Cabe acotar que, entre otras cosas, la medida afectará el normal suministro de dinero en los cajeros automáticos, lo que se hace mucho más notorio, puesto que se viene de un fin de semana y del feriado del 25 de mayo, por lo que serán cinco días consecutivos sin bancos.
“Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan, quieren un conflicto mayor. Los hacemos responsables”, alertó el sindicado en un comunicado.
El gremio ya había llevado a cabo una huelga y asambleas hace dos semanas debido a que pretende un aumento superior al 30% y una compensación por el descuento del impuesto a las Ganancias.
La patronal ofreció un 27%, y la respuesta gremial fue que “no aceptarán una suba menor al 30 por ciento”, señaló Matias Layus, secretario general de La Bancaria Rosario
Por lo pronto, “no ha habido una nueva propuesta", señaló Francisco Dante Greco de La Bancaria.
La entidad reclama la recuperación del poder adquisitivo perdido en la escala salarial y que debe regir desde el 1° de enero al 31 de diciembre de 2015.
Según el sindicato, los bancos se niegan a otorgar el aumento pese a “que la mejora en la rentabilidad del sistema en relación al ejercicio anterior superó el 56 por ciento”.