El gobierno nacional quiere tomar el control de la policía de Santa Fe

El armado conjunto de un plan de seguridad continúa frenado porque ambas administraciones no se ponen de acuerdo.
7 de septiembre 2016 · 00:00hs

El proclamado diseño conjunto de un plan de seguridad pública en las principales ciudades santafesinas está empantanado por las diferencias entre la Nación y la provincia en un punto crucial: el manejo de la policía provincial. La aspiración del gobierno central es la integración de un comando unificado de todas las fuerzas de seguridad que tengan actuación en los territorios urbanos bajo un control exclusivo que asumiría un funcionario nacional. Aceptar esto implicaría en los hechos que la provincia ceda una de las atribuciones esenciales del federalismo, que es el manejo de su policía. Algo que altas fuentes de la Casa Gris ayer desestimaron con dos elocuentes palabras. "Ni locos".

Para el gobierno de Miguel Lifschitz se trata de una encerrona mayúscula. Desde antes de asumir no deja de solicitar el establecimiento permanente y no ocasional de fuerzas de seguridad federales como la Gendarmería o la Prefectura en las mayores ciudades santafesinas, como ocurre de manera notoria en la ciudad de Buenos Aires y en los municipios del conurbano. La Nación dice estar dispuesta a transferir esos recursos, pero señala que la capacidad de lograr cambios en la escena del delito local no depende de un parche sino de una acción decidida de gestión diaria. Para ello requiere el comando de todos los uniformados. Que las decisiones de operatividad (patrullaje, selección de objetivos, acopio de información) quede en manos de un enviado nacional.

Intervención. Aunque todas las partes se esfuerzan en evitar su mención, se trataría en los hechos de una intervención de la policía provincial. Si no lo definen así es porque para la provincia es, en términos políticos, algo ruinoso. Implicaría la aceptación de una incapacidad y la delegación de una facultad constitutiva del federalismo.

Altas fuentes del gobierno nacional señalaron ayer a LaCapital que si la provincia acepta el borrador del plan en las próximas 48 horas estarían firmándolo con esa condición irrenunciable. Y en caso de que se dé el aval los funcionarios nacionales vendrán a hacerlo en Rosario.

El gobierno provincial indica que hasta el lunes a la noche el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich estuvo de acuerdo en cerrar un convenio cuyo borrador fue convenido entre aquella cartera y la provincia con una pequeña enmienda en el apartado seis del plan. Sin embargo a la tarde, en el Congreso Nacional, funcionarios de Cambiemos dijeron otra cosa. "Si es así, esto no avanza. Coordinación sí, pero la provincia nunca renuncia a conducir su policía porque es inconstitucional. Esto no está en duda ni en debate", dijeron en el despacho del gobernador.

En el gobierno de Cambiemos hay posiciones diversas respecto del planteo. Patricia Bullrich lucía como la más intransigente. Sostiene que la crisis de seguridad en Santa Fe es muy profunda, que la policía provincial está penetrada por factores de la criminalidad y que los índices delictivos son en algunos rubros, como los homicidios dolosos, los más altos del país. Para ello no concibe otro esquema más que un aterrizaje en la provincia con la suma del control de las fuerzas.

Otros funcionarios entienden el diagnóstico, pero aceptan que la exigencia a la provincia es draconiana: admiten que es muy inviable trasladarle a Lifschitz una exigencia tan severa.

Hace ocho días el gobernador provincial y su ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, llevaron a las autoridades nacionales una propuesta de trabajo coordinado entre ambas jurisdicciones a partir del anuncio de Bullrich de enviar 1.500 gendarmes a la provincia. Lo que pidieron fue que las fuerza se asienten de modo permanente en la provincia. También que se realice un control en los puertos del litoral fluvial que está bajo jurisidicción nacional y es por donde se presume ingresan importantes cargamentos de droga. Y que se nombren más jueces y fiscales federales para la provincia.

