El conflicto con Amsafé ya acumula 21 días de paro en lo que va del año

El gobierno intentará destrabarlo el lunes próximo, día en el que convocó a una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo
29 de septiembre 2022 · 03:00hs

Este lunes, a partir de las 10, el gobierno provincial recibirá a los gremios estatales, entre los que se incluye Amsafé, el sindicato de los maestros y maestras de escuelas públicas que mantienen el conflicto docente a la espera de una nueva oferta salarial. El plan de lucha ya acumuló 17 días entre agosto y lo que va de septiembre y 21 en lo que va del año, sin contar jornadas institucionales y paros de otros gremios.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, anunció ayer la convocatoria a una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios docentes, lo que incluirá a Amsafé, pero también a los privados de Sadop, a los profesionales de la educación de escuelas técnicas (Amet) y a la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Al presentar un informe mensual sobre los trabajos en las escuelas, desde el FAE recalcaron que se nota la falta de obras de envergadura que le corresponde afrontar al gobierno provincial.

Obras en escuelas: "El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin"

Volvió el frío: este jueves los rosarinos que madrugaron tuvieron que abrigarse bien para salir a la calle. 

Mañana fría, cielo algo nublado y viento en calma en Rosario y la región

La nueva instancia de apertura a sentarse a una mesa se da tras la última tanda de 72 horas de huelga por parte de los maestros (que hoy cumple su última jornada) de las escuelas públicas, que totalizan entre agosto y lo que va de septiembre 17 días de inactividad escolar como resultado del conflicto docente; 21 en 2022 y podrían ser 25 si se cuentan paros de otros gremios que complicaron las aulas en el dictado de clases.

Nueva instancia

Pusineri detalló que “en el marco de la instancia de diálogo colectivo que estamos llevando adelante con los gremios docentes de la provincia, convocamos a una nueva reunión formal el lunes en el ámbito del Ministerio de Trabajo; en razón de que la paritaria del sector se encuentra abierta, como venimos sosteniendo, y atendiendo a que, más allá de las que ya conocemos, no se encuentran dispuestas nuevas medidas de fuerza por parte del sector, lo que habilita a un ámbito propicio para llevar adelante el intercambio”.

Asimismo, el ministro ratificó una vez más la importancia de que el gobierno provincial otorga al diálogo paritario y reivindicó “la negociación colectiva como el ámbito propicio para dar tratamiento a todo lo que tiene que ver con las relaciones entre empleadores y trabajadores de la provincia, en este caso de la educación, para tratar todo lo atinente a sus derechos, sus condiciones de trabajo y el funcionamiento de la administración pública provincial”.

Hoy, Amsafé tiene proyectada una concentración en las puertas del Ministerio de Trabajo santafesino como corolario de las tres jornadas de paro de esta semana, en reclamo a una oferta salarial superadora al 77 por ciento entre marzo y diciembre en el marco de las paritarias.

“Que el gobierno se abstenga de realizar cualquier tipo de descuento de los días de paro a las y los trabajadores de la educación. El conflicto nunca se resuelve con una amenaza, sino con una oferta que implique mejorar derechos y un salario digno”, insistió Amsafé en un comunicado.

Ayer, el secretario general del sindicato, Rodrigo Alonso, negó haber recibido una nueva convocatoria a paritarias, pese a que el propio Ejecutivo lo difundió en sus canales oficiales.

La pauta salarial a la que sí adhirieron los docentes privados de Sadop, los empleados públicos de UPCN y ATE, los médicos de Amra y demás sindicatos de empresas públicas estableció un 20 por ciento en septiembre y tres cuotas para totalizar otro 19 por ciento (7 por ciento en octubre, otro 7 por ciento en noviembre y un 5 por ciento en diciembre).

Sobre la mesa

¿Habrá nueva oferta como exige Amsafé? “No se puede mover la oferta salarial. La paritaria en gran medida pasará por incorporar nuevos elementos que surgen del contexto de los acuerdos que hicieron otras jurisdicciones. Por entender que estamos hablando de una paritaria corta. Que en diciembre nos volvemos a reunir. Que tenemos ese tiempo para ir trabajando. Que es central que exista un programa de recuperación”, puntualizó un alto funcionario de la Casa Gris.

De modo que un eje central será lo ya divulgado por el gobierno santafesino. Datos comparativos con Córdoba y la provincia de Buenos Aires que le otorgan argumentos para sostenerse sin modificaciones en los salarios hasta fin de año.

Comparaciones

Se hará hincapié en los sueldos de bolsillo de las tres provincias. En Santa Fe y según datos oficiales, un maestro de grado en setiembre alcanzaría los 102.779 pesos, con mínima antigüedad, y se elevaría a 142.475 pesos con la máxima antigüedad. Un director de primaria llegaría a 233.513 pesos.

Córdoba para el mismo nomenclador de salario de bolsillo tiene para sus maestros con un cargo de mínima antigüedad 95.172 pesos para septiembre, 142.161 pesos para un maestro de grado, y 216.689 pesos para un director de primaria.

Buenos Aires paga 91.025 para cargo inicial y 126.181 pesos para maestro de grado según la antigüedad, y 206.807 pesos para un director de primaria con máxima antigüedad.

Todo ello está actualizado a diciembre, cuando se abra la cláusula de revisión en los salarios.

Además de lo estrictamente vinculado a los haberes, los funcionarios recuerdan en estas negociaciones dos ítems que impactan hacia arriba: Boleto Educativo Gratuito y Billetera Santa Fe. Cuando se habla de “uno de los mejores sueldos del país”, en realidad es el ránking que establece el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, que pone a los salarios de los maestros santafesino en comparación con el resto. Allí la provincia ocupa el tercer lugar.

Y otro punto que los negociadores pondrán sobre la mesa es que si bien la paritaria nacional de Ctera es del 82 por ciento, el porcentaje se aplica sobre el sueldo mínimo, que para este mes es de 70 mil pesos, cuando Santa Fe paga 102 mil pesos.

Ver comentarios

Las más leídas

Un rosarino accidentado en Grecia no tuvo respuestas de su seguro de viajero

Un rosarino accidentado en Grecia no tuvo respuestas de su seguro de viajero

Buscando electrodomésticos robados hallaron una fortuna: investigan lavado

Buscando electrodomésticos robados hallaron una fortuna: investigan lavado

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Recuperan la camioneta robada a pareja cordobesa que vino a ver a Leda

Recuperan la camioneta robada a pareja cordobesa que vino a ver a Leda

Lo último

Día del Cartero: por qué se celebra el 14 de septiembre en la Argentina

Día del Cartero: por qué se celebra el 14 de septiembre en la Argentina

Comienza el juicio contra el Gordo Dany, un peso pesado de Los Monos en VGG

Comienza el juicio contra "el Gordo Dany", un peso pesado de Los Monos en VGG

Obras en escuelas: El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin

Obras en escuelas: "El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin"

Bolsillos flacos: octubre llegará con un aumento del 30 por ciento en las expensas

Es producto del impacto de los incrementos de los salarios de los encargados de edificios y las subas en vigilancia y tareas de limpieza.

Bolsillos flacos: octubre llegará con un aumento del 30 por ciento en las expensas

Por Lucas Ameriso

Obras en escuelas: El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin

Por Claudio González

La Ciudad

Obras en escuelas: "El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin"

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Mañana fría, cielo algo nublado y viento en calma en Rosario y la región
La Ciudad

Mañana fría, cielo algo nublado y viento en calma en Rosario y la región

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas
La Ciudad

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años
Policiales

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un rosarino accidentado en Grecia no tuvo respuestas de su seguro de viajero

Un rosarino accidentado en Grecia no tuvo respuestas de su seguro de viajero

Buscando electrodomésticos robados hallaron una fortuna: investigan lavado

Buscando electrodomésticos robados hallaron una fortuna: investigan lavado

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Recuperan la camioneta robada a pareja cordobesa que vino a ver a Leda

Recuperan la camioneta robada a pareja cordobesa que vino a ver a Leda

Un operario está grave tras un derrumbe en una obra en construcción

Un operario está grave tras un derrumbe en una obra en construcción

Ovación
La reserva rojinegra tropezó en La Plata y se quedó sin invicto
Ovación

La reserva rojinegra tropezó en La Plata y se quedó sin invicto

La reserva rojinegra tropezó en La Plata y se quedó sin invicto

La reserva rojinegra tropezó en La Plata y se quedó sin invicto

Central: la ofensiva canalla quedó sin una moneda de recambio

Central: la ofensiva canalla quedó sin una moneda de recambio

Entre contratiempos y lesionados, en Newells va asomando Mansilla

Entre contratiempos y lesionados, en Newell's va asomando Mansilla

Policiales
Comienza el juicio contra el Gordo Dany, un peso pesado de Los Monos en VGG

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Comienza el juicio contra "el Gordo Dany", un peso pesado de Los Monos en VGG

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

San Lorenzo: juzgan a dos policías por graves lesiones a un nene de 10 años

San Lorenzo: juzgan a dos policías por graves lesiones a un nene de 10 años

Alto jefe policial acusado de quedarse con 400 mil pesos de motociclista accidentado

Alto jefe policial acusado de quedarse con 400 mil pesos de motociclista accidentado

La Ciudad
Obras en escuelas: El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin

Por Claudio González

La Ciudad

Obras en escuelas: "El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin"

Mañana fría, cielo algo nublado y viento en calma en Rosario y la región

Mañana fría, cielo algo nublado y viento en calma en Rosario y la región

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Club MOP: se abre una puerta para que vuelva a tener un boliche

Club MOP: se abre una puerta para que vuelva a tener un boliche

Pullaro: Hay que golpear fuerte y rápido al narcotráfico

Pullaro: "Hay que golpear fuerte y rápido al narcotráfico"

Un rosarino accidentado en Grecia no tuvo respuestas de su seguro de viajero

Por Mario Candioti

La Ciudad

Un rosarino accidentado en Grecia no tuvo respuestas de su seguro de viajero

Ex funcionario preso en Santa Fe tras millonario secuestro en una cueva
Policiales

Ex funcionario preso en Santa Fe tras millonario secuestro en una cueva

El impacto de la devaluación disparó la inflación de agosto al 12,4 por ciento
Economía

El impacto de la devaluación disparó la inflación de agosto al 12,4 por ciento

Condenan a la madre de Brandon Bay por ocupar el puesto de su hijo preso
Policiales

Condenan a la madre de Brandon Bay por ocupar el puesto de su hijo preso

Un operario está grave tras un derrumbe en una obra en construcción
La Ciudad

Un operario está grave tras un derrumbe en una obra en construcción

Comienza el segundo juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin
Información General

Comienza el segundo juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin

El número de la inflación resume la tragedia que nos dejan, dijo la oposición
Política

"El número de la inflación resume la tragedia que nos dejan", dijo la oposición

Ex pacientes de Lotocki contaron sus sufrimientos debido a las cirugías
Información General

Ex pacientes de Lotocki contaron sus sufrimientos debido a las cirugías

Uno de cada cuatro argentinos desconoce que sufre hipertensión
Información General

Uno de cada cuatro argentinos desconoce que sufre hipertensión

Una escuela de zona oeste convive con un basural a cielo abierto y ratas
La Ciudad

Una escuela de zona oeste convive con un basural a cielo abierto y ratas

Abusó de un joven discapacitado y quedó en prisión
LA REGION

Abusó de un joven discapacitado y quedó en prisión

La Noche de los Lápices: Hay que reconstruir la esperanza con los jóvenes

Por Laura Vilche

La ciudad

La Noche de los Lápices: "Hay que reconstruir la esperanza con los jóvenes"

Autopista a Santa Fe: advierten el alto impacto del aumento del peaje
LA REGIÓN

Autopista a Santa Fe: advierten el alto impacto del aumento del peaje

Mauricio Macri descartó formar parte de algún gobierno
Política

Mauricio Macri descartó formar parte de algún gobierno

Por la suba de la harina, se viene un nuevo aumento en el pan y el kilo se iría a $ 850
La Ciudad

Por la suba de la harina, se viene un nuevo aumento en el pan y el kilo se iría a $ 850

Compromiso Vial aseguró que se podría haber evitado el choque en la autopista
La Ciudad

Compromiso Vial aseguró que se podría haber evitado el choque en la autopista

Susto y alarma en zona noroeste por una importante fuga de gas
LA CIUDAD

Susto y alarma en zona noroeste por una importante fuga de gas

Carcarañá: detienen a un sospechoso de robar en al menos tres comercios
LA REGION

Carcarañá: detienen a un sospechoso de robar en al menos tres comercios

Venado Tuerto: condenado a 17 años de prisión por matar al padre de su novia
La Región

Venado Tuerto: condenado a 17 años de prisión por matar al padre de su novia