de haber participado de las brigadas que sofocaron los tremendos incendios que asolaron el Amazonas el año pasado.

Extensiones quemadas

Desde los helicópteros que sobrevuelan las islas se pueden apreciar las grandes extensiones quemadas, totalmente negras, y otras grises y blancas por el rastro de las cenizas.

Vastos terrenos que eran verdes humedales, ahora lucen secos, marrones, con algunos animales lánguidos y otros que yacen muertos por la falta de agua.

"Estimamos que se quemaron unas 500 mil hectáreas de islas", indicó el secretario de Protección Civil de la provincia, Gabriel Gasparutti, quien trabaja codo a codo con los brigadistas.

Para tomar dimensión de lo que esto significa, Gasparutti explicó que desde el norte de Santa Fe hasta el Delta del Tigre (Buenos Aires) hay una extensión de un millón cien mil hectáreas de islas.

islas quemas aéreas39.jpg

"Las 500 mil hectáreas es todo lo que se ve de islas desde Rosario, como para dimensionar", amplió el funcionario.

Quienes dirigen el operativo de manejo del fuego no creen que se pueda apagar rápidamente, al contrario, las condiciones climáticas y del suelo no colaboran.

"El fuego en las islas es muy distinto al que se extiende en otros territorios", comentó el director nacional del Plan de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, quien desde Alvear comanda todos los operativos que se realizan cada día.

"Estamos en un momento crítico porque se juntan dos factores que complican la situación: la peor bajante del Paraná en los últimos 50 años y la sequía de toda la zona. Muchas de las hectáreas que se están quemando estaban bajo el agua, pero con estas condiciones hoy permanecen en la superficie y ardiendo", destacó el funcionario nacional.

islas quemas aéreas28.jpg

Por otra parte, comentó que aunque no se vean las llamas en la superficie, el fuego se sigue expandiendo en forma subterránea porque se alimenta de sedimentos del río que, al no estar tapados por el agua del Paraná, arden con facilidad.

Además de atender a la prensa, los funcionarios rediagraman estrategias al pulso de los focos que se van encendiendo en distintas partes. En un salón, que es el buffet del aeroclub se instaló la base logística para observar el desarrollo de los incendios y organizar el trabajo.

Producción fotográfica: Sebastián Suárez Meccia

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

La baja del dólar: el ministro Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

La baja del dólar: el ministro Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Trump ordenó poner las banderas a media asta por la muerte del Papa Francisco: Era un buen hombre

Trump ordenó poner las banderas a media asta por la muerte del Papa Francisco: "Era un buen hombre"

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

La curiosa anécdota sucedió a mediados de la década de 1960, cuando el entonces Jorge Bergoglio dictaba clases de Literatura en la capital santafesina

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Hola, soy Francisco: el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Hola, soy Francisco": el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ovación
Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año