Los funcionarios nacionales dicen que al remitir gendarmes a la provincia asumen un costo político que en una provincia con niveles delicitivos altos no quieren transformar un salto al vacío. Por eso avizoran que no pueden arriesgarse a que los problemas de la policía provincial —a la que Bullrich ayer trituró en una reunión con legisladores santafesinos de Cambiemos— echen a perder el proyecto de contención del delito. Aluden que están facultados por el artículo 24 de la ley de seguridad interior a comandar en ocasiones especiales las fuerzas provinciales. En la Gobernación dicen que eso es exclusivamente para situaciones de conmoción muy puntuales, como un alzamiento policial o situaciones de alteración del orden público como hechos de saqueo. "Pero nunca abdicaremos del manejo policial y pedirle eso a una provincia es inconcebible", dijeron.

La provincia indica que la Nación retiró cerca de 3 mil gendarmes de territorio santafesino, 600 policías federales y 300 agentes de Prefectura Naval hacia enero pasado con el argumento de reforzar las fronteras al anunciarse el plan antidrogas Escudo Norte. Esa dotación de fuerzas nacionales nunca fue devuelta. Las mordidas quejas de la Casa Gris señalan que si esa dotación se retiró para contener los límites nacionales fue para reapostarlos en las localidades del Gran Buenos Aires.

El planteo del gobierno de Mauricio Macri escala de modo incisivo en un momento en que la gestión de seguridad provincial tuvo en Rosario una fuerte desaprobación. Hace dos semanas más de 20 mil personas marcharon de modo masivo pidiendo prevención del delito y mañana habrá una reedición de esas movilizaciones en las dos mayores ciudades de la provincia (ver página 7). El domingo el edificio de un dirigente de Newell's, Tiki Martínez, fue baleado por segunda vez en un mes y ametrallado el patrullero que lo custodiaba, cuestión que tuvo gran cobertura nacional.

Las menciones de Bullrich sobre los problemas de Santa Fe, replicaron anoche voceros provinciales, operan como un tendencioso encubrimiento de la crisis seria en el conurbano en la provincia que conduce María Eugenia Vidal, donde hay un auge de secuestros extorsivos, homicidios en ocasión de robo, enclaves de narcotráfico arraigados con sus auspiciantes instalados en barrios privados y una policía cuestionada hasta por aliados como Elisa Carrió.

En Rosario, la sola presencia de la Gendarmería en mayo de 2014, cuando el gobierno nacional precedente envió una dotación de 2 mil efectivos, implicó un mejoramiento de la seguridad subjetiva. Vecinos de todos los barrios apreciaron la visibilidad de la custodia en contraste con una policía provincial a la que se denunciaba como ausente del espacio urbano. No obstante no hubo una correlación entre esa presencia y la baja del delito. Si bien la tasa de homicidios se desaceleró eso siguió ocurriendo cuando el entonces secretario nacional de Seguridad, Sergio Berni, decidió el retiro de los refuerzos en enero de 2015. Al cabo de ese año, ya sin esa presencia, se produjo una baja del 15% de los asesinatos en Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Lo último

En Newells suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

En Newell's suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Se espesa el clima en los mercados cambiario y financiero

Se espesa el clima en los mercados cambiario y financiero

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien en el Hospital Vilela

Fuentes del centro asistencial indicaron este miércoles por la tarde que Victoria, de 6 años, se recupera de las lesiones y pasó a una sala general.
La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien en el Hospital Vilela
Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada
La Ciudad

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia
La Ciudad

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newells en el Coloso
Ovación

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newell's en el Coloso

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Ovación
Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Sudamericano sub-20: este jueves comienza el torneo y el viernes debuta Argentina

Sudamericano sub-20: este jueves comienza el torneo y el viernes debuta Argentina

Normal 3 está invicto y  va por los play offs en la Liga Argentina Masculina

Normal 3 está invicto y va por los play offs en la Liga Argentina Masculina

Policiales
El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

La Ciudad
Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada
La Ciudad

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Las víctimas de la tragedia en la costa central eran de la ciudad de Córdoba y llegaron como turistas

Las víctimas de la tragedia en la costa central eran de la ciudad de Córdoba y llegaron como turistas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora
Economía

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: Como a los Rolling Stones
Zoom

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: "Como a los Rolling Stones"

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado
Información General

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas