El Complejo Astronómico retoma sus actividades para chicos y grandes

Todos los jueves de febrero habrá un ciclo de charlas, observaciones en el cielo y peña astronómica en el espacio municipal ubicado en el parque Urquiza
28 de enero 2023 · 11:22hs

El Complejo Astronómico Municipal vuelve en febrero con su tradicional ciclo "Atardeceres Científicos". Los encuentros se llevarán a cabo los días jueves, desde las 19:30. La propuesta incluye charlas, observaciones en el cielo y peña astronómica. Entrada libre y gratuita. Además, desde el jueves 9 se retoman las funciones en el Planetario.

La tercera edición de Atardeceres Científicos propone, como hilo conductor del ciclo, la astronomía cultural, tomando como eje conceptual el nuevo proyecto del CAM "Semillas cósmicas. Diálogo entre cultivos, ciencias y astros". Este propone la construcción de una huerta comunitaria, biodinámica, emplazada en el territorio inmediato al edificio, que funcionará como dispositivo pedagógico a modo de laboratorio para la aplicación de tecnologías sustentables, que permita vincular los conocimientos de nuestros pueblos ancestrales, las prácticas biodinámicas y la ciencia, entre otros, posibilitando la creación de un espacio de encuentro para la comunidad.

Los participantes de la actividad de este viernes y sábado. 

Se realizó un nuevo taller de biotecnología para líderes

Reluciente. Los rosarinos hacen enormes esfuerzos para adquirir un auto nuevo.

Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Pensado como un dispositivo experimental, se presenta como un escenario educativo, un laboratorio que invita a un recorrido de distintos abordajes: lo sensible, la poética, la imaginación, las prácticas científicas desde un enfoque crítico, reflexivo y transformador. Se trata de poner en juego el cuerpo, el rol dinámico de la naturaleza, del universo y el poder transformador de las comunidades.

Cronograma:

- Jueves 2, 18:30 Distrito Pichincha (avenida Rivadavia 2355)

Inauguración del ciclo. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de «No miren arriba. Mitos y verdades sobre el peligro de impacto de cometas y asteroides», microcharlas a cargo de Juan Ignacio Gerini.

En esta conversación con el público se pondrá en debate qué dice la ciencia sobre estos temas y los avances en el incipiente campo de la defensa planetaria. Luego, junto con la Asociación de Amigos del Observatorio y Planetario, se realizará una observación en el cielo con telescopios.

- Jueves 9, 19:30, explanada del Observatorio del CAM (avenida Diario La Capital 1602)

Charla vía streaming con Ana María Milla Hurtado que presentó recientemente el libro «El cielo de los Inkas: las constelaciones oscuras» y Daniel Yayo Ekdesman, de Proyecto Miradas. Ambos conversarán sobre este material que fue pensado para niños y niñas, y para aquellos adultos que deseen aprender sobre ese rico cielo que asombró a las primeras civilizaciones humanas que habitaron la Tierra.

Habrá, además, observaciones en el cielo, como lo hacían las culturas ancestrales, se observará el cielo rosarino de verano, a ojo desnudo.

Peña astronómica. Abre la jornada astronómica Sofi Parent. con música andina y folclore argentino. Luego, micrófono abierto e instrumentos musicales a disposición para quien quiera desplegar su arte.

- Jueves 16, desde las 19:30, explanada del Observatorio del CAM

Música y diálogos sobre astronomía cultural y cosmogonía Chaná, a cargo de Daniel Yayo Ekdesman y Gabriel Cepeda. Este último abrirá la peña con canciones que evocan la cosmovisión del pueblo Chaná. Cierra con micrófono abierto.

- Jueves 23, desde las 19:30, explanada del Observatorio del CAM

Charla «Cosas asombrosas de los mundos cercanos», a cargo de Sebastián Musso.

Peña astronómica con «Les Grilles del Bidet», murga estilo uruguaya de la ciudad de Rosario. Cierre con micrófono abierto.

Aguas Educa y el Mercado de Productores se suman a los Atardeceres

El 9, 16 y 23 de febrero, Aguas Educa, de Aguas Santafesinas SA (ASSA), estará presente con un puesto de hidratación y el Mercado de Productores de Rosario obsequiará frutas de estación. Se recomienda llevar botella con agua, que se podrá recargar en el lugar.

El programa de Aguas Santafesinas busca generar conciencia sobre la importancia de un elemento tan vital como el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma. Consta de numerosas actividades que tienen por objetivo dar a conocer la importancia del agua en nuestra vida, valorar el agua en la naturaleza, conocer el proceso de potabilización y generar conciencia sobre la necesidad de cuidar este recurso, consumiendo lo necesario pero sin derrochar.

Desde el Complejo Astronómico Municipal se viene trabajando en estos lineamientos, generando conciencia en el cuidado del medioambiente. A través del proyecto Semillas Cósmicas se profundizará esta línea que permitirá desarrollar una cultura alimentaria tendiente al consumo de productos biodinámicos y una alimentación saludable.

Planetario

El Planetario retoma sus funciones, todos los jueves de febrero a partir del día 9 y acompaña a una aventura de descubrimientos, desde los inicios y hasta los confines del vecindario galáctico: planetas rocosos, gaseosos y enanos; anillos, temperaturas extremas, nubes de ácidos; lunas, cometas, asteroides, sondas espaciales y mucho más, todo en un solo viaje extraordinario por las maravillas del Sistema Solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años.

Astrocuentos

- Los sábados 11, 18 y 25, desde las 18 - Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos.

Mucho antes de que existieran los libros de papel, el esplendor de la noche estrellada sirvió a los antepasados para ilustrar y trasmitir leyendas y tradiciones. La iniciativa propone viajar por los cielos del mundo para contar tres historias sobre estrellas, constelaciones y galaxias. Historias muy antiguas, pero que todavía permanecen escritas en el cielo. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años.

- 19 hs: Un Paseo por el Sistema Solar.

La función contempla una versión adaptada, interpretada en lengua de señas argentinas. De esta forma, el contenido es accesible para personas con discapacidades auditivas, sordas e hipoacúsicas, que podrán solicitar la proyección de la misma.

Ver comentarios

Las más de leídas

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Lo último

El FMI rompe su política histórica y presta a Ucrania u$s 15.600 millones

El FMI rompe su política histórica y presta a Ucrania u$s 15.600 millones

Vaca Muerta: de promesa a realidad productiva

Vaca Muerta: de promesa a realidad productiva

Despliegue militar en Argentina: ¿Proteger los recursos para quién?

Despliegue militar en Argentina: ¿Proteger los recursos para quién?

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Hace tres años se abandonaron las tareas de restauración de un espacio patrimonial único, ubicado en el parque Independencia

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras
Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Exclusivo suscriptores

Macri, Losada y el tic tac electoral

Por Mariano D'Arrigo

La gastronomía rosarina crece y muta hacia la oferta especializada

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

La gastronomía rosarina crece y muta hacia la oferta especializada

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Por Alicia Salinas

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico
Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico

Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico

Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico

Maxi, exclusivo con Ovación: Newells, el retiro, la selección y sus proyectos

Maxi, exclusivo con Ovación: Newell's, el retiro, la selección y sus proyectos

Central llega al clásico del domingo muy bien de la cabeza

Central llega al clásico del domingo muy bien "de la cabeza"

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país
Información General

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887
Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido
POLICIALES

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025
Política

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato