El Concejo entregó diplomas de honor en el Día Mundial del Síndrome de Down

La ceremonia, a cargo de la presidenta del cuerpo, Daniela León, tuvo lugar en el recinto de sesiones del Palacio Vasallo.
21 de marzo 2017 · 14:04hs
La presidente del Concejo Municipal, Daniela León, entregó hoy diplomas de honor con el objetivo de destacar y promover las acciones sostenidas por los que trabajan para superar las barreras educativas, sociales y deportivas en el Día Mundial del Síndrome de Down.
La ceremonia tuvo lugar esta mañana en el recinto de sesiones del Palacio Vasallo, y fue presidido por la autora de la iniciativa y titular del Palacio Vasallo, Daniela León, quien entregó las distinciones a Facundo Barrio, Tomás Espinoza, Paula Grenat, Paulina Pons, y Lorena Vázquez, esta última en representación del grupo "Locas de Amor".
"Un día mundial es una fecha importante para sensibilizar, concientizar, llamar la atención, señalar que aun existen problemas pendientes en las sociedades para que los gobiernos actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes", señaló León.
Luego señaló que "las caras conocidas que se observaban en el recinto de sesiones, personas luchadoras que se destacan día a día en los distintos ámbitos y nos brindan su ejemplo, todos con el propósito de la inclusión".
Por último la presidenta del Concejo Municipal expresó: "Hoy vamos a homenajear a quienes tienen un rol participativo en nuestra comunidad, que han logrado superar adversidades y se desarrollan exitosamente en los ámbitos educativos, deportivos, artísticos, entre otros. Cada uno de ellos nos brinda un ejemplo desde el lugar que les toca transitar, como profesores, como voluntarios, como deportistas, como estudiantes y artistas, como hermanos, como madres, pero todos con un mismo propósito: la plena inclusión".
daniela.jpg
​Daniela León junto a Facundo Barrios y su mamá
​Daniela León junto a Facundo Barrios y su mamá

Las distinciones
Cristian Dalonze, por su trabajo inclusivo como profesor del Ballet Folklórico Distinguido de la ciudad de Rosario "Atahualpa", de la Asociación Padres por la Igualdad Rosario (APPLIR). El grupo integrado por jóvenes con discapacidad es un espacio de consolidación permanente de lazos para la inclusión, a través del arte, promoviendo la identidad cultural argentina y por constituir un exponente artístico rosarino único.
Pablo Silva, por su integración en el año 2016 al Ballet Folklórico Distinguido de la Ciudad de Rosario "Atahualpa" de APPLIR, donde su condición de voluntario no le impide trabajar con responsabilidad, demostrando amor por su tarea y respeto hacia los jóvenes e Institución.
Facundo Barrio tiene 6 años y a sus 45 días de vida le diagnosticaron Síndrome de Down, por superar cada día diferentes barreras deportivas y educativas que aun existen en nuestra sociedad para las personas con discapacidad. A sus nueve meses comenzó natación en el Complejo. Desde ese momento, concurre dos veces a la semana. Él comenzó desde muy temprana edad a participar de nados nocturnos, en la Laguna Melincué, en el Lago Colon, Buenos Aires y participó del nado de aguas abiertas en el Río Paraná. Este último año, entrenó para la peregrinación por el Rio Paraná desde Arroyo Seco a San Nicolás. Con sólo seis años supera cada día diferentes barreras deportivas y educativas que se le presentan, siendo un ejemplo de perseverancia para la sociedad toda.
Tomás Espinoza tiene 11 años y nació con Síndrome de Down, por ayudar en la plena inclusión de Laura y Evelyn a su familia y por brindar amor y contención a sus hermanas. En el año 2013, sus padres adoptaron a dos niñas hermanas, ambas con síndrome de down. Muchos profesionales en este camino de incorporarlas a la familia de Tomás, dijeron que iba a ser contraproducente para él y que le provocaría un retroceso. Tomás recibió con profunda felicidad a sus dos hermanas y las amó desde el primer día, expresan sus padres. Una de sus hermanas, es ciega y Tomás fue su mejor estimulación para los avances que ha alcanzado.
Paulina Pons nació el 29 de julio del 2001 y le diagnosticaron Síndrome de Down, por demostrar con sus acciones que no hay barreras que se impongan en la vida de una persona con discapacidad cuando hay amor y voluntad por superarlas y por dar un ejemplo de inclusión para la sociedad toda. Con poca esperanza de vida, los médicos erróneamente determinaron que no iba a caminar, no iba hablar ni tampoco hacer una vida normal. Desde ese momento, ella demostró que sí se puede y atravesó muchos obstáculos, cirugías, centros terapéuticos, escuelas y una sociedad en muchos aspectos sin conciencia acerca de la inclusión. Comienza en 2017 el 2º año de la secundaria, va a la academia, estudia teatro, baila en las Colectividades, hace telas, natación y actualmente está organizando su esperada fiesta de quince años.
Paula Aimé Grenat tiene 21 años y con solo 11 días de vida comenzó estimulación temprana luego del diagnostico de Síndrome de Down, por superar barreras que se le presentaron a nivel educativo para la efectiva inclusión de las personas con discapacidad y por ser un ejemplo para las niñas y niños que comienzan su etapa escolar. Hizo jardín maternal en su barrio, con maestra niveladora que la acompañó adaptando los contenidos curriculares a lo largo de la primaria y la secundaria. Hizo la primaria en la Escuela Provincial Nº 134 y la secundaria en la Escuela Nicolás de Tolentino, siendo todo un desafío para la institución educativa ya que fue la primera joven con síndrome de down en culminar la secundaria, con todas las materias y horario completo. Fue elegida como la mejor compañera en su último año de escuela. Ella mediante su ejemplo demostró que se puede aprender en la diversidad, abriendo camino para otras niñas y niños con discapacidad, demostrando que solo se deben respetar sus tiempos de aprendizaje. Actualmente, estudia un terciario en informática en el Centro Universitario Rosario Inclusiva (CURI).
Grupo de Madres Locas de Amor, por visibilizar con cada una de sus acciones la temática de la discapacidad. Ellas comenzaron con el propósito de visibilizar los diferentes obstáculos que superan sus hijos con discapacidad de forma constante para alcanzar una efectiva inclusión en todos los aspectos de su vida. Se encuentra conformado por veintidós padres que buscan alcanzar el disfrute de una vida plena y digna, en condiciones que aseguren su dignidad, fomenten su autonomía y faciliten su participación activa en la comunidad y su goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas.
Ver comentarios

Las más leídas

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Lo último

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El gobierno provincial licitará la semana que viene la compra de 100 pistolas de electroshock y 100 armas a base de dióxido de carbono.

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital
Información General

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Ovación
Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Policiales
El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Por Matías Petisce

La Ciudad

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario