Hacia el final de la convertibilidad, en el año 2001 alquilar un departamento en
el microcentro de la ciudad costaba cerca de 200 pesos por mes. Esos valores, que comenzaron a
dispararse cuatro años más tarde, siguieron creciendo hasta el punto en que hoy ese mismo inmueble
se alquila por más de 600.
Los datos son resultado de un informe sobre alquileres realizado por la
Defensoría del Pueblo de la provincia y la Universidad Nacional de Rosario. En el trabajo, los
técnicos demostraron que en los últimos siete años los valores se incrementaron en un 300 por
ciento, tanto en el microcentro en el macrocentro. Según el estudio, un inmueble de cuatro
ambientes pasó de costar 500 pesos a 1.580.
Velocidad. El análisis se elaboró dada la cantidad de reclamos que presentaron
organizaciones de inquilinos y particulares ante la Defensoría. Tanto unos como otros se mostraron
preocupados no sólo por el incremento en los montos, sino también por la velocidad con que se
dio.
Contrariamente a lo que sucede hoy, entre 2001 y 2003 los precios habían bajado.
La situación se revirtió a partir de 2005 cuando comenzaron a ascender hasta triplicarse este año,
en cual se percibe el mayor incremento.
Con lupa. Los números de la investigación se analizaron según la oferta de
departamentos en alquiler en Rosario, pero en un universo acotado a alquileres en edificios
horizontales, dado que los departamentos que comúnmente se llaman "de pasillo" no son unidades
homogéneas y, por lo tanto, fueron excluidos del estudio.
Para tomar un ámbito de población, se tomaron únicamente los avisos del primer
domingo del mes de agosto publicados en LaCapital para realizar mensualmente el análisis con
mediciones futuras de la misma manera, pudiendo efectuarse así comparaciones posteriores.
Ofertas. Se determinaron tres zonas de estudio: el microcentro, delimitada por
avenida Rivadavia, Wheelwright y avenida del Huerto al norte, Belgrano al este, Pellegrini al sur y
Santiago al oeste.
Otra fue el macrocentro comprendido por Bordabhere, avenida del Valle y
Rivadavia al norte, Gálvez hasta San Martín y Amenábar hasta Paraná al sur y Paraná al oeste. La
tercer zona es el resto de la ciudad.
Según estos criterios, el 61,3 por ciento de los departamentos ofrecidos está en
el microcentro; el 33,4 por ciento en el macrocentro y solamente un 4,8 por ciento en otras zonas
de la ciudad.
Respecto de la cantidad de ambientes (sala de estar y dormitorios), lo que se
observó de la muestra es que hay mayor oferta de departamentos de tres ambientes (39,8 por ciento)
y de dos (39,6 por ciento).
El ránking continúa con los de cuatro (10,4 por ciento) y finalmente los de un
ambiente, que representan un 9,4 por ciento. En el último lugar se ubicaron los departamentos de
cinco dependencias, que no llegan al uno por ciento de la oferta.
Precios. En materia de precios, estos varían según la ubicación. En el
microcentro un departamento de un ambiente cuesta 646 pesos promedio, mientras que en el
macrocentro un inmueble de las mismas características cuesta 576. Asimismo, un inmueble de tres
habitaciones en el centro de la ciudad cuesta 886 pesos y en el macrocentro un promedio de 1.656.
En cuanto a los promedios en toda la ciudad, un departamento de dos ambientes cuesta 609 pesos y
uno de cuatro 2.140. En otras zonas de Rosario se consiguen inmuebles de dos habitaciones entre 597
y 813 pesos, lo que da un promedio de 705 pesos.