En 25 años, se redujo más del 60 por ciento la mortalidad de las personas con VIH

En Rosario, en 1994 fallecían 9,5 de cada 100 y hoy la cifra descendió a 3,2. La transmisión madre-hijo es una de las más bajas del país.
1 de diciembre 2019 · 00:00hs

Como cada año, el 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de Respuesta ante el Sida. Y Rosario, que cuenta con un sistema de salud modelo, se cuenta entre las ciudades con mejores cifras del país en la materia. Uno de los guarismos más destacables es que logró reducir (de la mano de la aparición de los antirretrovirales), desde 1994 a la fecha, la mortalidad de las personas con VIH de 9,5 a 3,2 cada 100 mil habitantes (más del 60 por ciento), mientras que la media nacional es de 3,3.

Según cifras que difundió hace días la Secretaría de Salud de la Nación, se calcula que actualmente en Argentina hay alrededor de 139.000 personas que viven con VIH, y que el 17 por ciento lo desconoce. A nivel provincial, se estima que unas 11.300 personas viven con el virus, de las que 6.700 son de Rosario, lo que representa el 50 por ciento de la provincia y casi el 5 por ciento del país.

Las personas que se encuentran bajo tratamiento son 59.000 en todo el país, mientras en Rosario son unas 5.000, entre las 3.154 que reciben medicación provista por Nación en el sistema de Salud Pública, y las 1.800 que se atienden en la salud privada por obra social. Los nuevos diagnósticos son 5.800 por año a nivel nacional y son más comunes en los hombres que en las mujeres, en una relación 2,1 a 1. El 98 por ciento de las transmisiones se dan por tener relaciones sexuales sin protección.

Bajo la media

Todas las cifras de Rosario respecto al virus se ubican por debajo de la media nacional. Por ejemplo, en la reducción de la trasmisión vertical (de madre a hijo) hubo sólo un caso en los últimos 5 años, y el número es del 0,4 por ciento, mientras la media nacional es de 4,6.

"Nuestro sistema de salud ha dado cuenta con resultados claros, como descenso de mortalidad y adherencia a tratamientos, de lo importante que es la gran presencia de lo público a través de hospitales y centros de salud para garantizar el seguimiento de la población VIH", dijo al respecto el secretario de Salud local, Leonardo Caruana.

El funcionario destacó que la ciudad fue pionera en la creación del Programa Municipal de Sida (Promusida), "que lleva más de 20 años y fue un hito a nivel nacional, con una ordenanza del Concejo Municipal, presupuesto propio y con un rol muy activo de las organizaciones sociales, que son parte de la gestión territorial".

Por otra parte, defendió "la importancia de un sistema de salud cercano, público y accesible", por oposición a "las políticas de mercantilización de lo público". Y en esa línea, dijo que otro proceso inédito es "la gran cantidad de pacientes con VIH que hacen tratamiento en el primer nivel de atención, donde se le da medicación y lo atiende un médico clínico en interconsulta con el infectólogo. Esto demuestra la capacidad del centro barrial para alojar problemáticas simples y complejas de la salud y la enfermedad", realzó.

El VIH estuvo durante mucho tiempo, en el imaginario colectivo, ligado a la muerte. Hoy, con todos los avances de la medicina y la ciencia, se volvió una enfermedad crónica, y la población le ha perdido un poco el miedo. Por eso, la preocupación de las autoridades es en la actualidad cierta relajación de los cuidados que se toman al mantener relaciones sexuales, en especial algunos grupos particulares, como los adultos de más de 50 años (en 30 años pasaron de ser el 1 por ciento al 16,2 de los diagnosticados), y también en los hombres que mantienen sexo con otros hombres, sobre todo en la franja que va de los 20 a los 40 años.

Más tests, menos cuidados

"Los jóvenes se están cuidando menos, porque no han visto gente enfermar y morir a causa del virus. Pero también se testean más, por lo que se diagnostican antes de llegar al sida", señala Damián Lavarello, director del Promusida. Para el médico, las nuevas generaciones están explorando "una diversidad de prácticas sexuales, con alternancia de pareja, noviazgos más fluidos, sexo en grupo, prueba de relaciones con gente del mismo género o negociar el uso de preservativo en las relaciones ocasionales a través de las aplicaciones de citas", lo que aumenta el riesgo de infecciones de transmisión sexual.

Madre-hijo

En torno a la prevención de transmisión madre-hijo, Lavarello mencionó que la Secretaría de Salud Pública comenzó a partir de 2011 a testear a las parejas de las mujeres embarazadas que se atienden en la red de salud, lo que se logra en la mitad de los casos. Por ello, destacó "la relevancia de incluir a esos varones y mujeres con las embarazadas, porque no se puede atenderlas sin conocer si sus parejas tienen alguna ITS".

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Las restricciones para utilizar los móviles en clase comenzaron este año. Sólo se habilita prender los aparatos si los docentes los requieren para alguna actividad especial

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

La Ciudad
Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará